Pesca: reseña de la alocución del Director Hernán Gávito, en el marco de la ceremonia central por el aniversario de la Liga Naval Argentina.
Publicado: 13-05-2025
Hace poco más de un año, en el marco de la discusión por la llamada Ley Bases, se produjo un debate sorprendente sobre la industria pesquera argentina. Sorprendente porque se trata de una actividad privada y singularmente exitosa, basta para fundamentar lo de exitosa un solo dato: exporta por casi 2 mil millones de dólares al año.
En ese momento, alguien que defendÃa el proyecto de ley que desarticulaba por completo la actividad, argumentó que todo bien pero habÃa que terminar con los pesqueros chinos que roban en nuestro mar. Se le explicó que se trata de pesqueros de varias nacionalidades y que pescan más allá de las 200 millas donde la Argentina (y ningún paÃs) ejerce soberanÃa. El hombre insistió diciendo que era imposible ese control porque la “Prefectura no tiene barcosâ€, a lo que se le informó que sà los tiene, y que no hacen falta 50 guardacostas porque son los cientos de pesqueros de bandera argentina los que avisan por radio a la Prefectura. El sistema es eficaz como confirman estupendas fotos aéreas donde se ven luces que parecen de ciudades flotantes y que pertenecen a pesqueros disciplinadamente en fila justo afuera de esa frontera marÃtima. Paradójicamente, los textos que acompañan las fotos suelen narrar justo lo contrario.
La solidez de los argumentos parece haber logrado saldar el debate.
Marina Mercante
Ahora estamos envueltos en las reiteradas versiones sobre un decreto de “desregulación de la Marina Mercante†que significarÃa su extinción. La Marina Mercante no exporta como la pesca, pero evita que haya que remesar dólares al exterior para pagar servicios a armadores radicados fuera del paÃs.
Es cierto que ya no es aquella portentosa Marina Mercante, estatal y privada, que la Argentina supo tener hasta que, en otra etapa de “desregulacionesâ€, dejó de existir, pero hay una Marina Mercante con tripulaciones argentinas que, además de cumplir su tarea comercial, forman parte de la estructura naval de la defensa, como en todo el mundo en todos los tiempos, y como quedó reflejado en su actuación durante la guerra de Malvinas.
Entonces
Informar, explicar, divulgar: la industria pesquera y la Marina Mercante hacen a cuestiones de la defensa nacional, a cuestiones de custodia y seguridad de la soberanÃa y de las riquezas del mar argentino y, además, contribuyen a sumar dólares, esos que el paÃs anda mendigando.
Es tiempo de evitar males graves (a veces irreversibles) que, después, poco tiempo después, escandalizan a todos los argentinos que se preguntan cómo pudieron cometerse sin que nadie lo advirtiera.
No hay comentarios para esta nota.