ARMADA ARGENTINA: ANTES DE LA DISOLUCI脫N, CONVIERTEN EN SA A COVIARA

Adem谩s de transformar al Banco Naci贸n en Sociedad An贸nima, Milei hizo lo mismo con la empresa estatal que construye viviendas para la Armada Argentina.
Publicado: 20-02-2025

Despu茅s del Banco Naci贸n, COVIARA


Mediante el Decreto 117/2025 publicado este jueves en el Bolet铆n Oficial, el Gobierno dispuso la transformaci贸n de la empresa estatal 鈥淐onstrucci贸n de Vivienda para la Armada鈥 (COVIARA) en sociedad an贸nima unipersonal (SAU), amparado en el mega DNU 70/23, que habilit贸 a que las sociedades o empresas con participaci贸n estatal se transformen en sociedades an贸nimas.


El decreto tambi茅n se fundament贸 en las facultades otorgadas al Poder Ejecutivo en la Ley Bases sancionada por el Congreso el a帽o pasado, que le permiten modificar o transformar la estructura jur铆dica de compa帽铆as o sociedades estatales.


Los argumentos dados por el Gobierno para la conversaci贸n de COVIARA en SA seg煤n el decreto son modernizar su estructura jur铆dica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gesti贸n鈥.


Coviara constru铆a viviendas para la Armada Argentina hasta el parate de la obra p煤blica que dispuso Javier Milei.

Coviara constru铆a viviendas para la Armada Argentina hasta el parate de la obra p煤blica que dispuso Javier Milei.


En este marco, se aclar贸 que 鈥el Estado Nacional es el titular del capital social y 煤nico accionista de dicha sociedad y ejercer谩 todos sus derechos a trav茅s del Ministerio de Defensa鈥.


En el mismo texto oficial, el Gobierno estipul贸 que una vez concretada la transformaci贸n de COVIARA en sociedad an贸nima unipersonal se fusionar谩 por absorci贸n con la empresa de desarrollo inmobiliario Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., que tiene como accionistas a la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y a la Agencia de Administraci贸n de Bienes del Estado (AABE),


La disoluci贸n de una empresa clave para la Armada Argentina


El decreto presidencial explica que la uni贸n de las dos empresas citadas (COVIARA y Playas Ferroviarias) ocurre 鈥con el fin de reducir costos administrativos y lograr una mayor escala en las iniciativas de construcci贸n y desarrollo urbano鈥 y considerando que es 鈥una oportunidad estrat茅gica para optimizar la gesti贸n y el uso de los recursos p煤blicos destinados al sector inmobiliario鈥.

 

Al respecto, se destac贸 que 鈥la unificaci贸n de las capacidades y experiencia de ambas sociedades en el rubro de la construcci贸n lograr谩 potenciar sus posibilidades de desarrollo inmobiliario, permitir谩 una sinergia que optimizar谩 el uso de los recursos financieros y operativos y agilizar谩 la construcci贸n y administraci贸n de proyectos para ofrecer mejores soluciones de vivienda y obras civiles鈥.


El Ejecutivo argument贸 la fusi贸n sosteniendo que 鈥渆n el marco de una reestructuraci贸n integral del sector p煤blico, y en virtud de los principios de eficiencia y racionalizaci贸n administrativa, resulta conveniente simplificar la estructura del Estado Nacional, evitando duplicidad de funciones y procediendo a la fusi贸n de dichas sociedades en los t茅rminos antes referidos, atendiendo a la similitud del objeto de ambas鈥.

 

En X (antes Twitter) el ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado Federico Sturzenegger esclareci贸 este 煤ltimo p谩rrafo con la disoluci贸n de Coviara: "En este caso como paso previo a su absorci贸n por Playas Ferroviarias SA. En otras palabras la transformaci贸n es un paso intermedio a su disoluci贸n".


Una empresa con autonom铆a financiera


Al igual que el Banco Naci贸n, COVIARA no requer铆a de asistencia financiera del Estado, solo tiene 40 trabajadores que adem谩s est谩n paralizados desde 30 de enero del 2024 por el freno a la obra p煤blica.

 

El diario El Cronista recuerda que con la suspensi贸n de actividades, a la empresa se le interrumpi贸 el ingreso de dinero que proven铆a de los cr茅ditos inmobiliarios que ofrec铆a y fue reci茅n en abril cuando el hasta este momento presidente de la empresa, Leonardo Salvini, fue nombrado.

 

Seg煤n un informe que public贸 el diario La Naci贸n en diciembre del 2023 es una de las seis empresas p煤blicas (de 35) que tienen autonom铆a financiera. La lista se completa con Innovaciones Tecnol贸gicas Agropecuarias S.A (Intea), Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Veh铆culo Espacial Nueva Generaci贸n S.A. (VENG), Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD) e YPF S.A.

 

La empresa est谩 dedicada a satisfacer las necesidades de viviendas fiscales y privadas del personal de la Armada, Prefectura y Defensa, fue creada en 1966.


FUENTE URGENTE 24



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono