El vocero de la Armada habl贸 con Infobae sobre la b煤squeda del submarino y las posibles causas de su desaparici贸n" /> El vocero de la Armada habl贸 con Infobae sobre la b煤squeda del submarino y las posibles causas de su desaparici贸n">

EL VOCERO DE LA ARMADA Y EL VICEPRESIDENTE DE LA LNA A TRES MESES DE LA TRAGEDIA DEL SAN JUAN

Enrique Balbi: "No pierdo las esperanzas de encontrar al ARA San Juan"
El vocero de la Armada habl贸 con Infobae sobre la b煤squeda del submarino y las posibles causas de su desaparici贸n
Publicado: 14-02-2018

Ser la cara visible de una instituci贸n siempre es una tarea compleja. Ser el vocero de la Armada Argentina en medio de la tragedia m谩s grande de toda su historia en tiempos de paz, sin lugar a dudas supuso para el capit谩n de nav铆o, submarinista Enrique Balbi, uno de los mayores desaf铆os de su carrera. No obstante, su actuaci贸n a lo largo de estos 84 d铆as ha sido elogiada a nivel general por todos los medios con los que interactu贸 y tambi茅n por el  propio presidente Mauricio Macri.


鈥斅緾u谩ntos a帽os de servicio lleva en la Armada?
鈥擨ngres茅 en la fuerza en 1984, pas茅 muchos a帽os embarcado en los distintos submarinos de la Armada, llegu茅 a ser comandante del ARA Salta y fui segundo comandante de los submarinos San Juan y Santa Cruz.


鈥斅緾贸mo jug贸 en la cabeza del vocero naval su condici贸n de oficial submarinista a lo largo de estos d铆as?
鈥擣ue un desaf铆o importante. Llevo cuatro a帽os como vocero de la fuerza y esta tarea de comunicar todos los d铆as no solo a la sociedad en general, sino adem谩s a cada uno de los familiares de los 44 tripulantes, las alternativas de lo ocurrido implic贸 estar haciendo menci贸n a muchas personas que fueron mis alumnos en la Escuela de Submarinos y Buceo. Muchos de aquellos j贸venes cabos que fueron mis alumnos tripulaban el San Juan. Fui profesor de t谩cticas submarinas de la teniente (Eliana) Krawczyk y yo mismo colgu茅 en su pecho el distintivo de submarinista cuando egres贸.


鈥斅縌u茅 pretende la Armada de aquellos que quieren ser tripulantes de un submarino?
鈥擴na buena capacitaci贸n psicot茅cnica, no solo que no sufra claustrofobia sino que adem谩s tenga predisposici贸n para el trabajo en equipo. La camarader铆a y compa帽erismo son fundamentales y enseguida se ponen de manifiesto en las primeras evaluaciones. Todo ello al margen del l贸gico aspecto intelectual y el superar todas las evaluaciones te贸rico-pr谩cticas. Pero el trabajo en equipo es fundamental.


鈥斅緾u谩les son las funciones de la fuerza de submarinos en tiempos de paz?
鈥擡l plan anual de actividades contempla que cada a帽o las unidades tienen al menos un tercio de su tripulaci贸n en condiciones de aprendizaje. En tiempos de paz se va logrando el adiestramiento de los tripulantes menos experimentados en operaciones de complejidad creciente, hasta llegar a operaciones en conjunto con otras unidades de la flota de mar.


Balbi destaca en este aspecto, que con el paso del tiempo el submarino pas贸 de ser un vector que operaba en solitario y destinado mayoritariamente a la destrucci贸n de buques militares o mercantes y al minado en profundidad, a usos m谩s variados y vers谩tiles que van desde el transporte de personal y material, hasta precisamente la vigilancia y observaci贸n de zonas protegidas (tal el caso de la Zona Econ贸mica Exclusiva ZEE) y el avistaje y observaci贸n de buques de todo tipo que sean de inter茅s para el pa铆s. Se帽ala particularmente a Pesqueros que encienden y apagan su sistema de posicionamiento satelital, buques tanques y otros. "El anonimato de estas naves es la clave", destac贸.


鈥斅縎e usan los submarinos para correr pesqueros ilegales?
鈥擡l submarino jam谩s har铆a una persecuci贸n en caliente, solo observa e informa. Esta tarea no solo la hace dentro de las famosas 200 millas sino que a partir del otorgamiento de derechos de explotaci贸n sobre los recursos adheridos al fondo marino y los existentes en el subsuelo, el 谩rea de inter茅s para las misiones de observaci贸n se proyecta mar adentro m谩s all谩 de la ZEE.


鈥斅縇a Armada Argentina hace espionaje sobre buques extranjeros, espec铆ficamente las naves inglesas?
鈥擟reo que hay una diferencia importante entre avistar y espiar. No se puede hacer espionaje en aguas en las que en alg煤n modo tenemos intereses leg铆timos. Incluso si consideramos el alta mar, en zonas adyacentes a nuestros espacios de exclusividad en la explotaci贸n de recursos, observar y conocer es el primer paso para luego proteger.


鈥斅縋ero no estamos violando el tratado de Madrid de 1990?
鈥擭o, ese tratado fue suscripto para fomentar la confianza mutua entre ambos pa铆ses. Nos comprometimos a informarle al Reino Unido sobre cualquier desplazamiento de cuatro o m谩s buques que pasaran a una distancia inferior a las 50 millas (90 kil贸metros) de las Islas Malvinas, lo que no es el caso de la operaci贸n del San Juan. Adem谩s por convenci贸n internacional, si navegamos a m谩s de 12 millas de la costa isle帽a, tendr铆amos derecho al paso inocente.


鈥擠escartada la presencia de torpedos de combate a bordo del San Juan, 驴llevaba torpedos de pr谩ctica y de ser as铆, efectu贸 ejercitaci贸n con los mismos?
鈥擡l 煤ltimo ejercicio del San Juan con torpedos de pr谩ctica se realiz贸 en julio de 2017, en esta navegaci贸n estaba previsto un adiestramiento integrado con la flota de mar pero no estaba previsto el disparo de ning煤n tipo de torpedo. Lo que s铆 llevaba a bordo eran unos torpedos similares a los de ejercicio pero que no son para disparar sino para que la tripulaci贸n practique las maniobras de embarque, estiba y carga de los mismos en los tubos lanzatorpedos, pero reitero: solo con fines de pr谩ctica en la manipulaci贸n de los mismos.


鈥斅緾贸mo fue la asistencia a los familiares en estos casi tres meses de b煤squeda del submarino?
鈥擫a parte m谩s dif铆cil de esta tragedia es la de apoyar, contener y explicar las cosas a los familiares quienes obviamente tienen los sentimientos a flor de piel, como tambi茅n lo tienen los hombres y mujeres de la Armada en general. Desde el primer momento tuvieron contenci贸n de un equipo de psic贸logos y psiquiatras que incluso iban a domicilio en aquellos casos que las familias estuvieran radicadas en Mar del Plata. Se los llev贸 dos veces al centro coordinador de Puerto Belgrano y en algunos casos se les permiti贸 embarcar.


鈥斅縎e recurri贸 a videntes?
鈥擣ue una forma de contener a los familiares, en estas situaciones tan especiales uno nunca es due帽o de la verdad. Algunos familiares acercaron a parientes o amigos con capacidades sensoriales que marcaron en distintas cartas n谩uticas posiciones probables. En la 煤ltima navegaci贸n en la corbeta Robinson, embarcaron tres familiares y un allegado con capacidades sensoriales鈥 lamentablemente no hubo resultados pero uno nunca sabe鈥


鈥斅縌ue nos puede decir de un contacto radial ocurrido el 15 de noviembre a las 14:18 y que no fue asentado en el libro de comunicaciones de la base naval Mar del Plata?
鈥擡n efecto, esto ocurri贸 pero hab铆a sido informado oportunamente, el suboficial de comunicaciones que dio la novedad, escuch贸 por intermedio de un equipo esc谩ner que monitorea las comunicaciones, una se帽al muy d茅bil que no lleg贸 a ser una comunicaci贸n confirmada en una de las frecuencias que utiliza el submarino. Pero en frecuencias muy cercanas a esa operan otros buques de la flota e incluso estaciones terrestres, no obstante el suboficial registr贸 el hecho con posterioridad, se hicieron dos actas y se envi贸 una nave a la posici贸n supuestamente desde la cual se emitieron esas se帽ales sin resultado positivo.


鈥斅縏uvo el  San Juan un encuentro cercano con un submarino nuclear ingl茅s?
鈥擡n una navegaci贸n anterior los operadores del sonar del San Juan dejaron registros de un rumor ac煤stico procedente aparentemente de una nave, pero en ese tipo de registro que adem谩s era muy leve y muy lejano y que podr铆a ser de otro submarino, con ese solo dato no se puede afirmar que hubiera efectivamente ese tipo de nave y mucho menos de qu茅 nacionalidad era la misma. Lo que s铆 posteriormente hubo en ese viaje fue un contacto sonoro con un pesquero que se pudo identificar.


鈥斅緾贸mo seguir谩 la b煤squeda una vez que los rusos se retiren?鈥擡n primer lugar, digamos que al d铆a de la fecha el buque ruso Yantar ya est谩 de nuevo en la zona de operaciones, no estoy en condiciones de afirmar hasta cu谩ndo seguir谩 colaborando, pero ya se han contactado a empresas privadas que cuentan con equipamiento que ser谩 apto para las tareas de b煤squeda ya no con un criterio operativo sino m谩s bien con un criterio cient铆fico. Cuentan con una amplia variedad de sensores y equipamiento y cada empresa deber谩 confeccionar su propio plan de b煤squeda. Este equipamiento ser铆a muy 煤til para hacer eficiente la b煤squeda en los llamados ca帽ones submarinos donde podr铆a haber quedado incrustado el San Juan.


鈥斅緾ree que vamos a encontrar el submarino?
鈥擡s muy dif铆cil ser categ贸rico, la geograf铆a del lugar hace muy dif铆cil la b煤squeda, pero uno la esperanza no la pierde nunca.


鈥斅縌u茅 le gustar铆a decirle a los millones de argentinos que siguen de cerca la b煤squeda?鈥擡s realmente dif铆cil, esta tragedia adquiri贸 ribetes internacionales, en ning煤n momento abandonamos la b煤squeda, y todo lo que fuimos comunicando fue hecho en base a la informaci贸n que nos iba llegando, sin reservas. Estuvimos, estamos y estaremos siempre cerca y apoyando a los familiares.


VER NOTA Y REPORTAJE


DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono