La Asoci贸n de Capitanes de Pesca, present贸 en sociedad su Centro de Educaci贸n Superior con el que aspira a atender la formaci贸n y titulaci贸n del personal superior pesquero.
Publicado: 03-03-2017
COMUNICADO
Creaci贸n del Centro de Educaci贸n Superior del Mar Argentino
En la Ciudad de Mar del Plata, a los 23 d铆as del mes de Febrero de 2017, la Comisi贸n Directiva de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca -PG 1442-, se reuni贸 a los efectos de tratar la Creaci贸n del Centro de Educaci贸n Superior del Mar Argentino. El Cro. Secretario General Nacional, Jorge A. Fr铆as, propuso la creaci贸n formal de este Centro, resaltando esta iniciativa como uno de los objetos fundamentales de nuestro Sindicato, establecido con car谩cter de mandato en el propio Estatuto Social, y que tendr谩 como objetivo principal desarrollar las acciones tendientes a la formaci贸n, capacitaci贸n y titulaci贸n de los Capitanes y Oficiales de Pesca, teniendo en miras la necesidad de abordar en forma directa la problem谩tica que hoy presenta la capacitaci贸n y desarrollo de la actividad de nuestros representados y para que Argentina de cumplimiento efectivo al Convenio Internacional STCW-Fish aprobado por Ley Nacional.
La Comisi贸n design贸 como Presidente del Centro de Educaci贸n Superior del Mar Argentino al compa帽ero y actual Secretario General Jorge Fr铆as, y como Secretarios Acad茅micos a los Dres. Carlos Lorenzo Ca帽on y Federico Andres Larroy, otorg谩ndose facultades al Presidente para designar coordinador de los proyectos de educaci贸n superior al Profesor Carlos R铆os, especialista en asuntos universitarios en la Rep煤blica Argentina, pudiendo celebrar junto con el mencionado especialista los convenios y mandatos necesarios para el desarrollo del Instituto, tomar contacto con las Universidades Argentinas que est茅n dispuestas a crear en el Puerto de la Ciudad de Mar del Plata y otros una subsede que tendr谩 como finalidad el establecimiento de estudios superiores que coincidan con los objetivos del Centro, otorg谩ndole mandato al Sr. Presidente para que suscriba los Convenios necesarios a tales efectos.
El Capit谩n Jorge Fr铆as en su car谩cter de presidente del nuevo Centro de Estudios Superiores Mar Argentino ha conferido mandato al coordinador profesor Carlos R铆os para concretar las gestiones necesarias para la instalaci贸n de una subsede universitaria en el puerto de Mar del Plata y otros, en la que se formar谩 y titular谩 a los futuros capitanes, oficiales y patrones de pesca, junto con los conductores y maquinistas navales.
El presidente Fr铆as dio precisas instrucciones al coordinador y a los secretarios acad茅micos para que en los planes de estudios del nuevo Centro educativo se encuentren todas las materias que requiere el STCW-FISH de Londres 1995; y los trabajos, cursos y trabajos pr谩cticos a bordo del buque escuela Bicentenario que navegar谩 como buque de docencia para ense帽ar los secretos y dificultades de la faena pesquera.
Igualmente, en el conjunto de instrucciones se encuentra la condici贸n de que conforme las normas y leyes de educaci贸n argentinas, la formaci贸n y titulaci贸n de los capitanes y otros profesionales de puente y m谩quinas de buques, impliquen t铆tulos secundarios y terciarios que los habiliten para hacer maestr铆as y doctorados.
Algunas de las citas manifestadas por el Presidente del Centro de Estudios en la presentaci贸n del mismo:
"Nunca m谩s en Argentina los planes de formaci贸n mantendr谩n a capitanes, oficiales, patrones o jefes y oficiales de m谩quinas en la condici贸n de iletrados a los que en la Escuela Nacional de Pesca se los hace estudiar cursos anuales durante m谩s de trece a帽os, con materias como ciencias, legislaci贸n nacional e internacional, f铆sica, idiomas y otras, y sin embargo se los mantiene como ciudadanos que solo tienen educaci贸n primaria".
"Los futuros profesionales de la pesca de Argentina gozar谩n del reconocimiento jer谩rquico y titular谩n como profesionales terciarios, con el recogimiento laboral y social que ello significa".
"No m谩s capitanes y oficiales de pesca de puente y m谩quinas embrutecidos o tratados como mano de obra inferior por escuelas y planes de estudios para iletrados"
El Profesor Carlos R铆os recibe el acta donde se lo designa coordinador de los proyectos de educaci贸n superior
El arquitecto Atila Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata,
asisti贸 a nuestra Sede Central, al acto de presentaci贸n del Centro de Estudios
Buenas tardes. Cuales son los requisitos para poder ingresar a estudiar? Gracias
RESPUESTA: Depende si Ud quiere ser Marino Mercante o de Guerra, Oficial o subalterno y los estudios que tenga. Le recomendamos ir a la calle Salta 460 que all铆 funciona la delegaci贸n de incorporaci贸n naval y lo orientar谩n. Sino ingresando a la p谩gina de la Armada tiene una solapa donde figuran todas las carreras disponibles
Paulino Luis Ojeda - 24-11-2020
QUE MEJOR QUE SEAN LOS PROPIOS PROFESIONALES LOS QUE MANEJEN LA FORMACI脫N Y TITULACI脫N DE SU GENTE , NO M脕S CAPRICHOS DE SE脩ORES QUE SON MARINOS DE ESCRITORIO Y QUE DECIDEN SOBRE LO QUE NO SABEN
FELICITACIONES
carlos nu帽ez - 03-03-2017