La firma Princess Cruisses anunci贸 en las 煤ltimas horas la cancelaci贸n de las operaciones de al menos 18 paquebotes.
Publicado: 16-03-2020
"Princess Cruises es una compa帽铆a global de vacaciones que atiende a m谩s de 50.000 hu茅spedes diariamente en m谩s de 70 pa铆ses como parte de nuestro diverso negocio, y es ampliamente conocido que hemos estado manejando las implicaciones de COVID-19 en dos continentes. Al tomar esta acci贸n audaz de pausar voluntariamente las operaciones de nuestros barcos, es nuestra intenci贸n tranquilizar a nuestros hu茅spedes leales, miembros del equipo y partes interesadas globales de nuestro compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de todos los que navegan con nosotros, como as铆 como aquellos que hacen negocios con nosotros y los pa铆ses y comunidades que visitamos en todo el mundo".
La declaraci贸n pertenece a Jan Swartz, presidente y CEO de Princess Cruises, una de las navieras m谩s poderosas de la industria del crucero y responsable de la operaci贸n de buena parte de las enormes naves que cubren entre noviembre y abril, la temporada tur铆stica mar铆tima del cono sur. Entre estos destinos se encuentran puertos chilenos, las islas Malvinas y varios puertos argentinos entre ellos Ushuaia, Puerto Madryn y Buenos Aires.
El mi茅rcoles, Infobae public贸 el malestar que ocasion贸 en Ushuaia el desembarco de miles de turistas europeos y asi谩ticos procedentes del barco "Coral Princess" que amarr贸 el martes en el puerto local, con una estad铆a de unas 8 horas.
El temor se debi贸 principalmente al incremento de las alertas sobre la propagaci贸n del Coronavirus a nivel global y nacional, y a la luz de las medidas - por esas horas inminentes- que las autoridades nacionales adoptaran en materia de restricci贸n de ingreso y tr谩nsito de personas procedentes de zonas altamente riesgosas.
Funcionarios y ex funcionarios locales cuestionaron la publicaci贸n de la noticia. Sostuvieron desde que era imposible que los pasajeros estuvieran infectados -ya que 鈥渉ac铆a varios d铆as que estaban embarcados y ya hab铆an hecho cuarentena鈥-. "Tenemos que seguir viviendo se帽ores, por favor!. Es f谩cil reclamar que se termine el turismo si no vivimos del turismo, pero cuando reclamamos eso lo que estamos pidiendo, que miles de personas se queden sin trabajo. Es muy poco solidario." sostuvo Julio Lovece, actual responsable del proyecto Ushuaia XXI.
Otros referentes locales como Roberto Murcia (Presidente del puerto de Ushuaia) o la propia ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, intentaron llevar calma a la poblaci贸n indicando que los protocolos de las propias navieras 鈥済arantizaban que los m茅dicos de a bordo ten铆an perfectamente controlado el tema sanitario de cada buque y que los capitanes informan antes de la llegada a puerto cualquier novedad en materia de salud". Personal portuario de la provincia sostiene ahora que "la actitud adoptada por Princess parece demostrar que la situaci贸n estaba lejos de poder ser controlada por el personal de marinos que tripulan sus naves鈥.
El crucero Grand Princess que transportaba pasajeros que dieron positivo por coronavirus, estuvo aislado durante varios d铆as en California
Todos los expertos en transporte mar铆timo consultados por Infobae coincidieron en sostener que en este tipo de buques tener un control sanitario efectivo es virtualmente imposible ya que por un lado las naves cuentan con uno o dos m茅dicos cl铆nicos o a lo sumo especializados en trauma, los que no tienen posibilidad f铆sica ni elementos id贸neos para relevar sanitariamente a miles de turistas y tripulantes.
Cada vez m谩s voces reclamaron la suspensi贸n del tramo final de la temporada de cruceros ante el peligro del Covid 19
"Esto es muy simple, estos cruceros tienen una duraci贸n total de 14 o 15 d铆as como m谩ximo. Los pasajeros lo pueden abordar en un puerto chileno (como en el caso del Coral Princess) y a Chile arribaron en avi贸n en distintos momentos, seg煤n las condiciones del paquete tur铆stico que cada pasajero hubiera contratado. Por ello es falaz sostener que esos pasajeros tuvieron tiempo de desarrollar los s铆ntomas de la enfermedad antes de que el buque hubiera ingresado al puerto fueguino. Por otra parte los recursos materiales y humanos que posee el puerto argentino y el poco tiempo de estad铆a que estas naves permanecen en puerto, impiden que en tierra se pueda ejercer un m铆nimo control sanitario eficiente. Tambien hay cruceros de 7 o 14 d铆as que tocan puertos de Brasil, Uruguay y Argentina, con turistas extranjeros y nacionales. que lo abordan en alguno de los distintos puertos de escala", afirmaron desde la Liga Naval Argentina.
Infobae pudo saber que por estas horas, son varios los actores de la actividad mar铆tima que le solicitaron al ministro de Transporte, Mario Meoni, que se proceda a la suspensi贸n de los alrededor de 10 cruceros que a煤n restan arribar en la presente temporada. Se calcula que cada buque puede llegar a ser equivalente a no menos de 15 aviones.
La Prefectura Uruguaya inform贸 que no se permite la recalada y el desembarco de pasajeros en la bah铆a de Maldonado
A diferencia de lo que sucedi贸 hasta ahora en la Argentina, Uruguay, y m谩s precisamente el Departamento de Maldonado, impidi贸 el arribo del crucero MSC "Poes铆a" procedente de Buenos Aires y con destino final R铆o de Janeiro. En Brasil eval煤an qu茅 hacer cuando llegue la nave.
No hay comentarios para esta nota.