Luego de aprobar el severo protocolo sanitario elaborado por la Armada, se autoriz贸 la traves铆a regional que comprende 3 pa铆ses y 4 puertos. Dotaci贸n reducida y medidas de prevenci贸n extraordinarias ser谩n la norma durante una navegaci贸n de casi 4 meses en los que los tripulantes tendr谩n escaso contacto con tierra firme.
Publicado: 28-07-2021
Dentro de las actividades que se vieron severamente afectadas por la pandemia COVID-19, la educaci贸n se ubica entre los primeros puestos. La formaci贸n, capacitaci贸n y especializaci贸n que brindan decenas de institutos educativos de las Fuerzas Armadas a sus futuros oficiales y suboficiales no escap贸 a esta realidad.
Como parte de las medidas restrictivas de la circulaci贸n aplicadas en 2020, se dispuso el retiro de cadetes y alumnos de las aulas y la suspensi贸n del tradicional viaje de instrucci贸n que los futuros oficiales de la Armada realizan a bordo de la Fragata Libertad.
El ministro de Defensa, Agust铆n Rossi, en di谩logo con Infobae reconoci贸 que era tiempo de retomar la actividad educativa del tradicional buque escuela y dio precisiones sobre las condiciones en las que la embarcaci贸n escuela zarpar谩 el pr贸ximo 31 de julio.
鈥 Que la Fragata Libertad vuelva a zarpar es una necesidad. Adem谩s, en este viaje en especial el buque formar谩 parte de los festejos por los 200 a帽os de la Armada del Per煤. Los lazos de confraternidad de ambas marinas de guerra son muy fuertes, del mismo modo que lo son entre ambos pa铆ses en general. La fragata es una embajadora y un emblema de nuestro pa铆s y considerando la actual situaci贸n decidimos hacer un viaje m谩s acotado tocando cuatro puertos en tres pa铆ses鈥, afirm贸 el funcionario.
Oficiales del buque y de la Direcci贸n General de Educaci贸n Naval ajustan los protocolos sanitarios que imperar谩n durante la traves铆a
Agreg贸 que 鈥 todo el personal que embarca en el buque escuela est谩 vacunado con sus dos dosis y se aislaron en burbuja sanitaria con anticipaci贸n del mismo modo en que lo hizo la dotaci贸n del rompehielos. Adem谩s, hay acuerdos de cooperaci贸n existentes con las Armadas de los tres pa铆ses que visitar谩n la nave, para que de ser necesario se preste la asistencia sanitaria que podr铆a llegar a requerirse. No debemos olvidar que la fragata cuenta en su dotaci贸n con dos m茅dicos, una bioqu铆mica y cuatro enfermeros鈥.
Bienvenidos a bordo
El capit谩n de nav铆o Osvaldo Chi帽i es en la actualidad el comandante de la 鈥淔RALI鈥 (vocablo naval utilizado para abreviar el nombre del buque escuela) junto a parte de su plana mayor, tripulaci贸n y cadetes recibi贸 a Infobae durante una de las jornadas previas a la zarpada. A pesar de la intensa actividad que antecede a la partida de cualquier nave, acompa帽贸 al equipo period铆stico en su recorrido por el emblem谩tico buque. El oficial superior brind贸 detalles sobre el pr贸ximo viaje y rese帽贸 el funcionamiento general de la nave.
Capit谩n de Nav铆o Osvaldo Chi帽i, Comandante de la Fragata Libertad. " Cuando quise acordarme hab铆a pasado de cadete a comandante en un suspiro"
Con m谩s de 30 a帽os de vida militar, Osvaldo Chi帽i experimenta la misma sensaci贸n de orgullo que siente todo aquel que alguna vez piso la cubierta de la 鈥淔RALI鈥 para completar el tramo final de su formaci贸n marina y a帽os despu茅s regresa para comandar el mismo buque. 鈥 Mi mayor ilusi贸n cuando ingres茅 a la Armada era poder recibirme. Jam谩s imagin茅 que llegar铆a a ser el comandante de la Fragata Libertad鈥, reconoce el capit谩n de nav铆o. Esta primera 鈥渃onfesi贸n鈥, abrir谩 la puerta a varias horas de aprendizaje naval junto a 茅l y sus subordinados.
驴Qu茅 es la Fragata Libertad? 驴Es un buque en el que un grupo de j贸venes cadetes realizan un viaje de egresados, o tal vez algo m谩s?
En rigor de verdad, la Fragata Libertad es un buque escuela en el que los cadetes de la Escuela Naval finalizan su etapa de instrucci贸n. Es aqu铆 donde ponen en pr谩ctica los conocimientos te贸ricos aprendidos en la escuela.Pero este buque es mucho m谩s que eso. En 2001, mediante decreto presidencial, fue declarada 鈥淓mbajadora鈥, pasando a desempe帽ar funciones representativas de los valores, cultura y producci贸n comercial de la Naci贸n Argentina.
驴Embajadora? 驴C贸mo un buque puede cumplir esas funciones?
Durante los viajes de instrucci贸n que realiza la fragata, en cada puerto que toca se hacen muestras representativas de distintos aspectos del pa铆s. La cultura, las bondades geogr谩ficas e incluso los productos producidos en Argentina son difundidos y de esa manera se contribuye con la pol铆tica exterior de la Naci贸n. En este viaje, por ejemplo, el reconocido pintor Walter Di Santo nos don贸 parte de su obra para difundirla en los pa铆ses que visitemos.
Parte de la colecci贸n del artista pl谩stico Walter Di Santo viaja en la Fragata y ser谩 obsequiada a autoridades de los pa铆ses visitados durante el 49掳 viaje de instrucci贸n
驴C贸mo es un d铆a de actividad en navegaci贸n?
La jornada arranca muy temprano. La tarea docente se divide en dos aspectos. Uno netamente profesional como el c谩lculo n谩utico -tarea para la cual es necesario estar activo antes de la salida del sol- y otras materias como Legislaci贸n Mar铆tima y Derecho Internacional. Por otra parte, los cadetes van adquiriendo experiencia en el manejo de los distintos cargos de a bordo (navegaci贸n, comunicaciones, m谩quinas, administraci贸n y otros). Hay que tener en cuenta que en la fragata no se descansa porque es un buque en navegaci贸n, con lo cual el trabajo es continuo, las 24 horas del d铆a.
Los futuros guardiamarinas alternan clases en aula, con atenci贸n de los cargos propios de las distintas especialidades a bordo. El buque opera las 24 horas al d铆a.
驴Por qu茅 instruir a los futuros oficiales en un velero y no hacerlo en un buque de guerra que integre la flota de mar de la Armada?
La gran ventaja de la FRALI en ese sentido es que es un buque dise帽ado espec铆ficamente para ser escuela, tiene las comodidades, las aulas y todo esta preparado para que un contingente de estudiantes pueda desarrollar sus actividades acad茅micas con tranquilidad. Hay que tener en cuenta que en esta etapa de su vida profesional a煤n no han elegido una especialidad determinada. Cuando lo hagan y sean especialistas en alguna de las a茅reas que abarca la profesi贸n naval, si ser谩 el momento de capacitarse en buques operativos.
Observando las dimensiones del velamen del buque, la altura de los palos e imaginando una necesidad de contar con fuerza f铆sica adecuada para las faenas marineras. 驴Hay un diferencial entre el nivel de exigencia f铆sica entre cadetes masculinos y femeninos?
Rumbo al coraz贸n de la nave. El descenso a la Sala de M谩quinas es todo un desaf铆o para personas poco entrenadas.
Aqu铆 la exigencia es para todos igual. No existe ning煤n tipo de diferencia por g茅nero, ni para los guardiamarinas en comisi贸n ni para la tripulaci贸n del buque. Este viaje en particular contar谩 con una dotaci贸n de 267 personas de las cuales 35 son tripulantes femeninos. Entre esos 35 femeninos 8 son guardiamarinas.
驴Qu茅 particularidades tendr谩 esta traves铆a en relaci贸n con el COVID-19?
En realidad, el viaje ya arranc贸 hace 3 semanas con una traves铆a de prueba de m谩quinas, durante la misma se aprovech贸 para ajustar el funcionamiento y la adaptaci贸n de la tripulaci贸n a la navegaci贸n en burbuja y los resultados fueron positivos. Ahora la navegaci贸n internacional que arranca el 31 de julio comprende 3 pa铆ses y 4 puertos, Valpara铆so y Punta Arenas en Chile, El Callo en Per煤 y Montevideo en Uruguay.
Una puntillosa inspecci贸n realizada por la Direcci贸n General de Educaci贸n Naval, garantiza que todo est谩 preparado para zarpar con seguridad
Diez d铆as antes de la zarpada el buque quedar谩 aislado realiz谩ndose el PCR a toda la dotaci贸n. Este estudio se repetir谩 una semana despu茅s. Adem谩s el buque cuenta con un Departamento de Sanidad bien equipado, tendremos capacidad de hacer testeos a bordo tanto de PCR como ant铆genos. y como la dotaci贸n se redujo en 80 tripulantes, no solo hay lugar para evitar la proximidad en los espacios comunes, sino que adem谩s hay lugares previstos para casos de asilamiento. Es importante destacar que en este viaje no habr谩 casi invitados especiales (solo 4) y navegaremos 10.847 millas n谩uticas, algo as铆 como 20.000 kil贸metros.
Las eventuales bajadas a tierra en los distintos puertos, ser谩n acotadas estrictamente a lo protocolar y conforme a lo que cada pa铆s tenga reglamentado en materia de prevenciones sanitarias. El punto m谩s importante de la traves铆a lo constituye el arribo al puerto de El Callao ya que participaremos de varias actividades n谩uticas en conmemoraci贸n del bicentenario de la Armada de Per煤.
La soledad del comando. La tradicional frase naval refiere a responsabilidad que todo comandante tiene a la hora de tomar decisiones que hacen a la seguridad de su buque y su tripulaci贸n y que nadie puede tomar por 茅l.
De la quilla a la perilla
El viejo dicho marino que refiere a las partes m谩s baja y m谩s alta de una nave aplica perfectamente a la recorrida que el Comandante y su tripulaci贸n organizaron para Infobae. Y si de quilla se trata, ciertamente lo que m谩s cerca se encuentra del fondo mismo de un buque es su sala de m谩quinas.
Sala de control m谩quinas de la FRALI, totalmente renovado durante la reparaci贸n general de 2004 realizada en Astilleros Rio Santiago, el mismo lugar en donde la nave fue construida hace 60 a帽os.
El teniente de nav铆o Ariel Broda es en la actualidad el Jefe de Propulsi贸n de la fragata. Su responsabilidad es ni m谩s ni menos que velar por el correcto desempe帽o de los motores principales del buque y de todos los mecanismos auxiliares que se relacionan con el funcionamiento de la maquinaria que hace posible el giro de la h茅lice.
Teniente de Nav铆o Broda y su equipo en el coraz贸n de la Libertad
Desde la sala de control, Broda y su equipo detallan las particularidades del 鈥渃oraz贸n鈥 de la Libertad. La sala de m谩quinas fue totalmente modernizada durante la reparaci贸n de media vida que el buque afront贸 entre 2004 y 2007. En la actualidad la propulsan dos motores MAN de 6 cilindros con una potencia de 960 KW cada uno, acoplados a una caja reductora que desemboca en una h茅lice de paso variable. Su planta el茅ctrica est谩 constituida por dos alternadores propulsados por motores Diesel MTU 12V 183 TE52, m谩s uno acoplado al motor principal y uno de emergencia ubicado en la cubierta principal. En la misma reparaci贸n general, se renovaron la totalidad de las tuber铆as, bombas, maquinaria complementaria, automatismo y cableado de todo el buque. Las instalaciones actuales permiten a la FRALI alcanzar una velocidad 13,5 nudos y una autonom铆a de 12.000 millas n谩uticas a 8 nudos.
El sistema de Propulsi贸n de la FRALI es celosamente custodiado por el Teniente de Nav铆o Broda y su equipo
La C谩mara de Guardiamarinas
Si bien las exigencias de un buque escuela de este tipo hacen que los futuros oficiales navales tengan una 鈥渁genda de actividades鈥 bastante cargada, hay un sitio de la nave destinado para sus momentos de descanso, diversi贸n y -obviamente- tambi茅n para el estudio. Lo que en cualquier hogar se denomina sala de estar o living, se conoce t茅cnicamente como 鈥淐谩mara鈥 o 鈥淐amareta鈥 a bordo de cualquier embarcaci贸n militar o mercante.
La C谩mara de guardiamarinas del buque escuela. Tanto por su dise帽o exterior como por su ambientaci贸n interior, este buque dise帽ado integralmente en el pa铆s es uno de los veleros que mejor combina elegancia y austeridad.
Los poco menos de 100 metros de eslora (largo) real de la nave resultan escasos para albergar las m谩s de 300 almas que la pueblan en una traves铆a normal, es por ello que cada cent铆metro es puntillosamente aprovechado. Quien aspire a integrar su dotaci贸n deber谩 esmerarse para embarcar solo con lo estrictamente necesario.
Del "dormitorio comunitario" al camarote del Comandante. El CN Chi帽i junto a la que fue su cama en 1991 cuando realiz贸 su viaje de instrucci贸n. Muy poco espacio pero una enorme ilusi贸n. Egresar como oficial de la Armada Argentina.
El Departamento Sanidad
Definitivamente la condici贸n de buque escuela de la fragata implica asumir que, de la mano del aprendizaje viene atada una alta posibilidad de lesiones o accidentes propios de la vida marinera. La dotaci贸n de sanidad de la nave se compone por distintos profesionales de la medicina capacitados para la atenci贸n de las emergencias y urgencias m谩s frecuentes en alta mar.
El Departamento Sanidad de la FRALI est谩 a cargo del Capit谩n de Corbeta M茅dico Marcelo Donaire. Lo secundan profesionales de la salud de distintas 谩reas.
En cubierta principal
A diferencia de lo que ocurre en un buque mercante en el que por sobre la cubierta principal emerge una colosal estructura (casillaje) destinada a albergar a sus tripulantes, en los barcos a vela buena parte de la vida social y laboral transcurre debajo de la misma. No obstante es por sobre la cubierta principal donde el marino ejerce la m谩s sublime de las actividades relacionadas con su profesi贸n. 鈥El arte de navegar鈥.
La cubierta principal de la Fragata Libertad. Palos prestos a zarpar y velas ansiosas de recibir los vientos que desde hace 60 a帽os impulsan la nave por los mares de los cinco continentes
Una estructura perfectamente arm贸nica compuesta por palos, jarcias, vergas, velas, molinetes y cabos se proyecta sobre el impecable piso de madera de teca. Solo la historia del piso original, ameritar铆a una nota que nos remontar铆a a una producci贸n maderera procedente de India y que seg煤n expertos datar铆a de m谩s de 100 a帽os.
Del universo de los "elegidos" los cabos segundos, Jos茅 Contreras y Mirna Flores treparon a las gavias para captar algunas de las im谩genes que ilustran esta nota
El trabajo en cubierta se 鈥渁rma鈥 al amanecer. Las tareas de mantenimiento van desde la reparaci贸n de alguno de los 2652m2 de velamen que se distribuyen en 3 palos ( trinquete, mayor y mesana) conformando sus velas. Cuchillas, cangreja, foques, stay y -obviamente- sus 15 velas cuadras ( cinco en cada palo) hasta el lustrado de bronces. Sin lugar a dudas el momento de desplegar velas constituye el 茅xtasis de cada hombre y mujer a bordo.
