LA CAMPA脩A ELECTORAL SE CUELA EN EL DICTAMEN DE LA BICAMERAL SOBRE EL ARA SAN JUAN

ARA San Juan: la comisi贸n bicameral define hoy las responsabilidades navales y pol铆ticas por la tragedia.
Legisladores se reunir谩n a partir de las 13 para intentar consensuar un dictamen 煤nico. La asignaci贸n de responsabilidades pol铆ticas es el foco de la discordia.
Publicado: 12-07-2019

Contrariando lo que fue una consigna autoimpuesta por los miembros de la Comisi贸n Parlamentaria que investiga las causas del naufragio del submarino ARA San Juan, la campa帽a electoral los sorprendi贸 sin tener a煤n concluida su tarea. El dictamen fruto de decenas de testimoniales, inspecciones al Astillero CINAR (donde se repar贸 la malograda nave) y otras varias medidas de prueba, a煤n no est谩 listo y al momento de redactarse la presente nota, nadie puede decir con certeza que finalmente hoy se llegar谩 a producir un dictamen 煤nico o -de m铆nima- uno de mayor铆a y otro en disidencia.


Fuentes de la Secretaria Administrativa de la Comisi贸n admitieron que si bien hay acuerdo pr谩cticamente total en la asignaci贸n de responsabilidades al personal de la Armada que integr贸 la cadena de comando, por sobre el fallecido Capit谩n de Fragata Pedro Fern谩ndez (Comandante del submarino), la cosa no est谩 tan clara en lo que respecta al rol que jugaron distintos funcionarios pol铆ticos, entre los que se encuentran al menos tres ocupantes del sill贸n del piso 11潞 del Ministerio de Defensa. El actual ministro Oscar Aguad y sus antecesores Julio Mart铆nez y Nilda Garr茅 (quien curiosamente integra la propia comisi贸n investigadora) son los protagonistas de una disputa, que no deja de estar salpicada por el tono propio de la 茅poca preelectoral.



Alcances y l铆mites de la investigaci贸n


Desde su constituci贸n por Ley 27.433 aprobada en diciembre de 2017, el objetivo de la bicameral fue "el an谩lisis, la evaluaci贸n y el esclarecimiento de las causas y circunstancias del siniestro de la embarcaci贸n, el desarrollo de las operaciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempe帽o de la cooperaci贸n internacional recibida para su localizaci贸n y rescate".



Bajo esta premisa, la comisi贸n deber谩 limitarse a "emitir una opini贸n fundada sobre las posibles causas de la desaparici贸n de la nave, el desempe帽o de los mandos de la Armada y de las autoridades del Ministerio de Defensa". En modo alguno los miembros del cuerpo creado ad hoc podr谩n imputar responsabilidades penales y decidir 鈥損ara el caso del personal militar- medidas relativas a su carrera militar (destituci贸n, baja o retiro obligatorio).


El borrador del dictamen


La 煤ltima versi贸n en borrador del dictamen que deber铆a publicarse en los pr贸ximos d铆as presentaba un cambio sustancial con respecto a sus versiones anteriores. La Secretar铆a Administrativa del cuerpo elimin贸 la mayor cantidad posible de "potenciales" utilizados en su redacci贸n reemplaz谩ndolos por afirmaciones o negaciones concretas, con un formato de redacci贸n con frases tipo: "Lo actuado en tal circunstancia no/s铆 se ajusta a lo normado en el manual de operaciones de los submarinos tipo TR 1700".


Este cambio fundamental introducido durante una reuni贸n de trabajo realizada varias semanas atr谩s obedece a que 鈥揳l menos para los oficiales navales- el informe limitar谩 su opini贸n a endilgarles el mayor o menor apego al reglamento que demostraron a partir del 煤ltimo mensaje emitido desde el San Juan.


Infobae pudo saber que al menos siete oficiales de la Armada Argentina ser谩n mencionados en el dictamen y en este tema no hay disidencias. La comisi贸n transit贸 varias veces al filo de la delgada l铆nea que separa su tarea, con la de quien verdaderamente definir谩 las eventuales responsabilidades penales del personal civil y militar en el siniestro. En efecto, la relaci贸n con la magistrada federal Marta Y谩帽ez tuvo momentos de crispaci贸n, los que finalmente cedieron cuando qued贸 en claro que en modo alguno diputados y senadores se constituir铆an en tribunal de enjuiciamiento.


En lo que respecta al rol de las autoridades pol铆ticas del 谩rea de defensa (actuales y anteriores) las aguas est谩n m谩s divididas. Senadores y diputados opositores pretend铆an asignarle al actual ministro Oscar Aguad una importante cuota de responsabilidad por "haber autorizado la zarpada de un buque que no estaba en condiciones". Sin embargo, y en rigor de verdad, las operaciones de ejercitaci贸n de hombres y medios de las fuerzas armadas no necesitan aprobaci贸n superior m谩s all谩 de lo que disponga el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de cada fuerza. Si bien es cierto que los planes de ejercitaci贸n se enmarcan dentro de un plan de acci贸n anual que cuenta con aprobaci贸n pol铆tica y presupuestaria, el correspondiente a 2017 estaba ya aprobado antes de la llegada de Aguad a la cartera. La misma en ese momento estaba en manos del hoy senador nacional Julio Mart铆nez.


Se le achaca al actual ministro no haber prestado atenci贸n al informe que el ex inspector general de la Armada, Contraalmirante Lezana, elevara a sus mandos superiores en diciembre de 2016 y en el que daba cuenta de la inhabilidad del San Juan para operar. Pero no es menos cierto que la propia Armada inform贸 reiteradamente que los pendientes o limitantes que se volcaron en el informe de marras se fueron solucionando con anterioridad a la primera zarpada del submarino durante 2017, ocurrida en el mes de julio.


La Armada tambi茅n dio cuenta del hoy conocido "铆ndice de calificaci贸n del material" elaborado por el propio Comando de la unidad y de la aprobaci贸n de la rutinaria "prueba de 48 horas" que se realiza en forma indefectible antes de la zarpada de un submarino y que es determinante de la aptitud naval de cada unidad para emprender una misi贸n.


Como contrapartida, la propia ex ministra Garr茅 fue puesta en la picota por aparentes irregularidades durante la reparaci贸n de media vida del submarino San Juan, pero si bien est谩n hoy bajo investigaci贸n judicial algunos aspectos administrativos y econ贸micos de algunas contrataciones hechas bajo su gesti贸n, no son pocos los especialistas que han validado la calidad profesional de los trabajos realizados. Incluso, la controversia originada entre ingenieros navales acerca de la calidad de la soldadura mediante la cual "se volvieron a unir las dos partes en las que fue cortado el submarino" se despej贸 cuando las im谩genes obtenidas por el buque Seabed Constructor enfoc贸 ese punto de la nave y demostr贸 que hab铆a resistido la enorme presi贸n hidrost谩tica obrante al momento de implosionar.


Durante la jornada de hoy, oficialistas y opositores tratar谩n de acotar las responsabilidades pol铆ticas de distintos funcionarios del 谩rea, dejando de lado 鈥揺n lo posible鈥 el clima electoral, aunque propios y extra帽os lo ven muy dif铆cil de conseguir.


Otro punto sobre el que hay consenso es el que recomienda la creaci贸n de otra comisi贸n que se concentre en escrutar en el seno de cada fuerza armada el estado del material y del entrenamiento del personal. Este 煤ltimo aspecto guarda relaci贸n con el aspecto m谩s sensible que presenta la tragedia del San Juan y es el que refiere a una eventual "cadena de sucesos que desencadenaron la tragedia y que tienen que ver con la falta de transmisi贸n de las experiencias adquiridas por las anteriores generaciones de submarinistas".


Este concepto, vertido como parte del informe t茅cnico producido por un triunvirato de oficiales superiores submarinistas a pedido del Ministerio de Defensa, genera reacciones adversas a partir de lo que algunos suponen como un intento de culpar a la tripulaci贸n del San Juan por alg煤n error cometido durante el manejo de la emergencia. En este aspecto, es bien conocida la opini贸n de algunos miembros de la bicameral que no admite en forma alguna la asignaci贸n de responsabilidades al personal fallecido.


Si bien algunas fuentes indican que hoy mismo por la tarde se podr铆a dar a conocer el o los dict谩menes, otras m谩s cercanas al cuerpo de expertos que asesoran a los legisladores lo ven muy dif铆cil y albergan serias dudas acerca de que hoy finalmente se cierre uno de los cap铆tulos relacionados con la investigaci贸n de la tragedia naval en tiempo de paz m谩s grave de los 煤ltimos 80 a帽os.


FUENTE INFOBAE



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono