CICLO DE INTERESES ARGENTINOS EN EL MAR

Co organizado por la Liga Naval Argentina en forma conjunta con la Universidad de la Defensa Nacional y la Facultad de la Armada, se llev贸 a cabo la cuarta jornada del Ciclo de Intereses Argentinos en el Mar, edici贸n 2022.
Publicado: 17-11-2022

La jornada se desarroll贸 en el auditorio de la Escuela Nacional de N谩utica 鈥淢anuel Belgrano鈥 con un panel integrado por tres expositores egresados de la misma y -curiosamente- integrantes de la promoci贸n 83 de las especialidades Cubierta y M谩quinas.




La tem谩tica estuvo relacionada fundamentalmente con: La Complementariedad de los puertos, las v铆as navegables y la Marina Mercante. El transporte mar铆timo en el Mercosur y la Verdadera raz贸n e importancia de crear conciencia mar铆tima.


Un p谩rrafo aparte merece la presentaci贸n que por video conferencia realiz贸 la fot贸grafa Ivy Perrando Shaller sobre su trabajo de investigaci贸n y fotograf铆a para visibilzar la labor de las 16 veteranas de guerra que fueron parte de las operaciones de recuperaci贸n de las Islas Malvinas.


La Liga Naval Argentina en la voz de su presidente Perito Naval VGM Fernando Morales, abord贸 el crucial tema del desconocimiento general que legisladores, funcionarios ejecutivos, judiciales y tambi茅n los medios de prensa demuestran acerca de todo lo relacionado con el mundo naval y mar铆timo.


El marino intent贸 alertar al auditorio acerca de la necesidad de trabajar antes que en la conciencia mar铆tima en la creaci贸n de una cultura mar铆tima.



El concepto apuntado viene a indicar que resulta dif铆cil hablar de cuestiones que hacen a los distintos componentes de los intereses mar铆timos nacionales con interlocutores que sencillamente ignoran las cuestiones m谩s b谩sicas del mundo naval y mar铆timo.


Refiri贸 concretamente a las sobradas muestras de desconocimiento que han venido demostrando distintos funcionarios con poder de decisi贸n frente a crisis tales como: El embargo de la Fragata Libertad, el hundimiento del ARA San Juan, la problem谩tica de la Hidrov铆a, la relaci贸n con la Rep煤blica Oriental de Uruguay en materia fluvio mar铆tima, el tratamiento impositivo hacia los buques de bandera nacional y otros.



El mensaje del presidente de la LNA podr铆a resumirse en la imperiosa necesidad de comenzar a incluir en la curr铆cula escolar de la asignatura Intereses Mar铆timos Argentinos, con la convicci贸n que la fijaci贸n de conceptos b谩sicos en materia mar铆tima en la temprana edad, contribuir谩 en el mediano plazo a revertir el pa煤perrimo grado de conocimiento que la clase dirigente actual tiene al respecto.




A煤n resta una jornada de ciclo IIMM 2022 la que se llevar谩 a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Oportunamente Marina Digital informar谩 al respecto.




DEJE UN COMENTARIO







COMENTARIOS RECIBIDOS


No hay comentarios para esta nota.

Buscador



VER ENCUESTAS ANTERIORES



   Reconquista 385, 3er piso - C.A.B.A. - Argentina
   (54-11) 4394-5469 y 4394-5603
   socios@liganaval.org.ar
   secretaria@liganaval.org.ar
   presidencia@liganaval.org.ar
   admin@liganaval.org.ar
   HOME
   NOSOTROS
   ESTATUTOS
   HISTORIA
   AUTORIDADES
   BENEFICIOS
   NOTICIAS Y ACTIVIDADES
   LINKS
   SOCIOS
   SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
   VER NEWLETTER
   CONTACTENOS
   LIBRO DE VISITAS
   POLITICAS DE PUBLICACIÓN
Diseño web: Trigono