LA PRENSA ESPECIALIZADA ANALIZA EL BRUSCO CAMBIO DE ALGUNOS DIRIGENTES GREMIALES

Antes opositores ac茅rrimos, ahora se encolumnan junto a la mayor铆a
Publicado: 19-04-2016

Tiempo de descuento para el ansiado debate parlamentario

Una nueva reuni贸n del Gabinete Fluvio Mar铆timo -en esta ocasi贸n a instancias del Centro de Patrones- dej贸 mensajes subliminales y expl铆citos.

Esta organizaci贸n est谩 presidida por el diputado Gustavo Mart铆nez Campos (uno de los legisladores que abandon贸 el bloque del Frente para la Victoria para integrar el bloque Justicialista), y la integran m煤ltiples asesores de diputados que conforman la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, sindicalistas y empresarios de la marina mercante y la industria naval.

Si bien se continu贸 con la t贸nica de pulir la letra fina de los dos proyectos de ley que se tratar谩n, seguramente, en la primera sesi贸n de la comisi贸n para lograr su despacho al recinto, se destac贸 la presencia de dirigentes con voluntad de encolumnarse detr谩s de estos proyectos, entre ellos, el presidente y vicepresidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Marcos Castro y Jorge Tiravassi, respectivamente. Ambos apoyaron fuertemente, durante la 煤ltima gesti贸n de gobierno, un proyecto de ley opuesto. Pero m谩s que un cambio de opini贸n, este nuevo ensayo de s铆ntesis ideol贸gica parece responder a los reacomodamientos del bloque del FPV. Por eso, tambi茅n se entiende la anuencia con el proyecto de Mart铆nez Campos de quien otrora fuera un ferviente opositor: Juan Speroni, actual titular del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), gremio que estar铆a evaluando su activa reinserci贸n en la Fempinra, federaci贸n gremial que tambi茅n sufri贸 la grieta.

La reuni贸n del Gabinete Fluvio Mar铆timo tambi茅n tuvo la presencia de armadores. Un dato no menor: el sector empresario todav铆a se divide en proyectos y no necesariamente est谩n de acuerdo. Mientras la Federaci贸n de Empresas Navieras Argentinas (FENA) distribuy贸 su propio anteproyecto -que propone, entre otros puntos, un registro alternativo para los buques de bandera argentina, y que recibi贸 fuertes cr铆ticas por parte del Centro de Patrones- otro conjunto empresario toma fuerza y llega a despachos oficiales: la Mesa de la Uni贸n Naviera. Este 煤ltimo contingente de peque帽os armadores y representantes de la industria naval se orienta m谩s hacia la modificaci贸n o derogaci贸n del decreto 1010, no obstante, manifestaron su apoyo a los proyectos de Mart铆nez Campos.

Mientras legisladores, asesores, sindicalistas y empresarios se mueven en torno al urgente y necesario nuevo marco de promoci贸n de ambas actividades, hay pocas se帽ales llegando desde el Ejecutivo. La esperanza es que, resueltas las paritarias, se arme una mesa entre los empresarios, los gremios y el gobierno que, a esa altura, deber铆a tener en claro qu茅 modelo de marina mercante e industria naval quiere.

Por Emiliano Galli
Para La Naci贸n
 


DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


INCREIBLE
Fernando Claudio Morales - 20-04-2016

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono