INQUIETUD EN INSTITUCIONES MILITARES POR EL CAMBIO DE STATUS EN LOS LICEOS DE FORMACI脫N

Liceos militares: genera resistencia una reforma que impulsa el Gobierno.
Publicado: 25-09-2020

El Gobierno dio el primer paso para avanzar en una reforma de los liceos militares, que genera desconfianza y preocupaci贸n en las comunidades educativas, ante el temor de que se desaliente la formaci贸n de oficiales de reserva, advirtieron legisladores y asociaciones de graduados de esas instituciones. En el Ministerio de Defensa negaron a LA NACION la posibilidad de eliminar la figura de los reservistas y aseguraron enf谩ticamente que "los liceos no se van a cerrar, ni se les va a cambiar su esencia".


La reforma busca renovar los planes de estudios y, seg煤n apuntan distintas voces, concentrar los nueve liceos militares existentes en la Universidad de la Defensa Nacional, que a diferencia del resto de las universidades nacionales no goza de plena autonom铆a, sino que funciona en jurisdicci贸n del Ministerio de Defensa. Su titular, Agust铆n Rossi, dispuso, a trav茅s de la resoluci贸n 255/2020, que los egresados de los liceos permanecer谩n fuera de servicio como integrantes de la reserva hasta que se dicte una norma espec铆fica y elimin贸 el uso de armas en las pr谩cticas de tiro de los cadetes, al sustituirlas por una instrucci贸n en simuladores.


Consultado por LA NACION, el director nacional de Formaci贸n del ministerio, Sergio Eissa, dijo que los liceos militares "van a seguir preparando ciudadanos que quieran dedicarse despu茅s a distintas 谩reas, y tambi茅n reservistas, que son parte de la pol铆tica de defensa nacional".


El ministro Agust铆n Rossi convoc贸 a unas jornadas pedag贸gicas para debatir cambios en los planes de estudios de los liceos militares

El ministro Agust铆n Rossi convoc贸 a unas jornadas pedag贸gicas para debatir cambios en los planes de estudios de los liceos militares Fuente: LA NACION


Est谩 intacto el recuerdo de las reformas que impuls贸 el kirchnerismo en 2007 y en 2010, durante la gesti贸n de Nilda Garr茅 como ministra de Defensa, que buscaban suprimir los liceos militares, por lo que la convocatoria a una nueva reforma despert贸 temores. Aquellos intentos se frenaron, primero, por una gesti贸n del entonces gobernador de Mendoza, Julio Cobos (egresado del Liceo Militar Gral. Espejo, de esa provincia), ante el presidente N茅stor Kirchner. Y la segunda ofensiva no prosper贸 por amparos judiciales, aunque luego se intentaron imponer cambios parciales.


La identidad de los liceos


"Se quiere desnaturalizar la esencia de los liceos", advirti贸 Donato Jorge Calandrelli, una de las voces m谩s activas del Centro de Ex Cadetes del Liceo Naval Almirante Brown, al se帽alar que se trata de instituciones de fuerte arraigo en el pa铆s, en las que se han formado dos presidentes constitucionales: Ra煤l Alfons铆n, egresado del Liceo Militar General San Mart铆n, y Fernando de la R煤a, del Liceo Militar General Paz, de C贸rdoba.


El senador Cobos, que fue convocado como reservista a los 23 a帽os y tuvo a su cargo una compa帽铆a en los tramos m谩s tensos del conflicto con Chile, en 1978, cuestion贸 el nuevo intento de reforma. "Con tantas cosas que funcionan mal, quieren aplicar cambios en las pocas cosas que funcionan bien", dijo a LA NACION.


Julio Cobos es graduado del Liceo Militar Gral. Espejo, de Mendoza, y en 2007 fren贸 una reforma impulsada por Nilda Garr茅, a partir de una gesti贸n con el entonces presidente N茅stor Kirchner

Julio Cobos es graduado del Liceo Militar Gral. Espejo, de Mendoza, y en 2007 fren贸 una reforma impulsada por Nilda Garr茅, a partir de una gesti贸n con el entonces presidente N茅stor Kirchner Fuente: LA NACION - Cr茅dito: Hern谩n Zenteno


Por la citada resoluci贸n 255/2020, las direcciones de Educaci贸n de cada una de las Fuerzas Armadas deben presentar propuestas para un Plan Liceo 2030. Para ello, se realizar谩n antes del 30 de junio de 2021 jornadas pedag贸gicas en cada liceo, con la participaci贸n de las autoridades, docentes, padres y representantes gremiales. Eissa admiti贸 que luego de algunos reclamos se resolvi贸 incluir a los centros representativos de graduados, que contribuyen habitualmente al funcionamiento de las instituciones.


"Trataremos de evitar que las jornadas pedag贸gicas se conviertan en asambleas", advirti贸 el funcionario Eissa, quien explic贸 que el plan de reformas se extender谩 a los colegios secundarios D谩maso Centeno y el Centro de Instrucci贸n de Aeronavegantes y T茅cnicos Aeron谩uticos del Instituto Nacional de Aviaci贸n Civil (INAC-Ciata).


