ACERCA DE LA DECLARACI脫N TESTIMONIAL DEL EX JEFE DE LA ARMADA ARGENTINA

Un punto de inflexi贸n en la investigaci贸n sobre el ARA San Juan. Por Fernando Morales
Publicado: 16-04-2018

El almirante desplazado en forma obligatoria por el presidente Mauricio Macri deslind贸 cualquier responsabilidad sobre lo sucedido en sus subordinados y en el Ministerio de Defensa.


"Fue algo incre铆ble, por momentos parec铆a que era una persona totalmente ajena a la Armada Argentina". Esta frase, pronunciada por uno de los asistentes a la testimonial que prestara el ex jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante en situaci贸n de retiro obligatorio Marcelo Srur, resume por s铆 sola el tenor de los dichos del ex jefe naval.


Srur arrib贸 al juzgado federal de Caleta Olivia custodiado por personal de la Prefectura Naval Argentina, paradojalmente la instituci贸n que desde su cargo intent贸 limitar en su accionar con innumerables gestiones a nivel pol铆tico.


La cr贸nica indica que con amabilidad y aplomo se mostr贸 dispuesto a responder las 106 preguntas que tanto la doctora Y谩帽ez, jueza instructora, como la fiscal铆a y las dos querellas presentes le realizaron. Pero lo que esas respuestas dejaron al descubierto a partir de ahora es motivo de an谩lisis no solo judicial sino a nivel pol铆tico y militar; Srur dej贸 un verdadero campo minado.


El hilo conductor de la extensa declaraci贸n de m谩s de seis horas netas (descontados los descansos) fue la total negaci贸n de responsabilidad alguna. Lo que no solo colision贸 con el tradicional estilo naval en materia de esp铆ritu de cuerpo, sino que adem谩s parece contradecir el propio accionar del ex jefe naval durante el tiempo que estuvo al frente de la fuerza ejerciendo una conducci贸n r铆gida, con la particularidad de involucrarse personalmente en todas las 谩reas de la Marina.


En ese contexto, llama poderosamente la atenci贸n la excesiva forma en que el almirante retirado cargara las tintas en adjudicar una responsabilidad extrema en quien fuera su subordinado y candidato firme a sucederlo en el mando, el contralmirante Luis L贸pez Mazzeo, quien fuera separado del cargo y sumariado por el propio Srur, aunque en su declaraci贸n sostuvo que no lo hizo por iniciativa propia, sino en cumplimiento de una orden directa del Ministerio de Defensa.


Srur se aferr贸 en extremo a la pol铆tica de conducci贸n militar que indica, en la m谩s pura teor铆a, que los comandantes reportan solo a sus comandantes superiores. En este sentido, el comandante del submarino recib铆a instrucciones del comandante de la fuerza de submarinos y este directamente de L贸pez Mazzeo, quien, seg煤n Srur, no ten铆a ninguna obligaci贸n de contarle a 茅l lo que hac铆a. Lo que en la pr谩ctica es bastante diferente.


Al mismo tiempo, Srur, que ocup贸 el cargo de Mazzeo antes de ocupar la jefatura de la Armada, indic贸 que 茅l s铆 rend铆a cuentas de todo a sus superiores, pero que lo hac铆a porque 茅l quer铆a (sic).


De una forma ingeniosa, sorte贸 su responsabilidad a la hora de ser requerido sobre la actitud que tom贸 cuando el ex inspector general de la Armada, contralmirante Lezana, le entreg贸 el informe final de la inspecci贸n realizada al San Juan. Sostuvo: "El submarino estaba en condiciones de navegar pero no de operar"; esta frase no fue casual, ya que en otro momento de su declaraci贸n sostuvo enf谩ticamente: "De haber conocido el informe realizado por el capit谩n Fern谩ndez un par de meses antes de la zarpada, no lo hubiera dejado navegar nunca m谩s". Estas palabras contrastaron con su constante pr茅dica en cuanto a la independencia de L贸pez Mazzeo en materia operativa.


Srur se帽al贸, sin sonrojarse, que hab铆a sido dejado al margen de la distribuci贸n de informaci贸n acerca del ejercicio militar del que formar铆a parte el San Juan y que fue considerado por la propia Armada como el m谩s grande de las 煤ltimas d茅cadas, donde incluso se procedi贸 a hundir como pr谩ctica de tiro a una unidad naval (el Comodoro Somellera) radiada del servicio activo. Pareci贸 olvidar que 茅l mismo invit贸 al ministro de Defensa a embarcar en el ARA San Juan para participar de parte de las maniobras en las que intervendr铆a la unidad naval. Tampoco nadie le cont贸 que la nave luego har铆a tareas de patrullado en la zona econ贸mica exclusiva.


A contramano de las explicaciones dadas desde el propio Ministerio de Defensa en cuanto a que el San Juan no realiz贸 espionaje sino que hizo tareas de observaci贸n del tr谩nsito mar铆timo sobre naves de inter茅s para el pa铆s, Srur sostuvo que la inteligencia militar es responsabilidad del Ministerio de Defensa a trav茅s de la Direcci贸n de Inteligencia Estrat茅gica Militar (Diniem) y que a 茅l no lo consultaban al respecto.


Tampoco admiti贸 tener responsabilidad alguna en la supuesta demora que la Armada tuvo para poner al tanto de la desaparici贸n del San Juan a la Autoridad Mar铆tima Nacional (Prefectura Naval). Eso era tambi茅n responsabilidad de L贸pez Mazzeo por ser la autoridad SAR, autoridad de b煤squeda y rescate. En este aspecto, desde Caleta Olivia parece estar decidida la convocatoria al jefe de la Prefectura, prefecto general Eduardo Ren茅 Scarzello, quien en principio habr铆a puesto la fuerza al servicio de las tareas de b煤squeda, ante el propio Srur.


A medida que las declaraciones de Srur se van conociendo, las reacciones en diversos 谩mbitos pol铆ticos, militares y de la inteligencia nacional son un谩nimes al manifestar un alto grado de malestar por el tenor de estas. En este sentido, una alta fuente militar se帽ala que, de comprobarse la veracidad de los dichos del ex jefe de la Marina, ello pondr铆a al desnudo un alto grado de descontrol en la fuerza y una virtual rotura en la cadena de mandos, al margen de la ya se帽alada formalidad reglamentaria en cuanto a subordinaci贸n operacional de los comandantes entre s铆.


Por otro lado, las aseveraciones de Srur se contradicen con el protagonismo que 茅l mismo asumiera frente al Presidente de la Naci贸n a la hora de controlar y supervisar las tareas de b煤squeda y rescate. Todas las visitas a los distintos centros de coordinaci贸n y control de b煤squeda de parte de las autoridades pol铆ticas fueron siempre encabezadas por 茅l en persona.


Si, por el contrario, las pr贸ximas declaraciones de jefes navales de menor jerarqu铆a contradicen las aseveraciones de Srur, "la situaci贸n procesal del almirante cambiar铆a dr谩sticamente" indican desde Caleta Olivia. Es el turno del capit谩n de nav铆o Gabriel Attis, actual responsable de la base de submarinos de Mar del Plata.


La expectativa por las declaraciones de Attis est谩 dada por haber sido puesto en este cargo por el propio Srur cuando dej贸 su cargo el anterior jefe, contralmirante Gonz谩lez, abrumado por la crisis del San Juan. En su cargo anterior Attis era un hombre de la mesa chica de Srur, ya que se desempe帽aba en un 谩rea bajo control directo del ex jefe de Estado Mayor. Adem谩s, como era submarinista fue fuente de consulta permanente durante las tareas de b煤squeda y rescate.


Si hay una cosa en la que todos los consultados parecen estar de acuerdo, es que las decenas de hojas que llen贸 Srur con sus dichos son un verdadero punto de inflexi贸n en la investigaci贸n sobre la desaparici贸n del San Juan, y marcan el alejamiento definitivo de cualquier hip贸tesis que pretenda sostener que esta obedeci贸 a una causa fortuita. "Muchos de los que han pasado por aqu铆 como testigos probablemente regresen pero ya como imputados" se帽alan algunos de los protagonistas de esta realmente incre铆ble testimonial.



FUENTE INFOBAE




DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono