Llamativa marcha atrás de Australia: No le venderá el rompehielos a la Argentina.
Publicado: 26-10-2020
El ministerio de Defensa de la Argentina estaba negociando con P&O Maritime Services la compra de un rompehielos y parecÃa que todo estaba encaminado para que el buque llegara a nuestro paÃs en noviembre. Sin embargo, y sorpresivamente, la empresa propietaria del “Aurora Australis†dio marcha atrás y le comunicó al Gobierno nacional su decisión de no vender el rompehielos. También resulta extraño que el ministerio de Defensa no haya informado que se cayó la operación.
La negociación con la empresa australiana P&O Maritime Services no llegó a buen puerto y finalmente, cuando todo parecÃa encaminado para que el rompehielos Aurora Australis llegara a nuestro paÃs en noviembre, la propietaria del buque canceló la venta. En el Gobierno nacional, pese a que recibieron la comunicación dÃas atrás, no informaron nada acerca de este frustrado acuerdo.
Desde el comienzo de su gestión, el ministro de Defensa AgustÃn Rossi habÃa manifestado su intención de adquirir un buque adicional que asista al ARA Almirante Irizar durante la realización de las campañas antárticas.
"Estamos esperando la respuesta de ellos, para nosotros serÃa una gran alegrÃa incorporarlo a la Armada Argentina, pero depende de la decisión que tenga la empresa australiana", habÃa dicho Rossi dÃas atrás.
La respuesta llegó el pasado viernes 16/10 y fue negativa: P&O Maritime Services no venderá el buque.
Cabe destacar que el rompehielos Aurora Australis es una unidad usada, que fue desafectada por Australia recientemente; la misma se encontraba al servicio del Programa Antártico Australiano y será reemplazado por el “Nuyinaâ€. Sin embargo, y llamativamente, ahora la empresa dice que el buque "permanecerá en servicio".¿Qué sucedió que la empresa australiana cambió de opinión? ¿Por qué el Gobierno nacional no informó que se cayó la adquisición del buque? Por ahora son preguntas sin respuesta.
Urgente24 accedió a la carta que la empresa australiana le envió al ministerio de Defensa de la Argentina, anunciando que no le venderÃa el rompehielos.
En la misiva, aseguran que "hemos tomado la decisión de no proceder con la venta de la nave. En cambio, RSV Aurora Australis permanecerá en servicio. Esta decisión preservará un buque icónico y que es una parte importante del legado de P&O, lo que garantiza que continúe su vida como un barco de trabajo"
"Esta decisión se tomó como resultado de una extensa deliberación que ha llevado algún tiempo. El nivel de interés exhibido por Argentina ha sido muy apreciado y le agradecemos", agrega.
Yo soy el que redactó las especificaciones y las dimensiones del Rompehielos ARA ´´ ALMIRANTE IRIZAR ´´. Me toma de sorpresa que estén interesados en comprar otro rompehielos, porque lo que necesitamos es otro Buque Polar, para reemplazar al ARA ´´ BAHÃA PARAÃSO ´´ que fue construido simultáneamente con el Rompehielos ARA ´´ ALMIRANTE IRIZAR ´´, pero en ARGENTINA, y se hundió en un accidente en la BahÃa Scott en Febrero de 1989.
Yo habÃa redactado las especificaciones de este Buque Polar, pero luego, me mandaron a INGLATERRA como inspector del ARA ´´ HÉRCULES, gemelo del HMS ´´ SHEFFIELD ´´, y cambiaron estas especificaciones por lo cual nuestro buque polar fue muy antiguo en su diseño y muy parecido a su antecesor, el ARA ´´ BAHÃA AGUIRRE ´´.
Nuestro Rompehielos ARA ´´ ALMIRANTE IRIZAR ´´ reemplazó a nuestro viejo Rompehielos ARA ´´ GENERAL SAN MARTÃN ´´, más pequeño y que quedó preso en los hielos varias veces, siendo salvado por el Rompehielos americano mucho más potente.
Actualmente tengo las especificaciones de un nuevo Buque Polar, que simplifica drásticamente la CAMPAÑA ANTÃRTICA.
Eduardo Juan José Armanino - 26-10-2020