SE AGRAVA LA SITUACI脫N EN EL PESQUERO ETCHIZEN MARU CASI TODA LA TRIPULACI脫N CONTAGIADA. ASIMISMO UNA DRAGA EN ROSARIO CON LA MITAD DE SUS MARINEROS POSITIVOS DE COVID-19

Alarma en Ushuaia: 64 casos de Covid-19 en un buque que estuvo 35 d铆as en el mar.
Publicado: 14-07-2020

El ministerio de Salud de Tierra del Fuego inform贸 este lunes (13/7) a la anoche que 57 tripulantes del barco pesquero Etchicen Maru dieron positivo para Covid-19. Estos casos se sumaron a los primeros 7 confirmados. As铆, de los 68 integrantes de la tripulaci贸n, 64 se contagiaron de coronavirus. Las autoridades sanitarias de la provincia investigan c贸mo ocurrieron los contagios. Tambi茅n se informaron dos casos sospechosos de personal del Aeropuerto de Ushuaia.



En Tierra del Fuego por ahora no encuentran explicaci贸n al misterio del barco pesquero Etchizen Maru.


Este lunes (13/7) por la ma帽ana se hab铆a informado de 7 casos de coronavirus entre la tripulaci贸n del nav铆o que estuvo 35 d铆as en navegaci贸n y retorn贸 al puerto de la ciudad de Ushuaia este fin de semana, cuando un grupo de sus 60 tripulantes present贸 s铆ntomas de la enfermedad.


Ese mismo d铆a, pero a la noche, en un parte epidemiol贸gico sobre la situaci贸n del coronavirus en esa provincia se dio cuenta de que 57 de los 61 tripulantes del buque hab铆an dado positivo de coronavirus y permanec铆an aislados en el propio barco, en el Puerto de Ushuaia.


As铆, de los 68 integrantes de la tripulaci贸n, 64 se hab铆an contagiado.


La directora de Atenci贸n Temprana de la cartera sanitaria fueguina, Alejandra Alfaro, reconoci贸 que "resulta dif铆cil poder establecer c贸mo fue el contagio de esta tripulaci贸n, siendo que en estos 35 d铆as no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento (de v铆veres y combustible) se realiza solamente al salir del puerto".


La funcionaria sostuvo que las autoridades estudian por estas horas la "cronolog铆a de s铆ntomas dentro de la tripulaci贸n", de modo de poder "establecer una l铆nea de tiempo para los contagios dentro del barco".


Seg煤n la directora, todos los tripulantes cumplieron el protocolo de seguridad fijado por la empresa a instancias de la autoridad sanitaria, consistente en el hisopado previo al ingreso a la provincia y los 14 d铆as de aislamiento obligatorio.


El gobierno de Tierra del Fuego precis贸 que cuando se supo de la existencia de personas con s铆ntomas compatibles con Covid-19 dentro de la embarcaci贸n pesquera, se le orden贸 el regreso al puerto de Ushuaia y se activ贸 el protocolo de emergencia para este tipo de casos.


Toda la tripulaci贸n se encuentra en cuarentena absoluta. Los contactos son medidos y controlados con personal sanitario, que a su vez cumple con todas las medidas de protecci贸n correspondientes.


La funcionaria subray贸 que personal de la Prefectura Naval Argentina mantiene un cord贸n de seguridad en torno a la embarcaci贸n para evitar que "nadie suba o baje sin permiso", y mencion贸 que el Ministerio de Salud "est谩 al tanto de la situaci贸n".


El Jefe de Infectolog铆a del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE provincial, Leandro Ballatore, explic贸 la situaci贸n de los siete tripulantes del pesquero diagnosticados con Covid-19 positivo y si bien dijo que 鈥渘o vamos a evitar que el virus entre, si podemos bloquearlo鈥.


En este sentido, indic贸 que 鈥渢enemos que analizar bien cu谩ndo empez贸 el primer paciente con s铆ntomas para poder unirlo con el nexo epidemiol贸gico y saber qu茅 fue lo que ocurri贸鈥.


Asimismo, el profesional subray贸 que 鈥es un caso que escapa a toda la descripci贸n que aparece en las publicaciones, porque un per铆odo de incubaci贸n tan prolongado no est谩 descripto en ning煤n lado. No podemos explicar todav铆a c贸mo a casi 30 d铆as de navegaci贸n aparecen los s铆ntomas en algunos tripulantes. Es algo llamativo, pero estamos manejando cinco hip贸tesis que tenemos que terminar de evaluar para establecer qu茅 es lo que ocurri贸鈥.


鈥淣os estamos focalizando en el resto de la tripulaci贸n para determinar si hay algunos otros casos que cursaron la enfermedad de manera asintom谩tica. Hay mucho por evaluar y estamos dando los primeros pasos, porque esto requiere un an谩lisis hacia atr谩s, incluso revisaremos el libro de registros m茅dicos hasta el mes de marzo para evaluar todos los eventos que fueron registr谩ndose y entender m谩s la situaci贸n鈥, agreg贸.


Por 煤ltimo Ballatore dijo que 鈥渘o vamos a evitar que el virus entre porque esto es imposible de lograr, pero s铆 podemos r谩pidamente bloquearlo e impedir tener una situaci贸n como tienen otras provincias del pa铆s. Estamos tomando todas las medidas para que no haya circulaci贸n comunitaria del virus y limitar los casos鈥.


El Etchizen Maru es un barco de la empresa Pesantar, perteneciente al grupo New San, uno los principales fabricantes de productos electr贸nicos en la isla.


Por otra parte, el Ministerio de Salud provincial inform贸 que tambi茅n este lunes 13/7 se detectaron dos casos sospechosos en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia.


"Ambas personas est谩n aisladas, identificados sus contactos y se est谩 realizando el nexo epidemiol贸gico", indic贸 la cartera sanitaria.


Adem谩s de los casos sospechosos mencionados en Ushuaia, hay 9 casos sospechosos en R铆o Grande y en total al momento 1527 descartados.


Cabe destacar que estos datos no se vieron reflejados en el Parte Nacional del d铆a de la fecha debido a que estos 煤ltimos resultados se procesaron posteriores al cierre, aclararon desde la provincia.


FUENTE URGENTE 24



DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono