El pensamiento del emblemático padre de los Intereses Argentinos en el Mar ocupó la centralidad de una jornada en la que ante más de un centenar de presentes y 1500 asistentes virtuales a través de la señal Senado TV expertos y especialistas en temas navales y marÃtimos expusieron sobre las graves consecuencias estratégicas, económicas y sociales que podrÃa acarrear la puesta en vigencia del DNU 340/25.
Publicado: 20-08-2025
El evento fue organizado en forma conjunta por el Senador Nacional Carlos Linares y la Liga Naval Argentina.
Según los organizadores, el objetivo de la actividad (la que por otra parte se realiza desde hace 25 años en distintos escenarios del paÃs) fue la de esclarecer a la comunidad legislativa de los principales aspectos que enmarcan la actividad marÃtima nacional la que junto con la marina militar y la industria naval constituyen el Poder Naval de la Nación conformando una trilogÃa que es asumida por casi la totalidad de las potencias marÃtimas del mundo.
Especial relevancia tuvo la exposición de la Capitán de Ultramar Mónica Navarro (CEO de Servicios MarÃtimos SA) la que, si bien reconoció que el sistema laboral y tributario nacional torna a su actividad poco competitiva, la solución no pasa por exterminarla con un decreto si no que se puede apostar al diálogo para solucionar las diferencias.
Por su parte la abogada laboralista Lillia Alonso en su carácter de abogada patrocinante del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante abordó las falencias y violaciones de derechos constitucionales que contiene el DNU y que llevaron a el otorgamiento del recurso de amparo interpuesto contra la medida.
El Ing. Mariano Vilar titular del Sindicato de Conductores Navales se explayó sobre las falacias que encierra la medida a punto de ser dejada sin efecto por el Senado Nacional y que encierra un riesgo terminal para la Marina Mercante Argentina como tal.
El presidente de la LNA Perito Naval VGM Fernando Morales Hizo una pormenorizada semblanza de cómo abordan la cuestión marÃtima las principales potencias del mundo y también los paÃses de la región. Remarcó que ninguno tiene en sus planes una medida tan descabellada como la que el "gran desregulador" pretende para Argentina.
El ex Ministro de Defensa Jorge Taiana a su turno, ilustró a los presentes sobre aspectos estratégicos y geopolÃticos del Atlántico Sur aportando claridad sobre la importancia de la Marina Mercante para el paÃs.
El Capitán de Ultramar Jorge Tiravassi último orador de la jornada luego de su abordaje general al tema, abrió la puerta a una eventual creación de un segundo registro en el cual se pueda crear un marco de excepción controlado y dentro del pabellón nacional para que se generen condiciones de competitividad adecuadas que eviten las nefastas consecuencias del DNU 340.
Próximamente, los organizadores darán a conocer los detalles de la segunda jornada del seminario en la que se abordarán cuestiones relacionadas con la pesca y la industria naval.
No hay comentarios para esta nota.