Dos tripulantes de un velero español que está en viaje a Buenos Aires fueron hospitalizados en Uruguay con sÃntomas de dengue. El buque participa de una regata internacional y llegará a la Ciudad la semana próxima.
Publicado: 10-04-2018
Once grandes veleros participan desde el pasado 25 de marzo de la regata de grandes veleros "Velas 2018". Es la regata internacional de buques de las armadas de paÃses de Latinoamérica y Europa. Este lunes por la mañana, frente a la bahÃa de Maldonado en Uruguay, el comandante del buque escuela de la Armada de España requirió auxilio sanitario por detectarse al menos cuatro tripulantes con problemas gastrointestinales, compatibles con dengue.
La regata tiene previsto pasar por Buenos Aires la semana próxima.
Las autoridades sanitarias de Uruguay dispusieron el desembarco de los marinos y quedaron en cuarentena en el Hospital Municipal de Maldonado, donde se determinó a última hora de la tarde que al menos dos de los cuatro tenÃan altas posibilidades de haber contraÃdo dengue, por lo que fueron derivados de inmediato al hospital militar de Montevideo.
La regata internacional de buques de las armadas tuvo su primera edición en 2010 en ocasión de celebrarse el bicentenario de la revolución de Mayo. Dado el éxito que obtuvo se decidió repetirla cada 4 años.
La presente edición es organizada por la Armada de Chile ya que esa institución militar cumple 200 años este año. Son de la partida naves de Argentina (la Fragata Libertad y el buque de investigación antártica Bernardo Houssay de la Prefectura Naval Argentina) Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, México, Portugal y España.
A pesar de lo delicado de la situación sanitaria en Brasil, el comité organizador decidió que fuera RÃo de Janeiro el punto de encuentro y zarpada con destino a Uruguay, Argentina y luego a diversos puertos del PacÃfico, para retornar al Atlántico luego de cruzar el Canal de Panamá.
Preparativos en Buenos Aires
Dado que en apenas siete dÃas los navÃos tomarán amarras en el Puerto de Buenos Aires, Infobae intentó recabar información acerca de qué precauciones se dispondrÃan en virtud que se trata del ingreso de al menos dos mil marinos. Además de Buenos Aires, recalarán en la ciudad de Ushuaia.
En tal sentido, si bien por ahora la Armada Argentina guarda silencio, desde la Intervención del Puerto de Buenos Aires su titular, Gonzalo Mórtola, manifestó que:
"Teniendo en cuenta lo ocurrido en Uruguay, desde puerto Buenos Aires estamos dando aviso formal al organismo correspondiente, en este caso Sanidad de fronteras, para que active los protocolos preventivos necesarios. Asà mismo, estamos en conversaciones constantes con Aduana Argentina y PNA, a disposición para cubrir las necesidades que puedan surgir del hecho. Sanidad de fronteras abordará los buques de ser necesario y realizará los controles médicos correspondientes. En base a los diagnósticos se define riesgo y pasos a seguir".
Enseguida agrega: "En caso de que la tripulación sea militar, intervendrán las embajadas y las agregadurÃas navales del paÃs involucrado y se definirá qué se hace con los enfermos. Todo bajo la coordinación de la Dirección de Sanidad de fronteras".
Habitualmente, el tráfico de buques mercantes que llegan a los puertos de la Argentina procedentes de diversos paÃses del mundo, efectúan declaraciones de estado sanitario de su tripulación por intermedio de los representantes locales de las navieras. En caso que se generen situaciones dudosas, médicos del servicio de Sanidad de Fronteras abordan las naves antes que tomen puerto y se realizan los controles sanitarios pertinentes.
Este control sanitario es fundamental antes de que aborden las naves los Prácticos de Puerto, ya que ellos son los primeros funcionarios nacionales que toman contacto con la tripulación de los distintos buques y que podrÃan convertirse en vectores de propagación de enfermedades con el consiguiente riesgo para su salud y el de su núcleo cercano.
Respecto de la Regata "Velas 2018" si bien se habÃa evaluado la posibilidad de que la Argentina no formara parte de la misma en virtud de la situación reinante en torno a la desaparición del Submarino ARA "San Juan", desde el ministerio de Defensa se informó que se privilegió el cumplimiento de los compromisos asumidos por el paÃs con anterioridad a la tragedia, enmarcando esta actividad deportiva , en el plan de instrucción anual de los cadetes de la Escuela Naval Militar.
No hay comentarios para esta nota.