Luego de que los pr谩cticos reclamaran ante Infobae un mayor involucramiento del Ministerio de Salud respecto al control de los nav铆os que ingresan a aguas nacionales, se comenz贸 a adoptar medidas.
Publicado: 02-03-2020
Hace pocos d铆as, los marinos mercantes, cuya tarea es abordar los buques extranjeros que recalan en aguas nacionales para conducirlos con seguridad por los diferentes canales de navegaci贸n interior hasta los puertos, manifestaron a este medio su preocupaci贸n por la falta de controles concretos por parte de las autoridades nacionales, en todo lo relacionado con el arribo al pa铆s de los centenares de buques con tripulaciones mayoritariamente orientales.
Los pr谩cticos argumentan que, siendo los primeros ciudadanos argentinos que en cumplimiento de su trabajo toman contacto con la tripulaci贸n de los buques cargueros, no cuentan hasta el momento con ning煤n tipo de protecci贸n sanitaria ante eventuales focos de contagio. Si bien es cierto que existe la obligaci贸n por parte de los capitanes de esos buques de enviar (v铆a mail) una declaraci贸n jurada acerca del estado sanitario de la tripulaci贸n, al no ser profesionales de la salud, la certeza del testimonio que puedan brindar es d茅bil. 鈥淭erminamos siendo nosotros mismos un potencial factor de riesgo para nuestras familias y entorno social, ya que al terminar nuestro trabajo regresamos a nuestros hogares y comunidades鈥, dicen los mercantes.
En tal sentido, la contundente advertencia que hicieron los marinos ante Infobae represent贸 un fuerte llamado de atenci贸n para las autoridades del Ministerio de Salud, quienes procedieron a revisar los actuales protocolos de seguridad de fronteras mar铆timas y fluviales.
Hace pocas horas, la entidad m谩s representativa del negocio naviero en el pa铆s, la C谩mara Naviera Argentina, hizo llegar a toda la comunidad mar铆tima, el procedimiento de actuaci贸n que se ha puesto en vigencia.
"Se informa -dice el comunicado- que la Direcci贸n de Sanidad de Fronteras y Terminal de Transportes, a trav茅s de mensaje electr贸nico relacionado con el contexto actual del COVID-19 (Coronavirus), requiere que todo buque de navegaci贸n internacional que en su traves铆a haya operado en un puerto de la Rep煤blica Popular China, deber谩 presentar la siguiente documentaci贸n obligatoria y complementaria a la Autoridad Sanitaria (solicitud de Libre Pl谩tica) 72 (setenta y dos) horas antes del arribo del buque al Pont贸n Recalada, sin excepci贸n. Pont贸n Recalada es una estaci贸n fluvial flotante que posee la Prefectura Naval y que sirve como base de operaciones para el embarque y desembarque de pr谩cticos y pilotos.
鈥 Declaraci贸n Mar铆tima de Sanidad.
鈥 Rol actualizado por cambio de tripulaci贸n
鈥 Certificado de Exenci贸n de Control de Sanidad a Bordo /Certificado de Control de Sanidad a Bordo.
鈥 Fotocopia del Libro M茅dico desde su partida de China o Puerto Chino que haya tocado durante su traves铆a.
鈥 Listado de medicamentos utilizados en su traves铆a.
El mensaje recuerda que ante un caso sospechoso de car谩cter real o potencial, que ponga en riesgo la salud de la poblaci贸n, las autoridades sanitarias pondr谩n el buque en cuarentena.
Asimismo, a partir de un mensaje complementario al mencionado, la Autoridad Sanitaria recuerda la obligaci贸n establecida en el 鈥淩efuerzo de los Planes de Contingencia en los Puntos de Entrada (PdE) en el Marco de la Situaci贸n Epidemiol贸gica actual del Coronavirus (COVID-19)鈥, pag. 11, ) con la siguiente actualizaci贸n de China o zona afectada donde dice:
"La tripulaci贸n durante la traves铆a de un medio de transporte internacional (piloto, capit谩n o conductor) y previo a su llegada a un punto de entrada, dar谩 a conocer a los pasajeros de un vuelo, una embarcaci贸n mar铆tima o fluvial o un transporte colectivo de pasajero, el siguiente texto: "Estimados pasajeros o tripulantes por pedido de la autoridad sanitaria de la Rep煤blica Argentina, se solicita a todos aquellos que hayan visitado China en los 煤ltimos 14 d铆as que presenten fiebre y alg煤n s铆ntoma respiratorio como tos o falta de aire, lo reporten a la tripulaci贸n de cabina/ al capit谩n/al conductor".
No obstante lo indicado, Infobae volvi贸 a consultar a referentes de los pr谩cticos quienes, al margen de expresar satisfacci贸n por el involucramiento del Estado en la cuesti贸n, siguen insistiendo con la necesidad de establecer un puesto sanitario de avanzada en el ingreso al R铆o de la Plata (mediante buque sanitario) para que, en determinados casos, profesionales m茅dicos realicen controles exhaustivos a la tripulaci贸n. Se calcula en aproximadamente 200.000 la cantidad de tripulantes chinos o filipinos que anualmente ingresan a aguas argentinas. Ello sin contar las tripulaciones de los buques pesqueros que operan en el Atl谩ntico Sur.
No hay comentarios para esta nota.