El nuevo instrumento legal implica que el Ministerio de Transportes asume la formaci贸n y titulaci贸n del personal embarcado
Publicado: 20-05-2017
En ocasi贸n de dar la bienvenida a los representantes del sector portuario latinoamericano en las instalaciones del Yacht Club Argentino, el Piloto de Ultramar Jorge Metz anunci贸 la inminente firma por parte del Presidente de la Naci贸n del decreto que pone en vigencia el RETIMAR.
Detr谩s de esta sigla se encuentra nada m谩s ni nada menos que el nuevo reglamento de formaci贸n y titulaci贸n del Personal Superior y Subalterno de la Marina Mercante.
Metz se mostr贸 entusiasmado al decir que el expediente se encuentra en este momento en la Jefatura de Gabinete y que s贸lo resta el tramo final para su firma.
Marina Digital, presente en el evento que propici贸 el anuncio, dialog贸 con altos funcionarios del sector presentes y entre los principales conceptos resumimos los siguientes:
El proceso de transferencia de la responsabilidad en la formaci贸n ser谩 gradual.
Nadie puede negar que el expertise que ha adquirido la Armada en tantos a帽os no puede ser desperdiciado.
Se crear谩 una comisi贸n de transferencia para la subsecretaria de titulaci贸n, en el corto plazo las escuelas podr谩n seguir funcionando en la 贸rbita de la Armada, pero sus directores tendr谩n una doble dependencia funcional.
Confiamos en que las autoridades navales que se encuentran en el 谩rea de formaci贸n y titulaci贸n se mostrar谩n cooperativas con los oficiales de la Marina Mercante que ser谩n designados para supervisar sus tareas mientras dure el proceso de transferencia total.
驴C贸mo ser谩 la representaci贸n del pa铆s ante la OMI?
Lo m谩s probable ser谩 que para 2017 ya podamos tener a un Oficial Superior de la Marina Mercante de Ultramar ocupando el cargo de asesor del Embajador quien es el representante argentino ante el organismo. En ese aspecto, compartir谩 responsabilidad con el Oficial que mantiene all铆 la Prefectura Naval.
驴La Prefectura Naval seguir谩 manteniendo tareas relacionadas con la MM?
Resulta m谩s que obvio que s铆, la PNA es la autoridad mar铆tima por excelencia y la responsable final por todo el funcionamiento del sistema navegatorio, tanto en la habilitaci贸n de buques como de tripulantes. Lo mismo para el caso de la Armada: prevemos un trabajo en equipo algo parecido a lo que sucede en la ANAC, entidad en la que muchos de sus funcionarios provienen de las filas de la Fuerza A茅rea.
驴Qu茅 se pretende con este cambio de manos?
En primer lugar ponernos a tono con el mundo, es casi imposible sostener frente a la comunidad mar铆tima internacional, que la marina mercante se encuentre parcialmente bajo control militar, hoy eso ya resulta anacr贸nico. Pero por otra parte, resulta evidente que no se puede cargar a la Armada una tarea que debe ser desarrollada en forma adecuada por un organismo espec铆fico. A pesar de la voluntad de sus hombres, hoy para cualquier tripulante tramitar un t铆tulo o una rev谩lida es casi un suplicio.
驴Cu谩ndo estar谩 culminado el proceso de transferencia?
Si todo sale bien, antes que finalice el actual periodo de gobierno todo el sistema y el personal interviniente en los distintos procesos, tiene que estar bajo el control operativo del Ministerio de Transportes.
Por 煤ltimo, 驴C贸mo reaccionaron los centros profesionales?
Si bien hubo algunos resquemores iniciales al principio, se han pulido todas las asperezas y en este momento hay plena conciencia que la transferencia es para que todo el mecanismo funcione mejor para todos.
buenas noches, luego de leer el proyecto RETIMMAR, veo con desagrado que para la obtencion de titulo de marinero de puente y maquinas piden nivel secundario, y digo con desagrado por el hecho que la mayoria de nuestros marinos mercantes con titulo de marinero de puente o maquinas (ex auxiliares de maquinas) han accedido al mismo con primario, ya que no han tenido la posibilidad de poder seguir una carrera secundaria, y nuestra realidad social educativa en nuestro interior del pais no ha cambiado mucho respecto a acceder a un titulo secundario, siendo para esas personas el unico medio para obtener un trabajo bien remunerado, lograr su libreta de embarque, hecho que si se aprueba el decreto con ese punto de nivel de estudios, estarian haciendo una vista al costado a quienes no pueden obtener su secundario, y no porque no quieran tenerlo, sino porque en muchos lugares no es facil trasladarse kilometros para estudiar y tener que trabajar . seria bien visto que quienes puedan leer esto, y hagan empatia con mucha gente del interior que no puede acceder a un nivel secundario, y este cercano a subsecretario de puerto le haga cambiar de opinion y no modifique el nivel de estudios para marinero de puente y maquinas,
ANTONIO GARCIA - 11-07-2019
que pasa con los marinos mercantes que realizamos cursos b谩sicos del stw en la escuela de ecolounautas ? seg煤n marina no son balidos y no quiere revalidarlos por alguna raz贸n la cual desconocemos esto afecta a muchos compa帽eros mar铆timos esto lleva a que no puedan navegar o que las empresas no les pague el sueldo por que no tienen los cursos de marina, pregunto que va a pasar o que resoluci贸n se va a tomar desde ya les agradezco por su tiempo
guillermo ricardo aguilera - 30-05-2017
Nada de lo que venga ser谩 peor para los marinos mercantes que lo que se tuvo que soportar con el maltrato de la marina de guerra en calle Reconquista a los que tuvimos que concurrir ahi por tramites
Estanislao Francisco Karacic - 22-05-2017
Soy Patron Motorista con maximo cargo y podra efectuarse el cambio de libreta previo examen a Oficial fluvial.
Carlos Alberto Massironi - 21-05-2017
Todo lo que sea para bien, y ajeno a intereses particulares, significa beneficio al bien comun, y debe tener aprobaci贸n mayoritaria.
Ricardo Romanello - 21-05-2017
Me gustar铆a saber si dentro de los art铆culos del RETIMAR cual es el nivel de estudios que se requiere para la capacitaci贸n de marinero de puente y de m谩quinas..
antonio garcia - 20-05-2017