COMENZ脫 EL CICLO SEMESTRAL DE INTERESES MAR脥TIMOS NACIONALES

La apertura se llev贸 a cabo en la Escuela de Ciencias del Mar y cont贸 con la presencia de autoridades de la Armada Argentina y de las diversas instituciones que participar谩n a lo largo de sus sesiones.
Publicado: 17-07-2023

Buenos Aires 鈥 En la Escuela de Ciencias del Mar se inaugur贸 ayer el tercer Ciclo Semestral de Intereses Mar铆timos Nacionales, a poco de conmemorarse el nacimiento del Vicealmirante Segundo Storni, organizado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y la Facultad de la Armada (FadARA).


Por parte de la Armada Argentina estuvieron presentes el Director General de Educaci贸n de la Armada, Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow; y el Director de Intereses Mar铆timos (DIIM), Comodoro de Marina Hern谩n Jorge Montero, quien represent贸 al Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Horacio Guardia, y pronunci贸 el discurso de apertura del ciclo. Adem谩s, presidieron el acto el Rector de la UNDEF, Jorge Battaglino; y el Decano de la Facultad de la Armada, Contraalmirante VGM (RE) Juan Carlos Baz谩n.


Dentro de las instituciones que acompa帽aron la apertura del ciclo se encuentran la Prefectura Naval Argentina, la Liga Naval Argentina, el Instituto Nacional Browniano, el Centro Naval y Tandanor Cinar, entre otras.



Para comenzar, el Ministro de Defensa Jorge Taiana, brind贸 un mensaje a trav茅s de un video en el que expres贸: 鈥淟os Intereses Mar铆timos tienen mucha relevancia y han estado desde el origen del nacimiento de nuestra Patria. Comprender la importancia del Atl谩ntico Sur, la importancia de las riquezas renovables y no renovables y el v铆nculo con la Ant谩rtida, lo cual hace a la Argentina un pa铆s bicontinental, es una cuesti贸n relevante para comprender las posibilidades, el futuro y el destino de nuestro pa铆s鈥.


Luego, el Rector de la UNDEF, Jorge Battaglino, ofreci贸 unas palabras de bienvenida, en las que plante贸 que el objetivo de este ciclo se basa en difundir la trayectoria, las ideas y la figura del Almirante Storni y en valorar el car谩cter estrat茅gico que la dimensi贸n mar铆tima tiene para el desarrollo de nuestro pa铆s.


鈥淓ste ciclo de Intereses Mar铆timos nacionales, ser谩 propicio para reflexionar sobre la importancia del mar que nos se帽alara el Almirante Storni hace m谩s de un siglo, no s贸lo de nuestro devenir hist贸rico mar铆timo, sino tambi茅n del futuro, de las oportunidades y desaf铆os que su legado nos impone, como factor fundamental del progreso y desarrollo del pa铆s. La elocuente autenticidad pregonada en sus ideas -invariablemente perdurables en el tiempo-, mantienen hoy un esencial protagonismo.


La percepci贸n y entendimiento del mar y su influencia en el devenir hist贸rico de los pueblos no ha ido m谩s que creciendo con el pasar del tiempo鈥, sentenci贸 en sus palabras el Director de Intereses Mar铆timos de la Armada.



El Comodoro de Marina Montero explic贸 que 鈥渓os Intereses Mar铆timos nacionales se basan en el aprovechamiento del medio a trav茅s de su exploraci贸n, investigaci贸n, explotaci贸n, protecci贸n, conservaci贸n y concientizaci贸n, acciones que realizamos desde los distintos 谩mbitos que conforman el sector mar铆timo nacional, que terminan por dimensionar la importancia del mar en general y del 谩mbito mar铆timo en particular鈥.


A lo largo del discurso de apertura, el Comodoro de Marina resalt贸 la importancia de contar con una Marina Mercante 鈥渃apaz de sostener el comercio y ser parte de la infraestructura de defensa鈥, y destac贸 a la Industria Naval como 鈥渦n factor estrat茅gico que es transversal a todos los intereses mar铆timos, tanto del sector pesquero, mercante, energ茅tico y/o de la defensa鈥.


El Comodoro de Marina Montero explic贸 que los Intereses Mar铆timos suelen vincularse con la explotaci贸n de los recursos existentes a lo largo de nuestra plataforma continental, generando as铆 una importante fuente de trabajo. Adem谩s de agregar que nuestro pa铆s cuenta con diversas cuencas de hidrocarburos: 鈥渦nas ya siendo explotadas y otras en instancias de exploraci贸n鈥.

Para finalizar, el Director de Intereses Mar铆

timos de la Armada concluy贸: 鈥淟a Armada Argentina, en el marco del accionar conjunto, participa en la vigilancia y control de los espacios mar铆timos jurisdiccionales y de inter茅s nacional y contribuye en el control de la actividad pesquera y en el monitoreo de las 脕reas Marinas Protegidas. En sinton铆a con los enunciados del Almirante Storni, el desarrollo de los intereses mar铆timos del pa铆s debe ser acompa帽ado con un poder naval que los defienda y, de este modo, consolide la ecuaci贸n del poder mar铆timo nacional. La propuesta de pensar a nuestro pa铆s como bicontinental y mar铆timo, demanda cultivar la conciencia mar铆tima nacional鈥.



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono