La Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca reduce su cuota de afiliaci贸n. As铆 se lo hizo saber la entidad en una nota enviada a las distintas c谩maras donde convergen las empresas pesqueras.
Publicado: 29-01-2024
En este sentido la entidad que conduce el capit谩n de pesca Jorge Fr铆as, inform贸 que 鈥渉a resuelto reducir a partir del 01/04/2024, el importe mensual de su cuota afiliaci贸n al DOS COMA CINCO POR CIENTO (2,5%) de las remuneraciones brutas percibidas mensualmente por sus afiliados.鈥
Desde la entidad informaron tambi茅n que 鈥渓a decisi贸n de reducir el monto de la cuota de afiliaci贸n, ha sido adoptada frente a la actual situaci贸n de emergencia econ贸mica por la que atraviesa nuestro Pa铆s con altos 铆ndices de inflaci贸n, una fuerte presi贸n impositiva sobre los salarios de los Capitanes de Pesca como consecuencia de la aplicaci贸n del impuesto a las ganancias y en el marco de la fuerte incertidumbre a la que se enfrenta la actividad pesquera en la actual coyuntura legislativa.鈥
鈥淓l crecimiento y la organizaci贸n econ贸mica y administrativa de nuestra Asociaci贸n, nos permiten acompa帽ar esta grave situaci贸n econ贸mica y social, tomando la decisi贸n de reducir el monto de la cuota de afiliaci贸n sin que se vea afectado el funcionamiento de las acciones que a diario lleva adelante la A.A.C.P. y P.P. en sus diversas facetas, ya sea en la representaci贸n de Capitanes de Pesca ante el sector empresario y el Estado, as铆 como en la formaci贸n y capacitaci贸n que se realiza a trav茅s del CESMAr, como asimismo en la cobertura de las necesidades de salud para los trabajadores y sus grupos familiares que se brinda a trav茅s de nuestra Obra Social OSPESCA鈥, manifiesta la nota enviada a las c谩maras.
Asimismo el propio secretario general de la AACPyPP, realiz贸 declaraciones nuestros colegas de LU17, donde destac贸 que 鈥渓os cambios propuestos para la ley de pesca destrozar铆an el sector鈥.
鈥淒e aplicarse la propuesta enviada al Congreso por el Presidente Milei, la industria pesquera tal como la conocemos en nuestro pa铆s desaparecer铆a. Los Diputados deben escuchar al sector, y los representantes del sector llegar a Buenos Aires para hacerles conocer de qu茅 se trata la industria鈥, dijo Fr铆as.
Del mismo modo, el capit谩n apunt贸 contra el proyecto de ley: 鈥淧ara el Gobierno, el proyecto no tiene errores, por el nivel de operadores que los que se ha rodeado el Presidente no hay posibilidad de errores, (Federico) Sturzenegger no es un improvisado. Entonces ac谩 no hay errores, se llevan adelante esas acciones buscando fines que veremos en la discusi贸n de las pr贸ximas semanas.鈥
鈥淟os Diputados deben cumplir sus funci贸n a conciencia. No est谩 mal que un gobierno presente un proyecto, entonces vamos a debatirlo y es ahora lo que hay que hacer, y veremos qu茅 diputados hemos votado.鈥
鈥淗ace mucho tiempo que venimos planteando que se debe actualizar el r茅gimen federal de pesca o Ley 24.922, es una ley de m谩s de veinte a帽os que a trav茅s del Consejo Federal Pesquero fue corrigiendo algunas cosas, y a煤n es perfectible. Queremos discutir un nuevo proyecto de ley pero en sesi贸n ordinaria, esto puede llevar uno o dos a帽os de debate como debiera haber pasado, no como con esta Ley 贸mnibus鈥, describi贸 Jorge Fr铆as.
鈥淣osotros estamos abiertos a debatir lo que corresponda en el marco democr谩tico, eliminemos alguna propuesta que no va a servir pero pong谩monos a discutir los cambios que necesita la pesca鈥, dijo en otro tramo de sus declaraciones.
鈥淗ay que plantearse en la industria por qu茅 llegamos a esta situaci贸n para que el en futuro no nos vuelva a ocurrir. No ser谩 dif铆cil que los Diputados nos escuchen, lo dif铆cil es que nos entiendan.
A partir del lunes deber铆amos estar todos en Buenos Aires para hacer sentir a los diputados que se nos va el trabajo, se nos va el futuro, se nos va el presente por una decisi贸n err贸nea que ellos tomen.鈥, concluy贸 el secretario general del gremio.
No hay comentarios para esta nota.