Si por acci贸n de viento una vela se "rifa" el taller de costura siempre esta dispuesto a una r谩pida reparaci贸n
T repar por las jarcias, alcanzar las velas y ser gaviero no es una obligaci贸n, sino que constituye un honor reservado a los mejores. En navegaci贸n franca y conforme lo determinan las condiciones de mar y viento se despliegan o 鈥渁chican鈥 los distintos pa帽os de velas y se las orienta para obtener el mejor rendimiento n谩utico posible. La 鈥淟ibertad鈥 aquilata en su casco varios premios internacionales por haber batido r茅cords de tiempo entre puntos determinados navegando solo a vela.
Una de las habituales entradas de la FRALI a Mar del Plata. Su llegada a la ciudad constituye una fiesta que se renueva en cada arribo. Los gavieros engalanan el buque
El Puente de Mando
Ingresar al 鈥減uente鈥 de la FRALI, implica llegar a otro de los puntos neur谩lgicos de la nave. 鈥 Si la Sala de M谩quinas es el coraz贸n del buque, el Puente es el cerebro鈥 Seg煤n dicen los marinos. El interior del recinto alterna un dise帽o tradicional para un buque velero con insertos de moderna factura propios de los avances tecnol贸gicos en materia de navegaci贸n mar铆tima.
El Puente de Mando de la Fragata Libertad est谩 dotado de los 煤ltimos adelantos tecnol贸gicos en materia de navegaci贸n. El dise帽o cl谩sico alterna con la tecnolog铆a incorporada a la embarcaci贸n
Facundo Ca帽iz谩rez es uno de los 58 guardiamarinas en comisi贸n que zarpar谩 al mando del capit谩n Chi帽i. Acompa帽ando al comandante, detalla cu谩les son las principales tareas que un marino en formaci贸n realiza cuando cubre guardia en el puente de navegaci贸n. 鈥淐omo parte de nuestra tarea de aprendizaje secundamos al oficial de guardia de navegaci贸n en todo lo atinente a su rol como responsable de la derrota del buque y damos las voces de mando al timonel conforme sea necesario efectuar un cambio de rumbo鈥. Aprovecha la ocasi贸n para brindar detalles acerca de los distintos componentes que conforman la 鈥淎rboladura鈥 de la nave y remarca que el poder trepar a los palos es un honor reservado a los mejores tripulantes.
El Cabo Segundo Jos茅 Contreras, uno de los miembros de la tripulaci贸n de la Fragata Libertad que tiene el honor de ser parte de los gavieros de la embarcaci贸n
49 viajes y una misma tradici贸n
A lo largo de las distintas escalas de la entrevista, Infobae consult贸 al comandante, a alguno de sus oficiales y a los j贸venes cadetes, sobre las expectativas o vivencias (seg煤n se tratara de biso帽os o veteranos navegantes) que tripular el emblem谩tico buque acarreaban para su vida profesional.
Ayer y hoy. De blanco el guardiamarina Chi帽i durante su viaje de instrucci贸n en 1991. De Azul y 30 a帽os despu茅s el mismo hombre, la misma vocaci贸n y una responsabilidad infinita. Ser el Comandante del buque.
Para el Capit谩n Chi帽i, el recuerdo de su viaje de instrucci贸n realizado en 1992 dej贸 marcado a fuego el hecho de haber participado de la regata internacional de grandes veleros realizada en conmemoraci贸n de los 500 a帽os del descubrimiento de Am茅rica. 鈥Nunca m谩s he de vivir algo semejante鈥, sintetiza. A su lado est谩 Camila Alderete, quien es una de las ocho guardiamarinas en comisi贸n de la promoci贸n 149. 鈥淓l embarque en la fragata representa un punto muy importante en nuestra carrera, es el fin de la pr谩ctica integral supervisada y marca la hora de poner en pr谩ctica todo lo que aprendimos鈥. En otro momento del di谩logo, el comandante reflexiona: 鈥 Tal vez est茅 llevando a bordo a la futura jefa del Estado Mayor General de la Armada鈥.
Camila Alderete, una de las 8 guardiamarinas en comisi贸n integrantes de la promoci贸n 149
Una profesi贸n federal e inclusiva
Lejanos quedaron los d铆as en los que integrar el cuadro de oficiales de alguna de las tres Fuerzas Armadas era un privilegio de determinado estrato social o incluso una tradici贸n familiar intergeneracional.
En el presente j贸venes de los cuatro puntos cardinales del pa铆s, de muy distinta condici贸n socioecon贸mica y por motivos muy diversos eligen la profesi贸n militar. Para el caso de la Armada, la diversidad profesional que ofrece una fuerza que tiene, buques, aviones y veh铆culos anfibios en su fuerza de infanter铆a de marina, resulta ser un denominador com煤n que atrae a muchos postulantes los que a帽o tras a帽o ingresan a alguno de los institutos de formaci贸n de la instituci贸n.
Tom谩s Sanviti y C茅sar S谩nchez. Integran la promoci贸n 149掳 de la Escuela Naval Militar. Procedencias diferentes y un destino en com煤n.
Tom谩s Sanviti es oriundo de Jun铆n, provincia de Buenos Aires, y reconoce ante Infobae que su entorno no guardaba mucha relaci贸n con el mar y que sobre el final de sus estudios secundarios a trav茅s de una relaci贸n social con un cadete del Colegio Militar, se comenz贸 a entusiasmar con la idea de elegir la carrera de las Armas. Luego de una investigaci贸n entre las tres fuerzas, la opci贸n naval le pareci贸 la m谩s interesante.
Junto a Tom谩s, C茅sar S谩nchez acredita 5 a帽os de estudios secundarios en el Liceo Naval Almirante Brown, lo que le ha permitido conocer el mundo naval desde muy chico. Los liceos militares por definici贸n no pretenden formar ni帽os soldados sino -por el contrario- cimentar en quienes ser谩n futuros profesionales civiles, un v铆nculo con el mundo militar que permita a las instituciones castrenses tender puentes con la sociedad civil. 鈥淓n mi caso me encari帽e con la Marina y por eso escog铆 la carrera naval鈥, remata C茅sar.
La historia de la 鈥淟ibertad鈥
Marcelo Tarapow es uno de los almirantes que integran la Conducci贸n de la Armada. Actualmente ocupa el cargo de Director General de Educaci贸n. Es el jefe directo del comandante Chi帽i y el responsable de la formaci贸n y capacitaci贸n de todo el personal de la instituci贸n.
El Contraalmirante Marcelo Tarapow. En sus hombros recae la responsabilidad final por la formaci贸n y capacitaci贸n de todo el personal superior y subalterno de la Armada
Al mismo tiempo, Tarapow es un apasionado por la historia naval. El 25 de Octubre con el auspicio de la Universidad de la Defensa (UNDEF) presentar谩 el libro de su autor铆a 鈥Historia de la Fragata Libertad. Una Escuela en el Mar鈥 En el mismo salen a la luz hechos poco conocidos e incluso in茅ditos sobre la 鈥淓mbajadora de los Mares鈥. Infobae entrevist贸 a Tarapow en Vicente L贸pez (donde se asienta su destino) y pudo conocer detalles sorprendentes del periplo de la m铆tica embarcaci贸n.
El buque de los 6 presidentes
En 1949 se inicia el proyecto para construir un buque escuela en reemplazo de la Fragata 鈥淪armiento鈥 que hab铆a sido retirada del servicio activo en 1939. La orden de construcci贸n se aprob贸 el 13 de noviembre de 1953 y en noviembre de ese a帽o el presidente Juan Domingo Per贸n coloc贸 (en forma simb贸lica) el primer remache de su casco en una de las gradas del Astillero R铆o Santiago.
La construcci贸n avanz贸 a ritmo sostenido y luego de diversas variaciones en su proyecto, el 30 de mayo de 1956 el casco del nuevo buque fue botado (puesto a flote). Conforme a la tradici贸n, se procedi贸 a su bautismo siendo designada madrina a la esposa del presidente de facto Pedro Aramburu, Sara Herrera. En 1962 se finaliza su alistamiento general y realiza sus primeras navegaciones de prueba. Presid铆a el pa铆s Arturo Frondizi. El primer viaje de instrucci贸n se inicia el 19 de junio de 1963 luego de un emotivo discurso de zarpada pronunciado por el presidente interino Jos茅 Mar铆a Guido. El regreso a Buenos Aires se produce tres meses despu茅s, siendo recibida por el flamante presidente Arturo Umberto Illia.
Buque escuela 鈥淓va Per贸n鈥
Si bien suele repetirse que al autorizar su construcci贸n Per贸n hab铆a denominado a la nave como 鈥淓va Per贸n鈥, la construcci贸n fue nominada solo por su n煤mero de proyecto hasta 1956. El 27 de abril de ese a帽o mediante el decreto 7922 se le impone su primer y 煤nico nombre 鈥淟ibertad鈥 en correspondencia con el reglamento de nomenclatura naval que reserva para los buques escuela nombres relacionados con valores de la rep煤blica.
El Mascar贸n de proa (Una historia de amor)
Una de las m谩s arraigadas tradiciones marinas desde los or铆genes de la navegaci贸n, est谩 constituida por la colocaci贸n en las embarcaciones de un 鈥渕ascar贸n鈥 en su proa con el prop贸sito de 鈥渁gradar鈥 a los dioses de la mar, infundir miedo a los potenciales adversarios y para que las tormentas fueran ben茅volas. La tradici贸n fue decayendo conforme al avance de la propulsi贸n mec谩nica en los nav铆os.
La Fragata Libertad es un 鈥淐lipper鈥, categor铆a que representa a las 煤ltimas naves que portan mascar贸n. Originalmente se encarg贸 su construcci贸n al escultor argentino Luis Perlotti. Su obra se realiz贸 en bronce y la figura elegida consisti贸 en una imagen femenina que representaba a la Republica Argentina. Lamentablemente al ser colocada en el casco de la FRALI se constat贸 que su rostro en lugar de mirar al horizonte miraba hacia el agua, algo intolerable para el por entonces comandante del buque a煤n en construcci贸n, qui茅n lo rechaz贸 y asumi贸 personalmente la responsabilidad de buscar un nuevo artista. ( El mascar贸n original puede apreciarse en el museo naval de Tigre) Como resultado de este percance y contrariando la tradici贸n, la FRALI realiz贸 su primera traves铆a sin mascar贸n de proa. 鈥淎 pesar de ello Neptuno fue benevolente con la nave y su tripulaci贸n鈥, bromea un tripulante.
La nueva escultura es confiada al espa帽ol residente en Argentina Carlos Garc铆a Gonz谩lez, quien interpret贸 acabadamente el cariz de la tarea que ten铆a por delante. Para la faena, eligi贸 la talla en madera utilizando para ello cedro paraguayo. Taxativamente, entre las reglas a las que deb铆a ajustarse hab铆a una que se帽alaba que el rostro del mascar贸n deber铆a tener facciones grecorromanas.
A pesar de lo firmado, Gonz谩lez escoge a 脷rsula, su propia esposa, como musa inspiradora. La mujer tambi茅n de origen espa帽ol ten铆a rasgos bastante diferentes al ideal requerido. Lo cierto es que fue el gran amor del escultor y ello bast贸 para que Garc铆a Gonz谩lez decidiera inmortalizarla en su obra. 脷rsula enferm贸 gravemente durante el a帽o que insumi贸 el proceso de tallado del mascar贸n, falleciendo antes que el mismo estuviera terminado.
Perfil del mascar贸n de proa de la FRALI, el ment贸n definitivamente corresponde a de quien en vida fuera esposa del artista Carlos Garc铆a Gonz谩lez
脷rsula recib铆a el apodo familiar de Nike. Si se observa con detalle la estela de estribor del mascar贸n se podr谩 leer una peque帽a dedicatoria 鈥淐arlos a Nike GG鈥, as铆 transformada por el escultor en 鈥淓l s铆mbolo de la libertad que surcar谩 los mares del mundo鈥 desde el 4 de abril de 1964 hasta la fecha, el rostro de 脷rsula es el indiscutido emblema del buque escuela.
El Bergant铆n Goleta que no fue
Los ingenieros navales que trabajaron en el dise帽o de la fragata perge帽aron a la nave como un bergant铆n goleta, a semejanza del legendario velero espa帽ol Juan Sebasti谩n Elcano construido a partir de 1927 en C谩diz. Al momento de la puesta a flote (botadura) de la FRALI, el astillero mand贸 a acu帽ar una medalla conmemorativa de la ocasi贸n, que fue repartida entre las autoridades civiles y militares presentes en la ceremonia.
La medalla aleg贸rica a la botadura de la "Libertad" presenta un velamen sensiblemente diferente al que posee en la actualidad.
En el tiempo que medi贸 entre la botadura y la definitiva colocaci贸n de sus m谩stiles y velas, visita el puerto de Buenos Aires el buque escuela 鈥淓smeralda鈥 de la Armada de Chile, al mando del capit谩n de fragata Jorge Swett Madge. El nav铆o chileno es gemelo del velero escuela de Espa帽a. Argentina env铆a a bordo al por entonces teniente de nav铆o Mariano Torre para cumplir el rol de oficial de enlace entre el buque chileno y los anfitriones argentinos. A bordo, Torre escucha todo tipo de comentarios negativos sobre el dise帽o del buque y m谩s precisamente sobre su arboladura. Incluso uno que lo impacta y que sosten铆a que ese tipo de velamen no era apto para un buque escuela ya que requer铆a demasiada pericia para su manejo, algo que precisamente los cadetes no tienen.
Alarmado por lo que le hab铆an dicho sus camaradas chilenos, Torre le solicita al capit谩n de la nave trasandina que tuviera la amabilidad de contarle al almirantazgo argentino todo lo que su tripulaci贸n opinaba. Madge se comprometi贸 a hacerlo y luego de la zarpada del 鈥淓smeralda鈥, la Armada encarg贸 un estudio m谩s profundo sobre el tema, como resultado del mismo se cambi贸 el dise帽o de los palos y las velas adopt谩ndose la configuraci贸n de fragata tal como la conocemos actualmente.
Fin del viaje
La Fragata Libertad transita su media vida, mientras varios grandes veleros de otras armadas casi que duplican sus a帽os de existencia y muchas marinas del mundo se han inspirado en ella para realizar su propio proyecto. No obstante la nave acumula en cada milla navegada y con cada hora en puertos remotos, una rica historia de vida.
Gan贸 varios premios internacionales por su performance navegando a vela. Fue ilegalmente retenida en el puerto de Ghana. Su construcci贸n atraves贸 tres democracias, una dictadura y un gobierno provisional. Desde su primer viaje hasta el presente marc贸 a fuego el alma y el cuerpo de 50 generaciones de marinos de guerra.
Much铆simo m谩s es lo que se puede contar acerca de ella. Este s谩bado volver谩 a soltar amarras y a desplegar sus velas mientras que a prudencial distancia, decenas de familiares le desear谩n al buque y a sus tripulantes. 隆Buenos vientos!
N de R: La presencia de Infobae a bordo de la Fragata Libertad se efectu贸 con anterioridad al inicio del periodo de aislamiento previo a la zarpada.
FOTOS: Adri谩n Escandar
No hay comentarios para esta nota.