DETALLES DEL PRIMER ACERCAMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE ALBERTO FERN脕NDEZ Y LAS FUERZAS ARMADAS

En las horas previas a la partida del rompehielos Almirante Irizar, el Jefe de Estado ofreci贸 un inusual gesto, mientras que el ministro Rossi zarp贸 junto a la tripulaci贸n para compartir una jornada de navegaci贸n.
Publicado: 06-01-2020

"Es la primera vez que les hablo desde que soy presidente a los miembros de las Fuerzas Armadas, estoy feliz de lo que hacen, son los que cuidan nuestra patria, les agradezco la posibilidad de compartir este momento, les deseo el mejor viaje. Se帽or Ministro de Defensa, est谩 usted autorizado a dar por iniciada esta campa帽a".


Con estas palabras y tal vez sin saberlo, el Presidente de la Naci贸n promovi贸 un hecho solo reservado hasta el presente para la fragata "Libertad", dio la orden de zarpada a un buque que -si bien pertenece a la Armada Argentina-, es el s铆mbolo por excelencia de la conjuntes militar, dado que al ser el sost茅n log铆stico principal de las tradicionales campa帽as ant谩rticas, alberga en cada viaje a mujeres y hombres de las tres fuerzas armadas y adem谩s a los cient铆ficos civiles que integran las dotaciones que pueblan las distintas bases ant谩rticas cada a帽o.


"驴Sabe qu茅 pasa? Alberto era el Jefe de Gabinete de N茅stor, 茅l no hablaba con nosotros pero estaba cuando el ex presidente nos dec铆a 鈥榥o les tengo miedo鈥. Hab铆a mucha expectativa sobre c贸mo ser铆a su primer contacto con nosotros y la verdad nos sorprendi贸 gratamente". Con estas palabras un alto jefe militar que en pocos d铆as m谩s dejar谩 su cargo para dar paso a la nueva conducci贸n resum铆a para Infobae lo que dej贸 la corta pero muy efectiva visita presidencial a la unidad militar.


Como contrapartida al debut presidencial en el medio castrense, Agust铆n Rossi, el ministro de Defensa de la Naci贸n, tiene expertise en las cuestiones militares. En cada oportunidad que se le presenta recuerda su paso anterior por la gesti贸n, exalta la figura de los actuales jefes militares y remarca: 鈥淧asar谩n a retiro por una mera cuesti贸n formal y para darle paso a la siguiente generaci贸n de oficiales superiores, pero tengo el mejor de los conceptos de cada uno de ellos鈥.


Luego de acompa帽ar al Presidente en su visita matutina al rompehielos y de atender las cuestiones de la gesti贸n, Rossi se quit贸 el traje y como un tripulante m谩s, a las 20 del pasado viernes trep贸 por la planchada del RHAI (denominaci贸n naval del Irizar) dispuesto a participar de la zarpada de la nave que se produjo a las 00:30 de este s谩bado.


En el puente de mando del buque, mantuvo un encuentro con Infobae acompa帽ado por un grupo de oficiales de la Armada quienes lo pusieron al tanto del uso de algunos de los muchos instrumentos que se encuentran en la consola de control.


Rossi recibe explicaciones sobre la operaci贸n de RHAI(Gustavo Gavotti)

Rossi recibe explicaciones sobre la operaci贸n de RHAI(Gustavo Gavotti)


-Ministro, hoy presenciamos la visita de una nueva conducci贸n pol铆tica a este buque, flanqueada por las mismas autoridades militares que acompa帽aron la gesti贸n del ex presidente Macri. 驴Considera este hecho como s铆ntoma de madurez institucional en lo que hace a las relaciones entre pol铆ticos y uniformados?


-No deber铆a sorprender, como ya lo he dicho los actuales jefes m谩ximos de las FFAA, ten铆an altos cargos durante mi anterior gesti贸n al frente del ministerio. A mi me resulta totalmente institucional y normal.


A pesar de lo escueto de la respuesta, puertas adentro de las instituciones armadas el hecho adquiere una particular significaci贸n por lo poco frecuente. "Si bien cuando asumi贸 Mauricio Macri, los recambios militares se hicieron entre febrero y marzo de 2016, los jefes salientes no interactuaron con el por entonces primer mandatario. Esta suerte de transici贸n en la que los actuales mandos pueden imponer a las nuevas autoridades del estado de situaci贸n de cada fuerza, es altamente positivo y nos acerca much铆simo a lo que podr铆amos denominar, normalidad", Indica un jefe naval.


>El Comandante del rompehielos, ilustra a Rossi sobre la sala de control de m谩quinas de la unidad a su mando(Gustavo Gavotti)

El Comandante del rompehielos, ilustra a Rossi sobre la sala de control de m谩quinas de la unidad a su mando(Gustavo Gavotti)


-El presidente Fern谩ndez reconoci贸 ante los militares que lo escuchaban, que se acaba de enterar de que hay familias viviendo en la Ant谩rtida. Siendo que las cuestiones relacionadas con Malvinas y con la Ant谩rtida se encuentran entre las que m谩s unen a los argentinos, 驴no considera necesario que el sistema educativo nacional ponga m谩s 茅nfasis en estas cuestiones?


-En mi experiencia personal, y en especial en la tem谩tica ant谩rtica, uno nota que el grado de conocimiento de lo que all铆 ocurre se incrementa en la poblaci贸n en la medida que nos aproximamos al extremo sur del continente y es natural que as铆 ocurra. No obstante estoy convencido de que debemos hacer todo lo posible por difundir estas cuestiones. Hoy habl谩bamos con el Presidente de la base Esperanza y la visi贸n que tuvo su creador el General Pujato de armarla como si fuera un poblado y precisamente lo que en su momento hicimos fue alentar la idea de tener familias viviendo en la Ant谩rtida. Hoy ya hay ocho argentinos que nacieron en el continente blanco. Esto en mi opini贸n es un elemento m谩s a ser considerado a la hora de reclamar nuestra soberan铆a en la porci贸n ant谩rtica correspondiente.


>(Gustavo Gavotti)

(Gustavo Gavotti)


En el mismo sentido y refiri茅ndose espec铆ficamente a la cuesti贸n Malvinas, Rossi agreg贸: 鈥淓n el caso de Malvinas vale la pena redoblar los esfuerzos. F铆jese que puertas adentro de las FFAA estamos a punto de quedarnos sin veteranos de guerra en actividad por una simple cuesti贸n cronol贸gica, esto hace que a partir de ahora tengamos que buscar la manera de incentivar e ilustrar al personal militar joven de lo que signific贸 la gesta de Malvinas鈥.


-Volvemos a tener a partir del cambio de gobierno una secretar铆a espec铆fica para abordar las cuestiones relacionadas con las Malvinas y nuevamente en el 谩mbito de la Canciller铆a, mucha gente se pregunta: si las islas son argentinas, 驴por qu茅 el organismo que se ocupa de ellas se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores y no en el del Interior?


>Rossi acept贸 el desaf铆o de recorrer la intrincada sala de m谩quinas del rompehielos(Gustavo Gavotti)

Rossi acept贸 el desaf铆o de recorrer la intrincada sala de m谩quinas del rompehielos(Gustavo Gavotti)


-La explicaci贸n de esta situaci贸n est谩 dada por el hecho mismo de la naturaleza de nuestro reclamo. Nosotros debemos redoblar los esfuerzos a nivel internacional y diplom谩tico. Fue una muy buena idea de Cristina Kirchner que luego se abandon贸 y ahora se retoma. Esto marca el alto grado de importancia que para nuestra pol铆tica exterior tiene la cuesti贸n Malvinas, si el reclamo es sostenido y contundente, la reacci贸n internacional es proporcional, si lavamos o relajamos nuestras pretensiones, el mundo obrar谩 en el mismo sentido. Es importante destacar que ahora hemos incluido en la Secretar铆a a cargo de Daniel Filmus toda la cuesti贸n ant谩rtica tambi茅n. No nos olvidemos que el tema Malvinas se va a resolver pura y exclusivamente por v铆a diplom谩tica.


>Con el retiro de los actuales mandos militares, ya no quedar谩n VGM en actividad al frente de las fuerzas

Con el retiro de los actuales mandos militares, ya no quedar谩n VGM en actividad al frente de las fuerzas


La recuperaci贸n del rompehielos


La historia del Almirante Irizar lo ubica en forma sostenida como centro de la log铆stica ant谩rtica, tambi茅n como emblem谩tico buque hospital durante la guerra de 1982 y adem谩s como foco de la atenci贸n nacional cuando el 10 de abril de 2007 un voraz incendio lo redujo casi a chatarra. El Presidente record贸 que como Jefe de Gabinete le toc贸 ser protagonista de las decisiones en torno a su eventual recuperaci贸n, el actual comandante de la nave capit谩n de nav铆o Maximiliano Mangiaterra fue tripulante durante el incendio, y el ministro Rossi tuvo a su cargo buena parte de las tareas de recuperaci贸n de la nave. Al respecto,dice:


"Al terminar la anterior gesti贸n de gobierno faltaba muy poco para que el Irizar iniciara sus pruebas de mar, me qued茅 con las ganas pero igual sent铆 una enorme alegr铆a al verlo operativo nuevamente. Creo que la decisi贸n de haberlo reparado en nuestro astillero Tandanor fue acertada. Seguramente era m谩s sencillo haber comprado un rompehielos nuevo llave en mano en el exterior. Pero al repararlo en el pa铆s, dimos impulso a la industria naval nacional, generamos 1.300.000 horas hombre de trabajo no solo para el personal del astillero sino para muchas empresas privadas contratistas. Hoy el Comandante del buque me explicaba que no hay m谩s de diez buques con estas capacidades en todo el mundo. No estoy seguro de que hubi茅ramos hecho un buen negocio comprando un rompehielos nuevo y de esta manera adem谩s le hemos dado a nuestro astillero la posibilidad de desarrollar capacidades que lo potencian en su actividad".


> Las reconstrucci贸n del RHAI lo colocan entre los 10 mejores rompehielos del mundo(Adri谩n Escandar)

Las reconstrucci贸n del RHAI lo colocan entre los 10 mejores rompehielos del mundo(Adri谩n Escandar)


Como dato complementario el ministro de Defensa reafirm贸 la necesidad de contar en el corto plazo, con un buque polar que sirva de natural apoyo a las operaciones del Irizar. En una anterior entrevista concedida a Infobae, se mostr贸 partidario de hacerlo en el pa铆s, algo que reiter贸 en esta oportunidad. Tambi茅n aprovecho para reafirmar que hasta donde pudo observar el operativo 鈥淚ntegraci贸n鈥 que se realiza en la frontera norte del pa铆s y que tiene a un importante n煤mero de efectivos del ej茅rcito haciendo maniobras militares de entrenamiento en zonas calientes habitualmente transitadas por narcotraficantes seguir谩 vigente. 鈥Hasta donde he podido comprobar, el ej茅rcito s贸lo est谩 ocupando el terreno para realizar su ejercitaci贸n, esto por un lado desalienta a los narcos y no interfiere para nada con la labor de las fuerzas de seguridad apostadas en la frontera, mientras el ministerio de seguridad lo requiera seguiremos all铆".


Poco antes de la zarpada, el ministro Rossi, tom贸 el difusor de 贸rdenes ubicado en el puente de mando del buque y pronunci贸 palabras de reconocimiento para la tripulaci贸n dese谩ndoles 茅xito en la nueva traves铆a y expresando su satisfacci贸n por el privilegio de compartir un tramo de la navegaci贸n.


Un general con muchas millas navegadas


Como formando ya casi parte del paisaje ant谩rtico, el General de Divisi贸n Justo Trerivanus se encuentra a bordo del Irizar en su car谩cter de comandante conjunto ant谩rtico. Es el m谩ximo responsable militar de las operaciones log铆sticas de mantenimiento y re aprovisionamiento de las bases transitorias y permanentes (13 cuando est谩n todas operativas) que el pa铆s tiene en el Continente Blanco.


"Esta es la s茅ptima campa帽a en la que participo. Estamos a punto de iniciar la segunda etapa de la campa帽a 2019 y nuestras misi贸n principal en esta ocasi贸n tiene como protagonista a la base Belgrano II que es la m谩s alejada del continente encontr谩ndose ubicada sobre el mar de Weddell en lo que llamamos la Ant谩rtida profunda. Aqu铆 tenemos 21 hombres que han hecho la invernada durante 2019 y ahora les llevamos provisiones y tambi茅n se encuentran a bordo sus relevos quienes permanecer谩n all铆 durante 2020".


Asimismo el veterano general completa. "Tambi茅n vamos a seguir con el reabastecimiento de la base Esperanza, trabajaremos en la zona de Petrel y obviamente atenderemos las necesidades de la base Orcadas que queda de camino a Belgrano II y en la que tambi茅n haremos recambio de personal".


(Adri谩n Escandar)

(Adri谩n Escandar)


Respecto a las palabras presidenciales, Treviranus acus贸 el impacto de las mismas al sostener que. " El esfuerzo que se hace para sostener el sistema ant谩rtico argentino corre por cuenta de todos los argentinos, en cuanto a aquellos que tenemos la suerte de tener responsabilidad operativa en la Ant谩rtida, el reconocimiento a la labor diaria siempre es gratificante".


Un piloto de tormenta


Poco afecto a las declaraciones p煤blicas, a bordo se encuentra tambi茅n el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jos茅 Luis Vill谩n. Al igual que sus pares jefes de las otras fuerzas, en pocos d铆as entregar谩 el mando. Su llegada a la m谩xima jerarqu铆a naval se dio a partir de la tragedia del ARA San Juan. No hay precedentes de un oficial infante de marina que hubiera estado al frente de una Armada, pero su gesti贸n es calificada por las autoridades del gobierno de Mauricio Macri y las actuales como altamente exitosa ya que logr贸 conjurar el natural cisma interno que la cat谩strofe produjo.


Almirante Jos茅 Luis Vill谩n Jefe del Estado Mayor General de la Armada (Gustavo Gavotti)

Almirante Jos茅 Luis Vill谩n Jefe del Estado Mayor General de la Armada (Gustavo Gavotti)


A pocos d铆as de que la jueza de Caleta Olivia, eleve a juicio oral el expediente que tramita en su juzgado, Vill谩n entregar谩 a su sucesor (un integrante de la promoci贸n 114 de la Escuela Naval Militar) una fuerza que si bien a煤n sufre las consecuencias del naufragio, ha recuperado en parte su esencia y esp铆ritu de cuerpo. 鈥淪u gesti贸n ser谩 particularmente recordada con respeto鈥, dicen sus hasta ahora subordinados.


FUENTE INFOBAE



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono