El conmovedor recuerdo del hijo de Miguel Aguirre, un oficial mercante que se ofreci贸 como voluntario y muri贸 en el ca帽oneo y naufragio del buque Isla de los Estados.
Producci贸n y entrevista: Fernando Morales
Publicado: 28-03-2017
"El ataque fue unlunes. Nos enteramos el viernes por un comunicado del Estado Mayor Conjunto quedec铆a "Perdimos comunicaci贸n con el buque".Poco despu茅s, Transportes Navales inform贸: "Buquedesaparecido. Buscamos sobrevivientes". Y el final fue elcertificado de fallecimiento鈥"
Sergio Aguirre, el hombre que acaba de haceresa terrible s铆ntesis, es el hijo de MiguelAguirre, marino mercante, maquinista de a bordo.
Sergioten铆a entonces 18 a帽os.
Hoy ha cumplido ya 53.
Unom谩s que su padre aquel d铆a.
El d铆a enque empez贸 el drama.
"Pap谩estaba de licencia despu茅s de navegar ocho meses. Tranquilo, encasa, conmigo y mi madre鈥, hasta que el 2 de abril se enter贸 de laocupaci贸n de las Malvinas".
Miguel Aguirre: el 2 de abril, sin decir una palabra a su familia, se ofreci贸 de voluntario para ir a las islas Malvinas
"No dijo una solapalabra. Se levant贸 y sali贸 de casa. Despu茅s supimos que fue a TransportesNavales y seofreci贸 como voluntario paracubrir un puesto de trabajo".
"Unosd铆as despu茅s le informaron que ser铆a trasladado. Se fue en un jeep de la marina.Pero volvi贸. No hab铆a lugar en el vuelo鈥 Parti贸en la madrugada de un martes trece. Y no volvimos a verlo".
"Est谩bamos muy preocupados por su decisi贸n. Sobre todo mimadre, que en la segunda guerra mundial perdi贸 a todos los hombres de sufamilia. Pero no fue posible convencerlo. Ya hab铆a elegido su destino".
"El14 de abril nosmand贸 una carta muy corta. Las palabras eran de preocupaci贸n,pero nada m谩s. Ninguna referencia al peligro.Y nos tranquiliz贸: Estoy bien"
El 10 demayo de 1982, a las diez de la noche, elbuque argentino Isla de los Estados fue ca帽oneado por la fragata inglesaAlacrity. La uni贸n del fuego enemigo con la carga decombustible y municiones que llevaba el Isla鈥 caus贸una letal explosi贸n y un r谩pido naufragio.
Su portede 3900 toneladas nacidas en Gij贸n, Espa帽a, en 1975, y comprado por la ArmadaArgentina en 1980, era habitual en el escenario de las Malvinas. Su tarea: llevar 25 ovejas en pie desde lasislas a Puerto Deseado鈥 隆por un acuerdo con el Reino Unido! Y adem谩s, otras cargas.
Buque Isla de los Estados
Zarp贸 de Puerto Deseado el28 de marzo como apoyo de la Operaci贸n Rosario (clave de la ocupaci贸n), y lleg贸el 4 de abril.
Fuehundido cuando navegaba cerca de la isla Cisne, en el Estrecho de San Carlos,por quince ca帽onazos: proyectiles de 114 mm.
Murieron22 de sus 24 tripulantes.
Los dos sobrevivientes fueron rescatados por el Forrest, unpeque帽o barco costero de la Falkland Island Company, capturado porla Armada Argentina el 14 de abril, al mando del teniente de nav铆o RafaelMolini.
Sergio Aguirre no olvida el dolor de haber perdido a su padre alos 18 a帽os.
"Fue muy duro seguir adelante solos: mi madre y yo. Pero peor fue la incertidumbre de losprimeros d铆as鈥 La duda entre su muerte o la chance de que fuera un n谩ufragosobreviviente o un prisionero. Y una vez conocido su fin, elsentimiento contradictorio: desgarro por su p茅rdida, pero orgullo porque muri贸por la Patria".
Madre ehijo recibieron una medalla del Congreso y una pensi贸n de guerra.
"Medebo un viaje al cementerio de Darwin, aunque s茅que mi padre no est谩 ah铆. Mi madre fue hace siete a帽os. Tal vezvaya con Alois Payarola, uno de los dos sobrevivientes".
"驴Qu茅 quiero? Que mi padre no muera dos veces. Que ninguno delos ca铆dos muera dos veces. Que todos vivan siempre en la memoria".
En unaplazoleta de Vicente L贸pez hay una placa de bronce. El lugar se llama MiguelAguirre. Debajo del nombre se lee "H茅roe de la Patria fallecido el 10 demayo de 1982 en el Estrecho de San Carlos, islas Malvinas, al hundirse el buqueARA Isla de los Estados bajo el fuego del invasor, ofrend贸 su vida como uno m谩sde los 649 compa帽eros que junto a 茅l dieron su vida por la Patria".
Y al final, una sentencia.
"Lascausas por las que se muere son las causas que no mueren".
No hay comentarios para esta nota.