A 43 AÑOS DE MALVINAS, EL PODER NAVAL EN PELIGRO

La LNA en alerta sobre el riesgo de dejar al país sin una Marina Mercante de bandera.
Publicado: 01-04-2025

Abril de 1982 será recordado por siempre como el mes de la recuperación de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.



A la gesta llevada adelante el 2 de abril de 1982 le siguieron 30 frenéticos días de consolidación y afianzamiento de la presencia militar en el archipiélago y también de preparativos para las jornadas de combate que se avecinaban.

Al mismo ritmo que soldados, suboficiales y oficiales de las FFAA y FFSS se volcaron de lleno a tal cometido, centenares de hombres y un puñado de mujeres pertenecientes a la Marina Mercante Argentina pusieron al servicio del esfuerzo bélico su arte, ciencia, oficio o profesión para contribuir al éxito del escalón logístico de la operación militar.

La patria les pidió mucho más y cumplieron llevando adelante arriesgadas misiones de inteligencia fundamentales para la toma de decisiones en el teatro de operaciones.



16 Marinos Mercantes cayeron al servicio de la Patria, decenas fueron prisioneros, otros náufragos y muchos más resultaron ilesos. A todos les cupo la satisfacción por el deber cumplido más allá del resultado militar de la confrontación.

La partición de la MM en Malvinas fue una sinfonía de hombres, mujeres y medios públicos y privados al servicio de una causa común.

No obstante, hoy el país se enfrenta a una posible determinación gubernamental que de llevarse adelante implicaría lisa y llanamente el fin de las actividades de la bicentenaria Marina Mercante Nacional.



Bajo una falsa premisa de abaratamiento de costos y mayor eficiencia en el transporte de mercaderías entre puertos nacionales, los mares y ríos de lapatria serán entregados a las banderas extranjeras que deseen tomarlos sin exigir nada a cambio.

Contrariando los preceptos que nos enseñaron Brown, Belgrano y Storni (entre otros) el poder naval de la Nación será herido de muerte y ya no habrá apoyo logístico en el mar en caso de un nuevo conflicto.

La Liga Naval Argentina alerta a autoridades y público en general exhortando a las primeras no aferrarse a hemipléjicos preconceptos ideológicos y abrirse al diálogo y a los segundos a convertirse en difusores del grave error que la Nación esta a punto de afrontar.

Viva la Patria.



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono