LA FRAGATA LIBERTAD CUMPLE 55 A脩OS ATRAVESANDO MARES Y FORMANDO OFICIALES Y CABALLEROS

Una larga aventura de m谩s de 33 mil kil贸metros, cinco mil marinos, cinco presidentes, un mascar贸n de proa con atraso, y hasta una prisi贸n en 脕frica.
Publicado: 19-06-2018

Junio 19, A帽o de Gracia de 1963, puerto de Buenos Aires. La legendaria Fragata Sarmiento, nacida en 1938, ya descansa. El capit谩n Horacio Ferrari ordena soltar amarras. La Gran Dama de los Mares se llama Libertad: el m谩s emblem谩tico de los nombres en cualquier idioma鈥


Como bien se sabe, los barcos, como los humanos, tienen cuerpo y alma. El cuerpo de la fragata reci茅n nacida 鈥揵uque escuela, formador de marinos鈥 mide 103,7 metros de largo, 6,6 de ancho, y es capaz de desplazar hasta 3.765 toneladas. Pero su alma est谩 signada por an茅cdotas, pol铆tica, azares鈥


El primer remache de la nave, hija de los astilleros R铆o Santiago, lo clav贸 Juan Domingo Per贸n鈥 pero el casco fue botado al agua por Pedro Eugenio Aramburu. Dos generales, una revoluci贸n: el son del drama argentino desde 1930鈥


Otro presidente, Arturo Frondizi, nombr贸 al capit谩n Atilio Porreti como primer comandante, pero las primeras pruebas tuvieron como testigo a otro presidente, provisional y fugaz: Jos茅 Mar铆a Guido. Y por si poco fuera, cuando la Gran Dama retorn贸 de su primera traves铆a鈥, la recibi贸 don Arturo Illia, que no tardar铆a en ser derrocado por otro militar.


Juan Domingoi Per贸n hizo el primer remache de la Fragata Libertad


La Libertad parti贸鈥 隆sin mascar贸n de proa! Esa figura, tradici贸n de los buques militares, falt贸 a la cita por un error del escultor original, Luis Perotti: dise帽贸 a la mujer, que deb铆a mirar hacia adelante, hacia el infinito horizonte (claro s铆mbolo)鈥 隆cabeza abajo!


Borr贸n y cuenta nueva. El mascar贸n qued贸 en manos del escultor gallego Carlos Mar铆a Gonz谩lez, que para tallarlo se inspir贸 en su esposa: una historia de amor digna del m谩s puro romanticismo, pero que reci茅n vio la luz pasado un a帽o.


Sin embargo, esa ausencia no determin贸 mal ag眉ero, como reza la leyenda. Cumpli贸 sin novedad adversa alguna el derrotero: Recife, San Juan de Puerto Rico, Boston, Hamilton, Lisboa, El Havre, Hamburgo, Londres, C谩diz, Dakar, R铆o de Janeiro, Montevideo: 18 mil millas n谩uticas (una milla n谩utica tiene 1852 metros). Resultado: m谩s de 33 mil kil贸metros de mar鈥


El primer viaje de la Fragata Libertad fue el 19 de junio de 1963 y recorri贸 18 mil millas n谩uticas


Y un dato poco conocido: hasta m谩s all谩 de los a帽os 70 ostent贸 el r茅cord de velocidad, logrado en el Atl谩ntico Norte por una racha de vientos m谩s que favorables鈥 y pericia marinera.


Entre los cadetes de ese primer viaje, promoci贸n 90 de la Escuela Naval Militar, estuvo Carlos Zavalla, a quien le esperaba un destino agridulce: primer comandante del submarino ARA San Juan 鈥搕ragedia de llanto infinito鈥, comandante de la misma fragata en la que aprendi贸 todos los secretos de la aventura de navegar, y ya retirado y por muchos a帽os, director de la fragata鈥搈useo Sarmiento, amarrada en Puerto Madero.


Para los que no saben: el colosal viaje de medio a帽o 鈥揳 veces m谩s, otras menos鈥 no es de egreso ni de premio: los guardiamarinas completan la 煤ltima etapa de estudio: faenas, aula, astronom铆a, c谩lculo n谩utico鈥, y son adem谩s j贸venes diplom谩ticos. La Libertad, por decreto 727 de 2001, fue declarada Embajadora de los Mares.


Entre los cadetes de ese primer viaje, promoci贸n 90 de la Escuela Naval Militar,
estuvo Carlos Zavalla, a quien le esperaba un destino agridulce: fue primer
comandante del submarino ARA San Juan


Le sobra poes铆a 鈥搉ada m谩s bello que navegar en ella con todas las velas desplegadas y viento a favor鈥, pero tambi茅n sabe de tragos amargos. El segundo d铆a de octubre de 2012, en una escala en Thema, puerto de Ghana, qued贸 presa por orden de un fondo de inversi贸n norteamericano, 隆por falta de pago!


Imperdonable鈥

Por fin, el Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Internacional de Derecho del Mar la liberaron, y Ghana debi贸 pagar el alto precio de ese largo tiempo atada al muelle.


Recovecos de la historia: Per贸n quiso bautizarla Eva Per贸n en homenaje a su mujer, muerta el 26 de julio de 1952. Derrocado por la llamada Revoluci贸n Libertadora, se crey贸 que el nombre Libertad alud铆a a ese golpe militar. Falso: por reglamento, los buques鈥揺scuela deben llevar un nombre que simbolice valores del pa铆s. 驴Qu茅 mayor valor que la libertad?


En su medio siglo y un lustro, y hoy navegando en su 46avo. viaje de instrucci贸n, se formaron m谩s de 5 mil oficiales bajo el lema de la fragata: Scientia et Pax.


驴Es necesario traducirlo? Que as铆 sea: Ciencia y Paz.


Y tal vez no olvidar esta oraci贸n marinera: "Se帽or del Cielo y del Abismo a quien obedecen los vientos y las olas, nosotros, hombres de mar y guerra, te pedimos eterna protecci贸n".


FUENTE INFOBAE


DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono