SE EFECTU脫 EL BAUTISMO DEL NUEVO BUQUE ESCUELA PARA LA MARINA MERCANTE

La Marina Mercante incorpor贸 un nuevo buque: estar谩 destinado al comercio exterior y a la formaci贸n de oficiales.
Publicado: 19-07-2019

No son muy frecuentes en la alica铆da actividad naviera nacional las incorporaciones de nuevas unidades para el transporte nacional o regional de mercader铆as por v铆a mar铆tima o fluvial. Menos a煤n que esas incorporaciones se correspondan con naves construidas o recicladas en el pa铆s y con mano de obra nacional. Este es el caso del "Argentina C", una moderna unidad apta para el cabotaje fluvial, y tambi茅n para el tr谩nsito mar铆timo nacional y regional. La nave, que tiene una eslora de 127 metros y es apta para transportar 832 contenedores de 20 pies de longitud, fue reconstruida a nuevo en el astillero argentino "UTE Ramallo".



Bueno es recordar que la Argentina pas贸 de ser uno de los pa铆ses con mayor tonelaje de arqueo (capacidad de carga en las bodegas de todos sus buques) en toda la regi贸n, a la actual situaci贸n en la que Paraguay y Bolivia poseen mayor capacidad de bodega que nuestro pa铆s. La Hidrov铆a Paran谩 Paraguay 鈥損or ejemplo- es mantenida en un 75% de su extensi贸n por Argentina y solo un 3% de los buques que la navegan enarbolan el pabell贸n nacional.



Entre el n煤mero p煤blico presente, adem谩s de funcionarios nacionales, se dio cita buena parte de la plana mayor de la Prefectura Naval Argentina encabezada por el subprefecto nacional naval, prefecto general Hugo Ilacqua, como as铆 tambi茅n el director de Intereses Mar铆timos de la Armada, contraalmirante Pablo Fal, y el director general de Educaci贸n de la fuerza, contraalmirante Fernando Emir Maglione. La presencia de este 煤ltimo no fue casual: el "Argentina C" pasa a constituirse, adem谩s de en una herramienta al servicio del comercio regional y exterior del pa铆s, en un buque escuela para los futuros oficiales de la Marina Mercante que se forman en las escuelas Nacional de N谩utica y Nacional Fluvial, ambas dependientes de la Armada Argentina.



En dialogo con Infobae, los principales referentes del sector manifestaron su benepl谩cito por el hecho de que la ecuaci贸n econ贸mica haya hecho posible para una uni贸n empresaria de capital totalmente nacional construir utilizando mano de obra de la industria naval nacional y, adem谩s, marcar una punta de lanza en una muy deseada recuperaci贸n de una actividad que podr铆a beneficiar al pa铆s con hasta cinco mil millones de d贸lares al a帽o en el saldo final de la balanza comercial.



Por su parte, desde el sector gremial del personal embarcado de la Marina Mercante, los dirigentes consultados por Infobae no dejaron de reconocer que la creaci贸n de fuentes de trabajo para trabajadores argentinos es de por s铆 auspicioso y el plus dado por la calidad de buque escuela que tendr谩 la nave viene a suplir una falencia que el Estado Nacional, como responsable por ley de la formaci贸n de marinos, no llega a solucionar.



Ausencias notables en cumplimiento de la ley


Si bien la ceremonia cont贸 con la presencia de funcionarios con jerarqu铆a de Secretarios y Subsecretarios de Estado, a 煤ltimo momento Guillermo Dietrich se baj贸 del mismo. Distinta fue la actitud de la Madrina del buque, Patricia Bullrich. La funcionaria era la encargada por protocolo de cortar las cintas celestes y blancas que "disparan" la tradicional botella de champagne contra el casco del buque, augurando a la nave fuerza en sus m谩quinas para afrontar mares embravecidos y buenaventura en sus navegaciones.



La funcionaria lleg贸 al lugar del evento, fue recibida por las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y de la Empresa Vessel (propietaria de la nave) y, una vez en el lugar, manifest贸 que quer铆a llegar personalmente a felicitar por la iniciativa y augurar 茅xito, pero que, en cumplimiento de la normativa vigente en materia electoral, no pod铆a encabezar el acto sin violar la ley. M谩s all谩 del mal humor inicial por la partida de la ministra, al ser explicados los motivos por parte de los organizadores del acto, el p煤blico en general coincidi贸 en valorar el gesto de la funcionaria. "En tiempos de campa帽a, una inauguraci贸n de tama帽a envergadura. Resulta apetecible para cualquier pol铆tico", se帽al贸 un gremialista con fuertes lazos con la oposici贸n peronista.


El "Argentina C" inicia ahora una etapa final de alistamiento y se estima que para agosto ya estar谩 en condiciones de efectuar su primer viaje comercial e iniciar sus tareas docentes luego de m谩s de 30 a帽os de no contar con una nave de instrucci贸n de este porte.


FUENTE INFOBAE


DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


Excelente demostraci贸n de la capacidad argentina en esta materia que, nos permite seguir creyendo, que es posible construir, reconstruir y modernizar buques de gran porte en el pa铆s con mano de obra nacional, generar importantes recursos econ贸micos en el transporte de mercader铆as y ocupar los espacios mar铆timos y fluviales de la Naci贸n. Felicitaciones al Astillero argentino "UTE Ramallo".
CESAR LERENA - 24-07-2019

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono