ACTO CENTRAL POR EL 209掳 ANIVERSARIO DE LA PNA

Patricia Bullrich defendi贸 a las fuerzas de seguridad: No queremos m谩s ciudadanos perseguidos por usar uniforme.
La ministra de Seguridad habl贸 en el cierre del acto por el 209掳Aniversario de la Prefectura Naval Argentina. El presidente envi贸 su mensaje por video.

Publicado: 02-07-2019

Con un importante despliegue de medios y personal, la Prefectura Naval Argentina celebr贸 sus 209 a帽os de vida. La fuerza que dirige el Prefecto General Eduardo R Scarzello es la instituci贸n policial m谩s antigua del pa铆s, tiene un amplio despliegue territorial y la conforman m谩s de 21.000 hombres y mujeres. Si bien es por definici贸n la Autoridad Mar铆tima Nacional, con 谩mbito de acci贸n en mares, r铆os y lagos de todo el pa铆s, en los 煤ltimos a帽os se le han confiado tareas de protecci贸n ciudadana, lucha contra el narcotr谩fico y otras en zonas alejadas de los espejos de agua.


La celebraci贸n


Poco antes de las 15:00, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Prefecto Nacional Naval ingresaron al predio donde se encontraban formados efectivos de los distintos componentes que integran la bicentenaria instituci贸n policial. Entre los centenares de invitados especiales se encontraban los jefes de la totalidad de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y una nutrida presencia de autoridades policiales extranjeras.


Luego de la correspondiente rendici贸n de honores y dem谩s actos protocolares de rigor, la ministra Bullrich recibi贸 de manos del Embajador de la Rep煤blica Oriental del Uruguay, H茅ctor Lescano Fraschini, la r茅plica del sable que perteneciera al primer Capit谩n de Puertos de las Provincias Unidas del R铆o de la Plata, Coronel de Marina Mart铆n Jacobo Thompson. El hoy considerado primer Prefecto Nacional Naval ten铆a una estrecha relaci贸n con el caudillo oriental Jos茅 Gervasio Artigas, a quien leg贸 su sable de mando en muestra de amistad.



Un hecho destacable en la jornada fue la firma del decreto 439/19, mediante el cual se le reconoce el grado de Prefecto General al hasta hoy Coronel de Marina Mart铆n Jacobo Thompson. El gesto presidencial no es menor ya que consolida definitivamente el origen institucional de la Prefectura Naval.
Tal como es de estilo en este tipo de celebraciones, se distingui贸 al personal policial que protagoniz贸 diversos actos de arrojo en defensa de la vida de la ciudadan铆a y a quienes de alguna u otra forma realizaron tareas m谩s all谩 del cumplimiento del deber.


Al hacer uso de la palabra, el Prefecto Nacional Scarzello efectu贸 un balance general de la actividad de la fuerza y la Ministra, destacando los logros institucionales y especialmente los relacionados con la salvaguarda de la vida humana en el mar, el importante avance en materia de control de la pesca ilegal y la lucha contra el narcotr谩fico.




Fuerte respaldo pol铆tico a la Instituci贸n


Particularmente emocionada por la relaci贸n entre los or铆genes mismos de la fuerza y su antepasado, el Director Supremo Juan Mart铆n de Pueyrred贸n, Bullrich inici贸 su alocuci贸n de cierre con palabras de estilo. Felicit贸 a la instituci贸n por su aniversario, destac贸 los m谩s importantes logros de la fuerza en materia de prevenci贸n del delito y de lo espec铆ficamente naval y adem谩s no se priv贸 de enumerar las incorporaciones de material flotante de 煤ltima generaci贸n, destinado especialmente al control de fronteras y lucha contra el narcotr谩fico.


Posteriormente, y luego de reivindicar las mejoras salariales que el gobierno nacional ha venido realizando al personal retirado, el que ahora al decir de la m谩xima responsable pol铆tica en la conducci贸n de las FFSS percibe hasta el 85% de los haberes del personal activo, Patricia Bullrich consigui贸 arrancar al auditorio policial y militar presente un cerrado aplauso: "El Gobierno no ha de abandonar al personal de la Prefectura, vamos a hacer mucho m谩s que comprarles equipo y mejorarles el salario, tambi茅n vamos a modificar leyes y reglamentos para que los uniformados dejen de padecer por el solo hecho de llevar un uniforme".




Seguidamente acot贸: "Hemos visto muchas situaciones injustas de prefectos que son se帽alados por el solo hecho de ser prefectos. Nosotros queremos que nunca m谩s se discrimine a un argentino por llevar un uniforme, no queremos que eso pase porque hemos comprobado que las luchas entre argentinos, solo les han tra铆do dolor a los propios argentinos. Queremos dar vuelta la historia y mirar hacia el futuro, mirarnos a los ojos con y sin uniforme, se capaces de ser verdaderamente hermanos no solo en los gestos sino en la realidad".



Cabe acotar que en el marco de la semana de la Prefectura la fuerza reuni贸 en el dique 4 de Puerto Madero a una importante cantidad de buques y lanchas guardacostas para que puedan ser visitadas por el p煤blico, entre las que se encuentran las recientemente adquiridas a Israel denominadas "Shaldag" destinadas al combate del narcotr谩fico en el 谩mbito de la hidrov铆a Paran谩 Paraguay, barcos de mayor porte como los de la clase "Mantilla" y tambi茅n embarcaciones destinadas a la ciencia, tal el caso del motovelero "Bernardo Houssay".


Breve rese帽a institucional


El 30 de junio de 1810, la Primera Junta de Gobierno mediante un decreto redactado por Mariano Moreno, nombra al Coronel de Marina Mart铆n Jacobo Thomson como primer Capit谩n General de Puertos de las Provincias Unidas del R铆o de la Plata. Las funciones y responsabilidades del cargo guardaban gran similitud con muchas de las que hoy detenta la Prefectura Naval.



La Capitan铆a de Puertos es reemplazada mediante la ley 3.445 de octubre de 1896 ideada por Manuel F Mantilla pasando a denominarse "Prefectura Nacional Mar铆tima", denominaci贸n que mantuvo durante varias d茅cadas, hasta llegar a la actual Prefectura Naval Argentina.


Hasta el advenimiento del proceso democr谩tico iniciado en 1984, la instituci贸n tuvo una dependencia funcional de la Armada Argentina, pero luego, si bien continu贸 bajo dependencia del Ministerio de Defensa, se separ贸 operativamente de la fuerza militar.En la actualidad depende del Ministerio de Seguridad de la Naci贸n, de la misma forma en que lo hacen las restantes fuerzas federal de seguridad.



Sus funciones en los puertos y aguas de la Naci贸n son diversas. Es la autoridad mar铆tima por excelencia, velando por la seguridad de la navegaci贸n comercial, pesquera y deportiva. Ejerce el control sobre las condiciones de navegabilidad de todo tipo de embarcaciones, habilita al personal de la Marina Mercante en todas sus jerarqu铆as, ejerce el rol autoridad del Estado Rector de Puertos, tambi茅n es polic铆a auxiliar aduanera y pesquera entre otros apoyos al agencias del Estado Nacional, tiene a su cargo la seguridad policial y n谩utica de los puertos nacionales y provinciales, integra el sistema nacional de seguridad y tambi茅n el defensa en virtud de la legislaci贸n vigente. Es autoridad subsidiaria SAR y contribuye a la formaci贸n y capacitaci贸n del personal embarcado y de los navegantes deportivos.


Balance de gesti贸n


Desde su anterior aniversario, la PNA exhibe como fortalezas para este 2019 la aprehensi贸n del buque pesquero "pirata" Oyang 77 y la puesta en fuga del "Hua Xiang 801". En este 煤ltimo caso, el Estado Argentino consigui贸 sentar un importante precedente al serle reconocido el pedido de captura internacional de la nave, gracias a lo cual el pa铆s pudo percibir no solo el reintegro de los gastos de persecuci贸n sino adem谩s el valor correspondiente a la multa de ley.



Asimismo, en los 煤ltimos 12 meses personal de la PNA resolvi贸 1076 casos de peligro cierto para personas, buques y cargas. La implementaci贸n del moderno sistema de vigilancia "Guardacostas" permiti贸 dar un salto cualitativo en materia de control a distancia del tr谩nsito y operaci贸n ilegal de buques en la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA).


Los restantes logros significativos de la fuerza en su 谩mbito natural de acci贸n (el agua) est谩n dados por la realizaci贸n de casi 800 procedimientos de contrabando y el consecuente secuestro de mercader铆as por aproximadamente 170 millones de pesos y la detenci贸n de 760 delincuentes. 61.000 kilogramos de estupefacientes entre coca铆na y marihuana, decenas de procedimientos en materia de narcotr谩fico y 460 narcotraficantes y mulas apresados.



Finalmente, en materia de seguridad ciudadana, entre prevenci贸n y represi贸n del delito se puso el acento en el combate del narcomenudeo, se secuestraron m谩s de 500 000 dosis de estupefacientes y se detuvo por comisi贸n de delitos varios a m谩s de 13.000 personas.Todo ello completa un panorama operativo que, al decir de las autoridades del Ministerio de Seguridad es altamente satisfactorio.


FUENTE INFOBAE


DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono