CONDENADO AL FRACASO, CANAL MAGDALENA MURI脫 ANTES DE NACER

Canal Magdalena siempre fue un proyecto muy resistido pero sus defensores avanzaron igual. Acaban de sufrir un duro percance: No hubo interesados.
Publicado: 18-08-2023

Inflaci贸n descontrolada, devaluaciones en proceso, d贸lar informal disparado al infinito, desgobierno, olor a fin de ciclo y el fen贸meno arrollador llamado Javier Milei pusieron fin al proceso licitatorio signado por la caprichosa (o tal vez interesada) presi贸n de sus ide贸logos para invertir inexistentes U$S 450 millones en un Canal Magdalena para pocos, que s贸lo es viable en 茅pocas de bonanza econ贸mica.


Luego de presiones pol铆ticas, empresariales y hasta period铆sticas para que el Presidente (formal) de la Naci贸n, Alberto Fern谩ndez, firmara -a rega帽adientes- el llamado a licitaci贸n para adjudicar las obras de dragado del llamado Canal Magdalena, la misma se hab铆a fijado para el lunes 31/07.


No obstante, alguien con cierto tino pol铆tico sugiri贸 que, en lugar de hacerlo en una fecha en la que por cuestiones electorales (PASO el domingo 13/08) no se podr铆a montar un mega acto militante, hacerlo acto seguido de las PASO podr铆a marcar para el gobierno nacional y especialmente para el gobernador bonaerense Axel Kicillof, un interesante punto de partida para el camino hacia los comicios de octubre.


A la hora se帽alada


鈥淵 les dieron las 2 y las 3鈥... bromeaban (discretamente) los empleados de la estrafalaria Unidad Transitoria Especial Temporaria Canal Magdalena, invocando al cantautor Joaqu铆n Sabina, mientras observaban c贸mo el militante a cargo, el otrora joven idealista de los 70, Hern谩n Orduna, miraba nerviosamente el reloj a medida que se acercaba la fat铆dica hora en la que, de no aparecer alg煤n sobre con una propuesta, deber铆a declarar desierta la patri贸tica licitaci贸n.

 

El reloj marc贸 las 15:00 y Orduna pidi贸 unos minutos de pr贸rroga, pero nadie asisti贸. Otra vez: la incertidumbre pol铆tica, el caos econ贸mico y lo poco confiable de la gesti贸n a cargo, bastaron para que de las decenas de consultas efectuadas ninguna empresa local o extranjera ofertara.

 

Los llamados de funcionarios y periodistas especializados no fueron respondidos por Orduna, quien, al decir de los presentes, qued贸 demudado y sollozante. Traficantes de negocios radicados en Miami y en Mar del Plata compartieron el mal trance sabiendo que, tal como dicen los chicos鈥 ya fue. Era ahora o nunca y por lo visto ser谩 nunca.


Horacio Tettamanti, pol茅mico promotor del proyecto Canal Magdalena.

Horacio Tettamanti, pol茅mico promotor del proyecto Canal Magdalena.


Anatom铆a de un Canal

El Magdalena tiene todo lo hay que tener para configurar un verdadero acto de campa帽a Kirchnerista: M铆stica, soberan铆a y patria. Profundizando sus aguas, Argentina ya no deber铆a depender del puerto 鈥渆nemigo鈥 de Montevideo para que los buques que llevan y traen los bienes que el pa铆s demanda o que exporta puedan ingresar a los canales del Rio de la Plata.

 

Basta de pedir permiso a otro pa铆s para ejercer nuestro derecho a navegar, basta de pagar tasas y derechos al exterior, basta de acudir a Montevideo para comprar repuestos y hasta para solicitar atenci贸n m茅dica de urgencia. Es ahora La hora del Canal Magdalena鈥". Hasta un libro con ese t铆tulo fue editado para la ocasi贸n.

 

De nada sirvieron las constantes desmentidas que profesionales de la navegaci贸n, pr谩cticos, peritos navales, empresarios navieros y hasta navegantes deportivos hicieron al respecto.

 

Ni los buques que van o vienen de Buenos Aires o de los puertos de la Hidrov铆a necesitan tocar el puerto de Montevideo para navegar, ni deben pagar tasa alguna. Si fondean varias horas o d铆as o semana no ser谩 ello debido a exigencias de nuestros vecinos uruguayos sino simplemente


鈥 porque no hay lugar disponible para su atraque final en puerto o
鈥 por falta de profundidad o
鈥 por cualquier otra raz贸n propia de la actividad navegatoria.


Tampoco deben efectuar gastos en ese puerto salvo que voluntariamente alg煤n capit谩n (siempre extranjero) lo juzgara conveniente por razones de urgencia o mejor costo. Vale acotar que, dado los buques que transportan el comercio exterior argentino son invariablemente de otras banderas, esas supuestas erogaciones no afectan al mercado de divisas local.


Croquis para explicar de qu茅 estamos hablando.

Croquis para explicar de qu茅 estamos hablando.


No Voluntad

Fieles al relato que invariablemente viene acompa帽ado de 鈥la Grieta鈥, cualquier cuestionamiento a la fara贸nica obra por min煤sculo que fuera implicaba el ingreso del causante al nefasto universo de los cipayos, vendepatria y varios r贸tulos adicionales.

 

T茅cnicamente hablando, el  Magdalena  no es algo malo. Por el contrario, es verdad que significar铆a un apreciable ahorro en horas de navegaci贸n para buques que deban transitar desde Buenos Aires o los puertos de la Hidrov铆a (en ambos sentidos) hacia el litoral mar铆timo nacional.

 

Buques de la Armada, buques cerealeros o petroleros transitando entre la Hidrov铆a y puertos tales como Bah铆a Blanca o Mar del Plata y cargueros que atiendan la demanda de Tierra del Fuego sin lugar a duda ser铆an beneficiados con la obra.

 

El problema radica que, en volumen, esas naves todas juntas no representan m谩s de un 5% del trafico mar铆timo y fluvial nacional.

 

No es un dato menor que a la falta de buenos vientos para cualquier inversi贸n en el pa铆s se le agrega la realmente poca voluntad pol铆tica del gobierno nacional para llevar adelante la obra.

 

Por ello, considerando que ni los equipos t茅cnicos de Patria Bullrich y de Javier Milei la ven viable y que obviamente el tambi茅n presidenciable (al menos por ahora) Sergio Massa aspiraba a que la licitaci贸n fracasara, el sue帽o dorado de los cultores de metaf贸ricas soberan铆as y no tan metaf贸ricas comisiones por venta de equipamiento para el dragado, deber谩n comenzar a perge帽ar nuevas obras 鈥渟oberanas鈥 para seducir a los pr贸ximos conductores del pa铆s.

 

Por cierto, si todo sigue como parece鈥 la tendr谩n bastante dif铆cil.


FUENTE: URGENTE 24



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono