En un emotivo acto, SIGEN rindi贸 homenaje a los h茅roes de Malvinas.
En conmemoraci贸n del D铆a del Veterano y de los Ca铆dos en la Guerra de las Malvinas, la Sindicatura General de la Naci贸n rindi贸 homenaje a los marinos mercantes que participaron en el conflicto b茅lico, en un emotivo acto que cont贸 con la presencia de funcionarios y autoridades nacionales, personal de la Armada, de la Prefectura y de la Marina Mercante Argentina y de SIGEN, entre otros.
Publicado: 04-04-2025
En el marco de la muestra Los buques regresan a casa, exhibida en el Espacio Cultural del organismo y compuesta por r茅plicas de barcos de la Empresa L铆neas Mar铆timas Argentinas (ELMA), se brind贸 este sentido reconocimiento a los marinos mercantes, los otros h茅roes del conflicto del Atl谩ntico Sur, en virtud de la asistencia que prestaron en la guerra.
El S铆ndico General de la Naci贸n, Miguel Blanco, encabez贸 el encuentro y estuvo acompa帽ado por su adjunto, Santiago Herrera; el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Enrique Balbi; el Perito naval y veterano de guerra, Fernando Morales; el Capit谩n de Ultramar y veterano de guerra, Miguel Belikow; y por el Radioperador naval, Horacio V谩zquez Rivarola, entre otras destacadas personalidades.
Para dar inicio al evento la banda de m煤sica del Estado Mayor General de la Armada, bajo la direcci贸n del Suboficial primero y maestro de banda, Luciano Boero, interpret贸 las estrofas del himno nacional argentino.
Blanco brind贸 unas palabras a los presentes: 鈥淎 43 a帽os de la gesta de Malvinas nos reunimos aqu铆 en el cierre de esta muestra sobre los barcos de la marina mercante para conmemorar el D铆a del Veterano y de los Ca铆dos en la Guerra de Malvinas. Hay pocos temas de inter茅s nacional que logren unificar el pensamiento y el sentimiento del pueblo argentino por encima de las bander铆as pol铆ticas y las diferencias ideol贸gicas, y Malvinas es uno de ellos鈥.
En tanto, sobre esta apreciaci贸n colectiva subray贸: 鈥淟as Malvinas son tierras que los argentinos afirmamos leg铆timamente nuestras鈥.
Asimismo, rese帽贸 la historia de los buques mercantes de las flotas de ELMA y de YPF que estuvieron presentes en la guerra.
Al finalizar y visiblemente emocionado, Blanco record贸 al Capit谩n de Corbeta al mando del remolcador Yehuin, Vicealmirante Eduardo Llamb铆, una persona cercana y querida por su familia que estuvo en Malvinas y expres贸: 鈥淰aya este sentido homenaje y nuestros recuerdos a los veteranos y ca铆dos en la guerra de Malvinas, a los marinos mercantes que participaron con valent铆a y a los barcos que lo hicieron posible鈥.
A continuaci贸n el Perito naval, Fernando Morales agradeci贸 a los veteranos presentes y destac贸: 鈥淗oy esta ceremonia para la marina mercante argentina es muy importante. El homenaje se llama 麓Marinos mercantes, los otros h茅roes麓. Lo de h茅roes es mucho y no nos corresponde autotitularnos. Pero esta muestra relata de forma sucinta la historia de barcos que hicieron apoyo log铆stico, tareas de inteligencia鈥.
鈥淟a marina mercante que es antes que nada un factor comercial de la naci贸n, es adem谩s un factor estrat茅gico鈥, y sobre la importancia de preservar esta industria continu贸: 鈥淐osas como estas fueron posibles porque hab铆a un pa铆s que ten铆a bien en claro su rol como potencia mar铆tima鈥.
Tambi茅n brindaron sus palabras el Radioperador naval, Horacio V谩zquez Rivarola, que se refiri贸 a la importancia de la marina mercante, y el veterano de guerra de Malvinas Capit谩n de Ultramar Miguel Belikow, qui茅n comparti贸 su experiencia y los detalles de su conmovedora historia durante el conflicto.
Para concluir, Santiago Herrera sostuvo: 鈥淟os marinos mercantes son verdaderos h茅roes porque navegaban en barcos con baja capacidad de maniobra, eran blancos demasiado f谩ciles y lo han hecho con mucha valent铆a. Mi reconocimiento a todos ustedes鈥.
Al tiempo que anunci贸 que cuatro de las maquetas que integran la muestra quedar谩n en el Espacio Cultural de SIGEN de forma permanente a modo de 鈥渄ar cumplimiento al mandato de que los buques finalmente regresan a casa鈥. Esto es gracias a la intervenci贸n de la Coordinaci贸n de Recuperaci贸n y Conservaci贸n del Patrimonio Cultural del Ministerio de Econom铆a, a cargo de Mario Naranjo.
El acto culmin贸 con la interpretaci贸n de la Marcha de Malvinas para recordar y homenajear a nuestros h茅roes.
No hay comentarios para esta nota.