LLEG脫 A D脕RSENA NORTE EL PRIMER PATRULLERO OCE脕NICO DE LA ARMADA ARGENTINA

El ministro de Defensa, Agust铆n Rossi, encabez贸 la ceremonia de arribo del ARA Bouchard. Tres unidades similares se encuentran en construcci贸n en Francia. Especialmente invitado estuvo el ex ministro Oscar Aguad.
Publicado: 06-02-2020

Poco despu茅s de las 12.30 de este mediod铆a, la moderna silueta del Patrullero Oce谩nico ARA "Bouchard" comenz贸 a divisarse en las proximidades del acceso a D谩rsena Norte en el puerto metropolitano. Sin la habitual pompa que rodea la llegada de naves militares a puerto, el buque al mando del Capit谩n de Fragata Daniel Eduardo Giudici atrac贸 en un muelle de la D谩rsena Norte y comenzaron los aprestos para la ceremonia oficial de recepci贸n.


La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Defensa Agust铆n Rossi, junto a la plana mayor de la Armada Argentina, funcionarios del Ministerio de Defensa, representantes diplom谩ticos y militares de la Rep煤blica Francesa y - ponderada como altamente positiva- tambi茅n cont贸 con la presencia del ex ministro de Defensa Oscar Aguad, bajo cuya gesti贸n Argentina suscribi贸 el contrato de construcci贸n de tres naves gemelas al "Bouchard". La nave que arrib贸 hoy viene de prestar servicio en la Armada de Francia y es un buque de 煤ltima generaci贸n.




Agust铆n Rossi hizo especial menci贸n a la presencia del ex ministro Aguad, se帽alando que quer铆a reconocer que la iniciativa pol铆tica de la compra de cuatro naves para la Armada correspond铆a a la gesti贸n anterior, pero remarcando tambi茅n que en lo personal a 茅l le hubiera gustado participar de ceremonias tales como la puesta en servicio del rompehielos Almirante Irizar y de la recepci贸n del primer H茅rcules C-130 repotenciado en USA. El ministro remarc贸 que ambos hechos fueron promovidos durante su anterior paso por la cartera de Defensa, pero que nadie se ocup贸 de se帽alarlo. "Me enter茅 de ambas ceremonias por los diarios", indic贸.


Al margen de la queja, tanto Rossi como Aguad resaltaron la importancia que para la Armada Argentina y el pa铆s tiene la incorporaci贸n de material b茅lico moderno. Si bien las OPV (Oceanic Patroll Vessel) no son buques para combate militar, las prestaciones que brindan estas naves viene a resolver un problema operativo de suma importancia para la Armada. De ahora en m谩s los militares podr谩n patrullar el mar cumpliendo tareas relacionados con el control de la pesca o la salvaguarda de la vida humana, con medios m谩s id贸neos, con menos gasto de combustible y movilizando unidades de menor porte que el que corresponde a una corbeta o fragata de combate.



El Pr谩ctico de Puerto, junto al Comandante Giudici durante la maniobra de atraque

El Pr谩ctico de Puerto, junto al Comandante Giudici durante la maniobra de atraque


Otro aspecto que marca coincidencias entre la gesti贸n macrista de Oscar Aguad y la actual, es la revalorizaci贸n de la profesi贸n militar y del personal que integra las FFAA. "Lo mejor de nuestras fuerzas armadas son las mujeres y hombres que las integran" manifest贸 Rossi ante la atenta mirada de los m谩ximos jefes del Ej茅rcito, la Armada y la Fuerza A茅rea Argentina, al tiempo que exhort贸 a los militares a redoblar su esfuerzo en el desempe帽o de sus actividades al servicio del pa铆s.


En di谩logo con Infobae, Agust铆n Rossi confirm贸 la continuidad del plan de construcciones navales actualmente en curso en los astilleros franceses "Naval Group" , remarcando que de los m谩s de 300 millones de euros comprometidos en la operaci贸n, corresponder谩 a la gesti贸n del presidente Alberto Fern谩ndez el grueso de los desembolsos. Rossi recalc贸 su especial inter茅s en incluir en la modernizaci贸n del material flotante de la Armada a la Industria Naval Nacional y afirm贸 que se iniciaron gestiones con los astilleros R铆o Santiago, para la continuaci贸n de las lanchas para entrenamiento de los cadetes navales, cuya construcci贸n se encontraba semi paralizada.


Oscar Aguad es recibido a bordo. Durante su gesti贸n se firm贸 el contrato de construcci贸n de las modernas naves

Oscar Aguad es recibido a bordo. Durante su gesti贸n se firm贸 el contrato de construcci贸n de las modernas naves


El ministro aprovech贸 la ocasi贸n para referirse a la cuesti贸n presupuestaria de la cartera, haciendo foco en la cuesti贸n salarial del personal militar. "Nos pareci贸 il贸gico que el personal de las FFAA hubiera quedado afuera del ajuste salarial correspondiente al 煤ltimo tramo de 2019, por eso le expuse la situaci贸n al Presidente, quien r谩pidamente dispuso que otorgue el aumento adeudado. Ahora para adelante tenemos que enfrentar dos situaciones complejas, por un lado la gran cantidad de suplementos no remunerativos que generan enormes distorsiones salariales entre activos y retirados. Esto hace que vivamos inmersos en cataratas de juicios que muchas veces hacen que tengamos las cuentas embargadas con las dificultades l贸gicas que ello implica. Luego existe el inconveniente de la tremenda disparidad entre los salarios militares y policiales. Hoy un jefe de una fuerza de seguridad federal percibe un haber muy superior a un militar de jerarqu铆a equivalente. Es muy normal ver a oficiales que llegan a la mitad de su carrera y optan por pasarse a una fuerza policial".


"Lo mejor que tienen las Fuerzas Armadas son sus mujeres y hombres", dijo Agust铆n Rossi.


Consultado por Infobae acerca de la forma en que la labor de estas unidades netamente patrulleras no generar谩n una superposici贸n de tareas con el control del mar que realiza a diario la Prefectura Naval Argentina, Rossi sostuvo que se deber谩n articular medidas para que las actividades se complementen y se maximicen los recursos. Alguno de sus allegados sostuvo que ser铆a inminente alg煤n tipo de acuerdo entre los ministerios de Defensa, Seguridad y la Secretar铆a de Pesca de la Naci贸n. Altos mandos de la Armada por su parte, reconocen que es perentorio cerrar cualquier tipo de grieta con la Autoridad Mar铆tima Nacional y trabajar en procura del inter茅s com煤n.


Minutos despu茅s del amarre de la nueva unidad naval, Infobae dialog贸 con el Capit谩n Guidici, comandante del patrullero oce谩nico. En el puente de mando del buque, el oficial naval describi贸 los principales detalles operativos del "Bouchard". "El moderno equipamiento de la embarcaci贸n permite la detecci贸n de hasta 300 contactos de radar en forma simult谩nea y cuenta adem谩s con equipamiento de alta sensibilidad para la toma de fotograf铆as a distancia con el objeto de identificar objetivos navales", sostuvo. Y explic贸 que el comportamiento de la nave es altamente satisfactorio y luego de remarcar que toda la tripulaci贸n ha recibido entrenamiento tanto en Argentina como en Francia, anticip贸 que el pr贸ximo 10 de febrero la unidad se incorporar谩 definitivamente a la Divisi贸n Patrullado Mar铆timo de la Armada. Esta divisi贸n tiene asiento en la Base Naval de Mar del Plata y su misi贸n es no solo la del control de la soberan铆a econ贸mica argentina en la zona econ贸mica exclusiva (ZEE) sino adem谩s las tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar dado el rol que desempe帽a la Armada en materia de SAR ( B煤squeda y Rescate). cos


El ARA "Bouchard" y sus tres unidades gemelas, son patrulleros de la clase Gowind dise帽ados espec铆ficamente para tareas de protecci贸n mar铆tima. Poseen un puente panor谩mico con visi贸n de 360掳 lo que facilita las operaciones de avistaje, tienen una eslora ( largo) de 87 metros, una manga ( ancho) de 11 metros y un calado ( parte del casco que navega sumergida) de 3, 3 mts. Est谩n equipadas con un sistema de combate Polaris, 2 metrallas de 12,7 mm y un ca帽on de 30 mm. Su propulsi贸n es Diesel, y est谩 brindada por dos potentes motores V12 Anglo Belgian Corporati贸n. Desarrolla una velocidad m谩xima de 21 nudos ( 38 Kmts/h) y a velocidad de 13 nudos tiene una autonom铆a de 8000 millas n谩uticas, Puede albergar hasta 55 tripulantes contando dotaciones de inspecci贸n y helicopter铆stas ya que puede llevar a bordo un helic贸ptero de hasta 10 toneladas. Cuenta adem谩s con dos botes semir铆gidos en el que se trasladan las dotaciones de inspecci贸n a buques presuntamente infractores.



El cuarto de control de m谩quinas, uno de los varios

El cuarto de control de m谩quinas, uno de los varios "corazones" de la nave


Como ingrediente de color en la ceremonia de recepci贸n, se encontraba a bordo del ARA Bouchard, parte de la tripulaci贸n de la anterior unidad naval que ostent贸 el nombre del marino Franc茅s Hipolito Bouchard encabezada por el ex comandante de la unidad CN Washington Barcena junto a ex oficiales y suboficiales de la unidad. El "viejo Bouchard" era un destructor clase Allen M Sumner que en 1982 form贸 parte de las fuerzas navales argentinas que participaron de la Gesta de Malvinas y cumpli贸 un rol trascendental en el rescate de parte de los N谩ufragos del Crucero ARA "General Belgrano". El pr贸ximo 10 de junio en la Base Naval de Mar del Plata , Barcena y sus ex subordinados donar谩n el pabell贸n de guerra que portar谩 el nuevo 鈥淏ouchard鈥


H茅roes de Guerra, del viejo

H茅roes de Guerra, del viejo "ARA Bouchard"


Hip贸lito Bouchard fue un marino militar y tambi茅n corsario quien habiendo nacido en Francia supo recalar en aguas del virreynato del R铆o de la Plata sum谩ndose a la gesta emancipadora local. Si bien su carrera naval fue exitosa, antes de embarcarse al servicio de Guillermo Brown hab铆a sido granadero de San Mart铆n y lleg贸 a hacer flamear el pabell贸n nacional en Monterrey, una peque帽a ciudad ubicada entre San Francisco y Los 脕ngeles.


FUENTE INFOBAE




DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono