Por estos dias, una nueva embestida con sesgo proteccionista, de falsedad ideol贸gica, y distante de lo que realmente pasa en el mar argentino. EN EL MAR ARGENTINO NO HAY DEPREDACI脫N.
Publicado: 22-03-2023
En principio debemos destacar, que la 煤nica condici贸n que a un ciudadano le exige la democracia y nuestra Naci贸n, es cumplir con el Art铆culo 16 de la Constituci贸n Nacional, algo que debiese ser innato de todo funcionario p煤blico, y que tiene que ver con su idoneidad para cumplir la funci贸n que la Patria le asigne.
Bien sabido es que a la hora de las elecciones, muchas veces exacerbados por alcanzar mayor popularidad y penetraci贸n en temas tan sensibles como la Soberan铆a Nacional, por la que nuestra sociedad, a lo largo de la historia pag贸, precisamente con una frase de Sir Winston Churchill, con 鈥sangre, sudor y l谩grimas鈥 hace que por estos d铆as, y nuevamente como el a帽o pasado, se destaquen operaciones que le hacen da帽o principalmente a la pesca toda.
No solamente a quienes en sus casi ancestrales compromisos de trabajo para llevar el pan de cada d铆a, invierten sacrificio y tiempo, -dos sentimientos humanos de muy poco precio hoy, pero de gran valor-, sino a las empresas que hacen esfuerzos por acompa帽ar y embretarse muchas veces en incomprensibles ordenanzas, resoluciones y disposiciones de diferentes actores del sector.
Una nueva, certera y peligrosa embestida sufre la actividad, debido a una Diputada de la Naci贸n, la Dra. Mariana Zuvic, nada menos que Presidente de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios de la Honorable Camara de Diputados de la Naci贸n, pero ya dejando a varios estamentos p煤blicos en una inmerecida, injusta, arbitraria y desventajosa situaci贸n.
Paso a detallar:
鈥 Armada de la Rep煤blica Argentina.
鈥 Prefectura Naval Argentina.
鈥 Secretaria de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n.
鈥 Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n.
鈥 Direcci贸n Nacional de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera.
鈥 Consejo Federal Pesquero.
鈥 INIDEP.
鈥 Gremios, trabajadores y empresarios.
INTRODUCCI脫N
Generalmente, grupos ambientalistas, generan redes t贸xicas y que muchas veces basan sus informes de 鈥渁ctivistas expertos鈥 subvencionados por intereses que nada tienen que ver con la defensa de los recursos de TODOS los argentinos, como es la riqueza de nuestro mar y se sus especies, sean comerciales o mam铆feras.
Destacan y elaboran estrategias tremendistas, como por ejemplo que la biomasa de pescados y mariscos desaparecer谩 como consecuencia de la pesca racional, controlada y administrada como se lleva adelante en estas latitudes, constituyendo en 脷NICO caladero mundial que crece, mientras otros desaparecieron o disminuyeron su biomasa, m茅rito de las autoridades de biolog铆a marina, cient铆ficos, direcci贸n del INIDEP, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, DNCyFP y cada miembro del Consejo Federal Pesquero junto a trabajadores, empresarios, gremios y la autoridad mar铆tima que brega con un esfuerzo sobrehumano por hacer malabares con un presupuesto m铆sero para el patrullaje de la milla 200.
En la invasi贸n de partidos pol铆ticos de todos los colores, siempre hay alguno con ideas luminosas para conseguir notoriedad, fama, opciones de votos y por sobre todo ante la desafortunada desinformaci贸n del ciudadano de a pie sobre temas relativos al mar, se apropian del mismo poni茅ndose delante de la salvaguarda de los intereses mar铆timos argentinos, incluso sin medir sus desacertadas declaraciones y operaciones de baja estofa.
Por supuesto se busca la subvenci贸n de ingresos del sector p煤blico, privado, interno o externo para estas contiendas, sin saber que en definitiva, siempre los fondos aparecen de los contribuyentes.
Ya baja una l铆nea desde Europa, de Espa帽a, que siempre ha sido el 鈥渘orte de la sabidur铆a鈥 en materia pesquera, por conocimientos, historia, valores 茅ticos de la navegaci贸n, legalidad y hasta estilos de pesca. Hoy, vapuleada por un sector medioambientalista, conservacionista y activista de los m谩s ac茅rrimos rivales hacia la pesca y el sector industrial, sin fundamento o muchas veces con argumentos que dejan solapar otros intereses a una actividad, que mucho antes de la 茅poca de Cristo se practica; la denostada pesca.
Muchos partidos pol铆ticos o referente de los mismos, se han convertido en una f谩brica de burocracia pol铆tica generando el apag贸n del dinamismo que la propia pesca necesita para desarrollar la cultura del trabajo, desalentando el buen ejercicio de practicas con una mirada del m谩ximo esfuerzo pero sin degradar calidad y biomasa alentando la sostenibilidad y sustentabilidad del recurso marino. De eso se trata la pesca racional.
As铆, un sinn煤mero de ONG lucran ensuciando a actores, internos y externos pero sobre todo generando ideas poco claras para la sociedad, mediante el uso de operaciones con manifestada liviandad y escases de contenido y fundamento.
De esa manera acuden a grupos parapol铆ticos, con el fin de presentar a las autoridades y a la sociedad propuestas inveros铆miles, inventadas, de bajo nivel y sustento cient铆fico, mostrando adem谩s, el poco culto y respeto a una actividad toda, que a trav茅s del trabajo, logra un cl煤ster pesquero que genera centenares de miles de puestos de trabajo, solo hace falta pensar por un minuto cu谩nto material humano conllevan esos siete estamentos involucrados innecesariamente por esta Diputada de la Naci贸n.
Siendo ella misma, parte de tertulianos y organizaciones que buscan cambiar al mundo sin saber hacia d贸nde, por ende ensuciar les permite iluminarse, pero por un momento solamente, pues, como el vuelo de la perdiz, es muy corto.
DESARROLLO
As铆, es como todos los 煤ltimos a帽os, llagada la 茅poca de la pesca del calamar illex argentino, se apoderan del manejo informativo llevando a la confusi贸n a la opini贸n p煤blica, pero por encima de ello, ensuciando a instituciones que hacen lo m谩ximo posible con los recursos propios que se le asigna. Habr铆a que aclararle, que cada prestaci贸n de servicio muchas veces es proporcional al presupuesto y decisi贸n pol铆tica para el mismo que posea. La Dra. Zuvic, eso lo conoce bien, pues es informada y conoce la situaci贸n del pa铆s.
Ahora bien, decir que la flota extranjera se encuentra robando dentro de la ZEEA es un dislate que no se puede permitir. Hay leyes que se cumplen en Argentina, hay ciudadanos que por much铆simo menos que sus honorarios defienden los derechos e intereses de todos los argentinos en el mar.
Decir que esa flota filmada en un vuelo en avi贸n privado y pago ad hoc, que sobrevol贸 el d铆a domingo la milla 200, donde a escasos 600 metros opera la flota nacional, con pabell贸n argentino y que muchas veces corre buques extranjeros que pudiesen estar eventualmente dentro de la ZEEA (Capit谩n Pablo Isasa, del Buque Congelador Beagle I 24 Abril 2020), es demasiado, viniendo de la m谩xima autoridad de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios dentro de la Honorable C谩mara de Diputados de la Naci贸n.
Habr铆a que recordar, que las actuales autoridades de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura fueron quienes llevaron a actualizar valores punitivos por violaci贸n a la ZEEA, llevado en mano el proyecto por el propio Dr. Carlos D. Liberman al Congreso de la Naci贸n para que se actualicen valores irrisorios que otras administraciones siquiera supieron encarar.
Que el propio 23 de abril del 2020 a las 01:32 hs quien suscribe, en contacto con el DNCyFP de ese entonces, Dr. Luca Pratti, moviliz贸 a la ARMADA ARGENTINA, a la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, a la propia CANCILLER脥A, al actual SUBSECRETARIO DE PESCA Y ACUICULTURA DE LA NACI脫N, a CONSEJEROS DEL CONSEJO FEDERAL PESQUERO como representantes y elaboradores de las LEYES, RESOLUCIONES y la POL脥TICA PESQUERA ARGENTINA en general; adem谩s de MINISTROS; para indicar que un buque potero con bandera China hab铆a transgredido la ZEEA por escasos 400 metros o sea algo mas de 2 cables, y que d铆as despu茅s se CAPTUR脫 AL LU RONG YUAN YU 668, HONG PU 16 de bandera China ambos dos, y al arrastrero portugu茅s CALVAO, muestra de lo impropio de pensar que hay una flota pescando y robando en el mar argentino mientras todos estos participantes miran para otro lado, con el agravante que si as铆 fuese, la Sra. Diputada debiese, como funcionaria p煤blica en ejercicio de un delito, falta o contravenci贸n, hacer la denuncia pertinente, por cuanto cabr铆a de lo contrario, mal desempe帽o de su funci贸n en caso de omisi贸n.
CONCLUSI脫N Y PRUEBAS
La Ley Federal de PESCA Nro.24.922 es de aplicaci贸n a TODO EL TERRITORIO ARGENTINO, siendo el limite del mismo la milla 200. Lo que de all铆, hacia afuera acurra, bien se puede llevar a estamentos internacionales como OIT por violaci贸n a la convenci贸n 144, por ejemplo o directamente a comisiones de DDHH en caso de poder certificar alguna violaci贸n a los mismos dentro de aquella flota; pero utilizar las luces que pocos tienen, para ensuciar y mal informar, confundiendo mar argentino con internacional, es al menos ofensivo hacia cada uno de los participantes del sector.
Por otro lado hay que destallar, que varios buques en la modalidad potero, llevan aun sus nombres de origen, hoy y desde hace mucho nacionalizados y con pabell贸n nacional, a modo de ejemplo cito algunos
Xin Shi Ji, Huafeng, Lu Qing Yuan Yu, Tae Baek, Ho Yu, y algunos otros, que para cualquier persona desinformada bien podr铆a interpretarse que parte de esa flota (cercana a 30 buques con nombres asi谩ticos) pesca adentro de la ZEEA , pero para quienes deben estar en el m谩ximo v茅rtice de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios del Congreso de la Naci贸n, no. Propin谩ndole al sector y principalmente a la opini贸n p煤blica un da帽o irreparable.
No hay comentarios para esta nota.