Netflix estrena la serie documental ARA San Juan: El submarino que desapareci贸.
Publicado: 27-02-2024
Mir谩 el tr谩iler ac谩
Netflix anuncia el estreno de una nueva serie documental hecha en Argentina, ARA San Juan: El submarino que desapareci贸, que estar谩 disponible en el servicio desde el 7 de marzo a nivel global. Producida por Cactus Cine y Marcos Sacchetti, con la direcci贸n de Mauricio Albornoz Iniesta, busca comprender qu茅 fue lo que realmente ocurri贸 con el submarino que desapareci贸 de todos los radares el 15 de noviembre de 2017 con sus 44 tripulantes a bordo, y que conmocion贸 a todo el pa铆s.
"Nos motiv贸 la necesidad de esclarecer las diversas hip贸tesis en torno a la desaparici贸n del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la b煤squeda de respuestas篓, se帽alan los productores Nicol谩s Carreras y Marcos Sacchetti.
A trav茅s de 8 episodios de media hora, se invita a la audiencia a reflexionar y explorar las distintas teor铆as que surgieron en torno a la desaparici贸n del submarino ARA San Juan. El documental es el resultado de un trabajo de investigaci贸n que comenz贸 en 2017, y que presenta material de archivo, im谩genes exclusivas y m煤ltiples testimonios (algunos de ellos in茅ditos), que reconstruye una compleja trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos en torno a este tr谩gico evento.
ARA San Juan: El submarino que desapareci贸 se suma a la oferta de producciones de documentales de Netflix como NISMAN: El fiscal, la presidenta y el esp铆a, El fot贸grafo y el cartero: El crimen de Cabezas, Carmel: 驴Qui茅n mat贸 a Mar铆a Marta?, Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo, Vilas: Ser谩s lo que debas ser o no ser谩s nada, entre otros.
Acerca de ARA San Juan: El submarino que desapareci贸:El 15 de noviembre de 2017 el submarino ARA San Juan desapareci贸 de todos los radares con 44 tripulantes a bordo. La b煤squeda en el mar argentino mantuvo en vilo a un pa铆s entero, mientras los familiares esperaban un milagro y reclamaban incansablemente por sus seres queridos. 驴Qu茅 fue lo que realmente ocurri贸?
https://www.netflix.com/arasanjuan
Ficha t茅cnica:
Director: Mauricio Albornoz IniestaUna producci贸n de: Cactus Cine - Marcos SacchettiProductores: Nicol谩s Carreras - Marcos Sacchetti Gui贸n: Mauricio Albornoz Iniesta -Soledad Velasco - Nicol谩s CarrerasDirectora de Fotograf铆a: Agust铆n VidalDirectora de Arte: Sabrina L贸pez HovhannessianDirecci贸n de producci贸n: Christian Mouroux - Lola WinerM煤sica Original: Juan Pablo Mendon莽a - Ariel Na贸nEdici贸n: Fernando Vega - Sof铆a Merle -Mauricio Albornoz Iniesta -Paula Rupolo -Walter MidiukEntrevistas: Malvinas Vallejos, Isabel Vilca, Luis Tagliapietra, Gabriel Attis, Claudio Javier Villamide, Fernando Morales, Diego D铆az, Mariano Pi, Alejandro Kalfayan, Andr茅s Klipphan, Cristina Caama帽o, Agust铆n Rossi, Guillermo Montenegro, Guillermo Carmona, Jorge Bojanic, Nilda Garr茅, Ricardo Burzaco, Valeria Carreras, Juli谩n MaradeoAcerca de Cactus CineDurante los 煤ltimos 20 a帽os, Marcos Sacchetti y Cactus Cine han colaborado en proyectos autogestivos y servicios de producci贸n para TV, cine y plataformas con un enfoque constante en historias que interpelen desde lo humano y lo art铆stico. Desde sus comienzos, Cactus ha alcanzado reconocimiento internacional por sus pel铆culas de ficci贸n, presentes en festivales y comercializadas en mercados globales y OTTs. Adem谩s, han destacado los relatos de sus series documentales, evidenciando su destreza para extraer narrativas potentes de la vida real, cautivando a la audiencia y respetando las vivencias de las personas reales.
Marcos, con experiencia en canales de televisi贸n, se帽ales latinoamericanas y como productor independiente, ha creado diversos formatos, incluyendo series, unitarios, documentales, animaciones, publicidades, as铆 como campa帽as de comunicaci贸n y grandes eventos. La colaboraci贸n conjunta se distingue en la creaci贸n de series documentales, fusionando la experiencia en producci贸n de Marcos con la habilidad narrativa y audiovisual de Cactus, logrando una colaboraci贸n altamente creativa y eficaz.
En 2012, durante la producci贸n de un documental sobre el Astillero Tandanor, Marcos descubri贸 que en un extenso hangar se realizaba la reparaci贸n del ARA San Juan. La imponente presencia del submarino fuera del agua captur贸 su inter茅s, estableciendo un v铆nculo con su historia y sus implicancias para una naci贸n.
Tiempo despu茅s, tras la impactante noticia de la falta de comunicaci贸n y la posterior desaparici贸n del submarino, Cactus y Marcos siguieron de cerca los acontecimientos, explorando historias personales que se convertir铆an en piezas fundamentales del proyecto. 驴Por qu茅 desapareci贸 el submarino ARA San Juan? Esta pregunta fue el origen de la idea de colaborar en el primer documental dedicado a relatar la b煤squeda del submarino.
Biograf铆a MAURICIO ALBORNOZ INIESTAGraduado en Dise帽o de Imagen y Sonido por la Universidad de Buenos Aires, ha desempe帽ado roles clave en la industria audiovisual. Su experiencia abarca la direcci贸n, producci贸n ejecutiva, montaje, gui贸n y asistencia de direcci贸n. Adem谩s, comparte su conocimiento como docente en la Universidad Abierta Interamericana.
Entre sus logros m谩s recientes como director, se destacan diversas series documentales emitidas en Red Bull Tv y la Tv Argentina, tales como "Profiles", "De cerca", "Argentina tiene magia", "Orgullo +", "Bestiario", "Reencuentro" y "Generations Salsa Cubana". Tambi茅n ha contribuido como guionista, asistente de direcci贸n y montajista en pel铆culas premiadas internacionalmente, como "Sangre en la boca", "El tango de mi vida", "El camino del vino", "El duelo del vino", "El mejor sommelier del mundo" y "Panash", las cuales han tenido estrenos comerciales en salas de todo el mundo.
Actualmente, se encuentra involucrado en la postproducci贸n de dos largometrajes documentales de su autor铆a: "Una canci贸n para mi tierra" y "Yogacharini". Su trayectoria demuestra un compromiso constante con la calidad y la narraci贸n impactante en el mundo del documental.
No hay comentarios para esta nota.