Dos a帽os sin poder desarrollar su labor por inexplicables conflictos gremiales
Publicado: 28-03-2016
Postal conmemorativa y carta abierta
Barcos de papel en el INIDEP: reclamo al Presidente Macri por los 2 a帽os sin campa帽as de investigaci贸n
Mar del Plata, 23 de marzo de 2016. Convocada por la Asociaci贸n de Profesionales de INIDEP (API) se realiz贸 una llamativa actividad, en el INIDEP, reclamando al Presidente Macri una urgente soluci贸n a la inactividad de los buques de investigaci贸n. De esta manera se recre贸 una postal en 鈥渃onmemoraci贸n鈥 de 2 a帽os sin campa帽as en los cuales se perdi贸 informaci贸n irrecuperable sobre el estado de los recursos pesqueros. El reclamo 鈥渋nund贸鈥 de barcos de papel el hall del Instituto y se desplegaron carteles con mensajes alusivos a la problem谩tica. As铆 mismo, la postal fue enviada junto a una carta abierta expresando la preocupaci贸n por la gravedad de la situaci贸n.
ESPERAMOS UN CAMBIO EN LA INVESTIGACI脫N PESQUERA
(CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA NACI脫N)
Sr. Presidente Ing. Mauricio Macri:
Los cient铆ficos del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) seguimos de luto por el preocupante estado de la investigaci贸n pesquera en Argentina. Un luto motivado por el hecho de que sus buques no realizan campa帽as de investigaci贸n desde hace ya dos a帽os y con ello estamos perdiendo informaci贸n irrecuperable.
El INIDEP es el 煤nico organismo t茅cnico asesor del Estado Nacional en materia pesquera. Todas las regulaciones y normativas al respecto se fundamentan en el conocimiento que 茅ste provee anualmente a trav茅s de sus investigaciones cient铆ficas y, al igual que en el INDEC, ello depende en gran medida de la calidad de la informaci贸n disponible.
En este sentido, desde nuestra Asociaci贸n queremos hacerle conocer que los tres buques del INIDEP no realizan campa帽as de investigaci贸n desde hace ya dos a帽os (abril de 2014). Esta informaci贸n (pesquera, biol贸gica, oceanogr谩fica) se ha perdido para siempre, es irrecuperable. Nuestra preocupaci贸n crece d铆a a d铆a, ya que, desconocer el estado de los recursos es hipotecar su sustentabilidad.
Lamentablemente, es nuestra segunda carta abierta a un presidente de la Naci贸n por este tema en particular. Ya ha pasado m谩s de un a帽o de la primera nota que elev谩ramos a la Ex Presidente Dra. Cristina Fern谩ndez, sin que nada haya cambiado, excepto por un desconocimiento creciente de lo que pasa en nuestros mares.
Por ello, pedimos su urgente mediaci贸n, a fin de que se pueda alcanzar una soluci贸n a este problema. Mientras tanto, se sigue perdiendo informaci贸n cient铆fica y vemos c贸mo los tres buques de investigaci贸n se oxidan amarrados al muelle.
Jorge Wyngaard Cecilia Mauna
Vicepresidente Presidenta
Asociaci贸n de Profesionales del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (API)
No hay comentarios para esta nota.