De los nueve liceos militares en actividad, que re煤nen a m谩s de 2500 cadetes, seis pertenecen al Ej茅rcito: el Liceo General San Mart铆n (en Villa Ballester), General Paz (C贸rdoba), Belgrano (Santa Fe), Espejo (Mendoza), Roca (Comodoro Rivadavia) y Ar谩oz de Lamadrid (Tucum谩n). A ellos se suman los liceos navales Brown (Vicente L贸pez) y Storni (Posadas) y el Liceo Aeron谩utico Militar (Funes, cerca de Rosario), que pertenece a la Fuerza A茅rea. Tres de ellos fueron creados durante la presidencia de Juan Domingo Per贸n y los que dependen del Ej茅rcito incorporaron en los a帽os 90 los niveles inicial y primario, con una poblaci贸n adicional de unos 4000 alumnos.


Muchos referentes de la pol铆tica y de instituciones civiles son egresados de liceos militares, como los exvicepresidentes Cobos y Carlos Ruckauf, los gobernadores de C贸rdoba, Juan Schiaretti, y de Chubut, Mariano Arcioni, los diputados nacionales Luis Juez y Federico Frigerio; los intendentes de San Miguel de Tucum谩n, Germ谩n Alfaro, y de General Pueyrred贸n, Guillermo Montenegro; el abogado constitucionalista Antonio Mar铆a Hern谩ndez, el cient铆fico Juan Mart铆n Maldacena, el ex rugbier Carlos Ignacio Fern谩ndez Lobbe, el periodista Pancho Ib谩帽ez, el m茅dico Alberto Cormillot, los empresarios Aldo Roggio y Alberto Roemmers; los exgobernadores Antonio Bonfatti, Francisco P茅rez y Sergio Acevedo; y el arzobispo de C贸rdoba, monse帽or Carlos 脩谩帽ez, adem谩s del exprocurador Esteban Righi (ya fallecido), entre otros. Se estima que en el pa铆s hay 80.000 graduados surgidos de los liceos militares.


Temores y resistencias


Las principales objeciones se fundan en que se convoc贸 a una reforma con miras a un Plan 2030, pero ya se adoptaron medidas para aplicar en forma inmediata, como las restricciones a las pr谩cticas de tiro y la revisi贸n del car谩cter de los reservistas.


"La sospecha es que las jornadas servir谩n para acompa帽ar reformas que el ministerio ya tiene decididas", advirti贸 un representante de las asociaciones de excadetes.


"Ojal谩 no se desnaturalice ni se pierda la esencia de la instituci贸n", opin贸 el intendente tucumano Alfaro. En su provincia, varios dirigentes de instituciones civiles, como el club de f煤tbol San Mart铆n, pasaron por el Liceo Ar谩oz de Lamadrid, por lo que existe una fuerte identificaci贸n con la comunidad.


Para el diputado Juez, graduado del Liceo General Paz e integrante de la Comisi贸n de Defensa, hay "una mirada absolutamente ideologizada" en el kirchnerismo y afirm贸 que la instrucci贸n militar es parte de la idiosincrasia y la formaci贸n de los liceos. "No va a ir a aprender corte y confecci贸n", ironiz贸.


El diputado Luis Juez es graduado del Liceo Militar General Paz, de C贸rdoba, y cuestiona las reformas del kirchnerismo para las Fuerzas Armadas

El diputado Luis Juez es graduado del Liceo Militar General Paz, de C贸rdoba, y cuestiona las reformas del kirchnerismo para las Fuerzas Armadas Fuente: Archivo

Lament贸 que se "vuelva a insistir con lo mismo, con tanta torpeza" y ratific贸 el compromiso de los militares con el Ej茅rcito. El actual jefe del Ej茅rcito, general Agust铆n H. Cejas, fue compa帽ero suyo en el Liceo Militar General Paz.


Alejandro Barbosa, egresado del Liceo Belgrano, preside la asociaci贸n de padres que apoya con distintas iniciativas a la instituci贸n, para suplir las restricciones presupuestarias. "驴No tenemos lavandina y vamos a reemplazar las pr谩cticas de tiro por simuladores?", coment贸, preocupado, a LA NACION. "Todo lo que sea para mejorar es bienvenido. Pero no estamos de acuerdo con la desmilitarizaci贸n y la p茅rdida de la esencia de estos liceos", agreg贸.


Al respecto, el capit谩n de fragata retirado y especialista en temas educativos Alberto Gianola Otamendi aport贸 un dato concreto. "Un simulador nacional, monoplaza, que puede usar una persona por vez para entrenarse en un pol铆gono virtual, cuesta 150.000 d贸lares y en los liceos militares no hay. 驴El Ministerio de Defensa tiene 1,5 millones de d贸lares para equipar a los nueve liceos con esta tecnolog铆a?", alert贸.


La resoluci贸n de Rossi reincorpora medidas que hab铆a adoptado hace una d茅cada Garr茅 y hab铆an sido eliminadas por el gobierno de Juntos por el Cambio.


As铆, se vuelve a suprimir toda referencia a posibles contenidos morales y religiosos, al dejarse sin efecto la materia "Di谩logo intercultural sobre los diferentes credos". Y se reincorpora la asignatura "Problem谩ticas ciudadanas en la Argentina contempor谩nea", que muchos se帽alan como una fuente de adoctrinamiento. "Todo lo relacionado con el plan de estudios se resolver谩 en las jornadas", insisti贸 Eissa, doctor en ciencia pol铆tica, al querer transmitir tranquilidad.


FUENTE: LA NACI脫N




DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


P茅sima iniciativa la del Ministerio de Defensa. Los liceos militares son la esencia de las reservas en caso de conflicto, sobre todo ahora que el servicio militar no es obligatorio. 驴Acaso Inglaterra o Chile van a disminuir sus reservas?.
Antonio Jos茅 Mozzarelli - 29-09-2020

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono